Integra, Ligador de hemorroides, Mcgivney – Integra LifeSciences Hemorrhoidal Ligator, McGivney User Manual
Page 3

Descripción
El ligador de hemorroides Integra® McGivney es un dispositivo que consiste en una
vaina recta con un cabezal ligador y una empuñadura tipo pistola incorporados
para la realización del procedimiento. La ligadura se aplica comprimiendo la manija.
Los ligadores de hemorroides McGivney están hechos de acero inoxidable, son
reutilizables y se suministran sin esterilizar.
Indicaciones de uso
El ligador de hemorroides Integra® McGivney es indicado para cortar el flujo sanguíneo
a los tejidos hemorroidales mediante una ligadura o anillo colocado alrededor de la
base de la hemorroide.
Contraindicaciones
La ligadura de hemorroides está contraindicada si:
• El paciente está usando anticoagulantes
• Hay condiciones de infección en la región anorrectal
• Si se ven hemorroides de gran tamaño grado IV
• Casos de papilas anales hipertróficas o fisuras anales crónicas
Advertencia
NO realice la esterilización rápida de los ligadores de hemorroides Integra® McGivney.
Estos instrumentos no han sido validados como aptos para esterilización rápida.
Deseche el instrumento después de una sospecha de exposición a la Enfermedad de
Creutzfeldt-Jakob (CJD); los ligadores de hemorroides Integra® McGivney no han sido
validados como aptos para soportar las exposiciones a los químicos y las temperaturas
recomendados para eliminar los priones.
Se puede producir un daño al producto si se utilizan agentes de limpieza/desinfección
inadecuados o si se expone a temperaturas excesivas.
Instrucciones de uso:
Los procedimientos de ligadura son una opción de tratamiento usada frecuentemente
para las hemorroides debido a su aplicación simple y eficaz, que no requiere anestesia.
1. Cargue el ligador con una junta tórica sin látex
usando el cono de carga. Coloque el cono
de carga en el cilindro del ligador y mueva
hacia abajo la junta tórica haciéndola rodar
desde la punta del cono de carga hasta que
esté asentada uniformemente alrededor del
extremo del cilindro del ligador en el diámetro
expandido máximo. Quite el cono de carga.
2. Se debe colocar un proctoscopio/anoscopio
en la abertura del ano para proporcionar una
mejor visualización del sitio. La hemorroide
más grande se debe tratar primero.
3. Tome la hemorroide con un fórceps a
aproximadamente 1 centímetro cerca de la
línea dentada y tire la hemorroide hacia el tambor del ligador. Si el paciente indica
que siente dolor, se debe seleccionar una posición más proximal para la ligadura
de banda elástica.
4. Con la hemorroide tensada a través del tambor del ligador y el ligador presionado
contra la base de la hemorroide, se debe presionar el gatillo para aplicar la junta
tórica de ligadura a la base de la hemorroide.
Ligador de hemorroides
Integra
®
McGivney
PRECAUCIÓN, sólo con receta médica: Las Leyes Federales de EE. UU.
restringen la venta de este dispositivo por prescripción de un cirujano.
Instrucciones de uso/Español
5. Quite el ligador de la hemorroide y repita según sea necesario para tratar
las hemorroides restantes.
6. Quite el proctoscopio/anoscopio de la abertura del ano. Proporcione instrucciones
al paciente para visitas de seguimiento y posibles complicaciones de los
procedimientos de ligadura de banda elástica.
Pre-utilización, manipulación e inspección de los instrumentos
• Lea las instrucciones de uso y manténgalas en un lugar seguro.
• Use el producto sólo de acuerdo con su uso previsto, consulte las Instrucciones
de uso.
• El uso de un instrumento para una función distinta a aquella para la que está
diseñado podría hacer que el instrumento se dañe o se rompa, o que no funcione
correctamente.
• Los instrumentos deben ser manipulados y operados por personal completamente
familiarizado con su uso, ensamblaje y desensamblaje.
• Se debe hacer que los instrumentos sean seguros de manipular, inspeccionar
y armar usando los equipos de protección personal (PPE) adecuados según lo
estipulado por OSHA y AORN.
• El uso inadecuado de instrumentos conducirá a daños que generalmente no son
reparables.
• Los instrumentos se deben inspeccionar completamente después de ser recibidos
y antes de su uso, a fin de asegurar su funcionamiento correcto. No realizar una
inspección completa para garantizar una función y un funcionamiento correctos
del instrumento puede tener como resultado un funcionamiento incorrecto.
• Los ligadores de hemorroides Integra® McGivney se suministran sin esterilizar
y se les deben realizar procedimientos de pre-limpieza, limpieza, examen visual
y esterilización antes de su uso. Consulte los procedimientos de pre-limpieza,
limpieza, examen visual y esterilización a continuación.
• Antes de cada uso, inspeccione el producto en busca de: componentes sueltos,
doblados, rotos, rajados, desgastados o fracturados.
• No use el producto si está dañado o defectuoso. Sepárelo si se encuentra dañado.
• Reemplace de inmediato cualquier componente dañado con piezas de repuesto
originales.
• Guarde los productos en un lugar seco, limpio y seguro.
• Condiciones de trabajo generales:
Temperatura: +7 °C a +30 °C
Humedad:
40% a 60% de humedad relativa
Procedimientos de pre-limpieza, limpieza y esterilización
Antes de usar los instrumentos, realice su pre-limpieza, limpieza (manual
o automática), secado, examen visual y esterilización siguiendo los procedimientos
a continuación.
El personal debe seguir las directrices aceptadas, tal y como se recomienda en la norma
ANSI/AAMI ST79:2006, A1:2008, A2:2009 - Guía completa para la esterilización con
vapor y aseguramiento de la esterilidad en los centros de salud.
Pre-limpieza:
La pre-limpieza debe realizarse tan pronto como sea posible después de la utilización
de los instrumentos.
1. Elimine la suciedad más importante de los instrumentos quirúrgicos con una
compresa y agua estéril después de su uso, a fin de evitar que la sangre y los fluidos
corporales se sequen sobre los instrumentos.
2. Coloque los instrumentos en una bandeja/recipiente para instrumentos y sature
todas las superficies durante cinco (5) minutos con un producto enzimático de
pre-limpieza, tal como la Espuma enzimática de preparación de instrumentos
Miltex®.
Limpieza:
La limpieza debe realizarse tan pronto como sea posible después de la pre-limpieza
de los instrumentos.
Después de llevar a cabo los pasos 1-6 a continuación, realice la “Limpieza manual”
o la “Limpieza automática”.
1. Enjuague el instrumento con agua desionizada por dos (2) minutos.
2. Use un cepillo limpio de cerdas suaves para limpiar y eliminar la suciedad visible
de los lúmenes y de otras superficies de los instrumentos.
3. Purgue vigorosamente los lúmenes con 50 ml de agua desionizada usando una
jeringa o un dispositivo similar.
4. Prepare la solución enzimática (por ejemplo, la solución limpiadora enzimática
multiuso Integra EZ-Zyme®) según las recomendaciones/instrucciones del
fabricante para obtener la dilución y la temperatura correctas.
5. Sumerja durante diez (10) minutos los instrumentos completamente abiertos
en la solución limpiadora enzimática preparada.
6. Enjuague el instrumento y purgue los lúmenes con agua desionizada por
dos (2) minutos.
7. Continúe con los procedimientos de “Limpieza manual” o “Limpieza automática”
a continuación:
Limpieza manual
1. Prepare la solución enzimática (por ejemplo, la solución limpiadora enzimática
multiuso Integra EZ-Zyme) según las recomendaciones/instrucciones del
fabricante para obtener la dilución y la temperatura correctas.
2. Con un cepillo manual pequeño y limpio, elimine la suciedad de todas las superficies
del instrumento mientras esté completamente sumergido en la solución.
3. Use un cepillo de cerdas suaves para limpiar los lúmenes.
Nota: Nunca use lana de acero, cepillos de alambre, hojas de bisturíes
o detergentes/limpiadores altamente abrasivos para eliminar la suciedad, ya que
éstos dañarán la superficie protectora de los instrumentos y provocarán corrosión.
4. Purgue vigorosamente los canales con agua desionizada. Enjuague completamente
y de manera enérgica por dos (2) minutos con agua desionizada.
5. Usando un limpiador ultrasónico irradie con ultrasonido los instrumentos por
diez (10) minutos.
• Prepare la solución enzimática según las recomendaciones/instrucciones del
fabricante para obtener la dilución y la temperatura correctas, y colóquela en
el limpiador ultrasónico.
• Acondicione (elimine el gas) del limpiador ultrasónico por 5 minutos.
• Coloque los instrumentos en la bandeja para instrumentos del fabricante
del limpiador ultrasónico.
• Asegúrese de que los instrumentos estén en la posición abierta.
• Mantenga separados los tipos de metales diferentes (es decir, separe el acero
inoxidable del aluminio no anodizado, el bronce, el cobre y los enchapados de
cromo para evitar posibles transferencias de un enchapado de metal a otro).
• Coloque la bandeja con los instrumentos en el limpiador ultrasónico.
• Irradie los instrumentos con ultrasonido por diez (10) minutos.
6. Saque los instrumentos del dispositivo de irradiación con ultrasonido y enjuáguelos
por dos (2) minutos con agua desionizada.
7. Inspeccione visualmente los instrumentos para comprobar que estén limpios y que
todos los componentes funcionen correctamente.
8. Pase aire con fuerza a través del lumen interior hasta que ya no se vea salir exceso
de agua del dispositivo antes de dejar que los instrumentos se sequen sobre un
paño sin pelusas por al menos veinte (20) minutos a una temperatura que no supere
los 110 °C (230 °F).
9. Inspeccione los instrumentos para ver si están secos.