beautypg.com

DeFelsko PosiTector 200 v.3.0 Quick Guide User Manual

Page 23

background image

9

Estas interfaces se representan con un "pico". A mayor cambio de

densidad, mayor pico. Cuanto más gradual sea el cambio de

densidad, mayor será la amplitud del pico. Por ejemplo, dos capas

de recubrimiento compuestas esencialmente por el mismo

material y "mezcladas" darían como resultado un pico amplio y de

poca altura. Dos materiales de densidad muy diferente y una

interfaz bien definida darían como resultado un pico alto y

estrecho.
El PosiTector 200 elegirá el pico (una sola capa) o picos (sistema

multicapa) más altos dentro del intervalo establecido. Por ejemplo,

si el número de capas se establece en 3, los tres picos más altos

deberían identificarse con pequeños triángulos rojos. Los valores

de pico también se muestran en formato numérico como

mediciones de espesor.

A la pantalla Gráficos también se puede acceder mediante

la opción de menú configurar rango (Set Range).

Utilice los botones Arriba (a la izquierda) y Abajo (a la derecha)

para resaltar los iconos en la pantalla de gráficos.

Zoom - amplía la forma de onda de los picos mostrados para

mayor visibilidad. Pulsando repetidamente el botón (+) o (-) podrá

aumentar o disminuir el zoom.

Intervalo de conjunto (Set Range) - Pulse los botones

(-) or (+) para ajustar el rango de medición Lo o Hi del medidor.

(consulte Pág. 5).

NOTA:

Cursor - permite diferentes análisis de la onda mostrada.

Utilice los botones (-) (+) para mover la línea verde de cursor hacia

izquierda o derecha sobre la forma de onda. Se mostrará el valor

de espesor en la parte superior derecha de la línea de cursor.

Esta característica es particularmente útil en aplicaciones

multicapa donde hay más de 3 capas distintas.