beautypg.com

Velleman CSR1 User Manual

Page 43

background image

CSR1

43

VELLEMAN

La mayoría de los debutantes comete el error de correr de un lado a otro esperando hacer un hallazgo excepcional

al azar. Si, por ejemplo, hay un anillo de valor a 10cm de profundidad en el lugar donde Ud. efectúa la búsqueda y si

Ud. corre rápidamente de un lado a otro al azar, es muy probable que no lo encuentre. Por otra parte, si ha

delimitado la zona de manera científica y si busca con paciencia y persistencia, aumentará la probabilidad de

encontrar el anillo.

Recuerde, SEA PACIENTE y TRABAJE LENTAMENTE. Explore sólo pequeñas zonas a la vez trabajando

cuidadosamente. Tenga en cuenta la posición y las dimensiones de la zona. De esa manera, si regresa, puede

continuar la búsqueda sin perder ninguna parte de terreno ni explorar dos veces la misma zona.

También es importante mantener el cabezal lo más cerca posible del suelo. Sería ideal que "planchara" el suelo con

el cabezal para no perder nada del rango de detección. Si Ud. trabaja lenta y cuidadosamente, puede distinguir las

señales débiles de las señales fuertes. Así, aumenta el número de sus hallazgos.

Las mejores técnicas no se aprenden de la noche a la mañana. Intente adquirir un máximo de experiencia para

poder reconocer todo tipo de señal. Muchas veces, un buen usuario puede reconocer el objeto antes de

desenterrarlo.

Es muy importante mantener el cabezal de manera

que la parte plana del cabezal esté a ras del suelo B.

(véase figura B). No mantenga el cabezal demasiado

alto sobre el suelo o en un ángulo, como en el caso A,

C y D porque así Ud. pierde hallazgos.

e. Técnica de localización

Coloque el cabezal a una altura de máx. 2,5cm del suelo para buscar objetos muy pequeños como monedas,

anillos, pepitas, etc. Ponga el cabezal horizontalmente y muévalo lentamente de un lado a otro. Siempre mantenga

el cabezal a la misma altura. Mueva el cabezal a una velocidad de 0,5m por segundo.

Cada usuario debe determinar por sí mismo la velocidad óptima del movimiento. Mantenga el detector en la mano

con el cabezal lo más cerca posible del suelo. Avance el cabezal después de cada movimiento aproximadamente

dos tercios del diámetro de éste Avance el cabezal después de cada movimiento aproximadamente dos tercios del

diámetro de éste. De esa manera continúa buscando lo que permite a cada vez un solapamiento, asegurando que

no se olvida nada. ¡No lo haga deprisa! Éste es uno de los errores más frecuentes. Puede perder objetos si busca

demasiado rápido.

6. Mantenimiento del detector (almacenamiento)

Mantenga el detector en un lugar seco y caliente. Si no usa el detector durante cierto tiempo, quite las pilas. Los

productos de las mismas pueden tener fugas y dañar los componentes electrónicos de su detector. Manipule el

detector de metales con mucho cuidado, si no la duración de vida del detector se acorta. Considere el detector como

instrumento científico. Ha sido diseñado para resistir a una manipulación dura en todo tipo de terreno. Sin embargo,

las caídas y los golpes podrían dañar los circuitos impresos y resultar en fallos. Después de haber usado el detector

en agua salada, arena, etc., limpie las partes exteriores con agua dulce cuidando el cabezal y la barra. Séquelos

bien.