beautypg.com

Montaje, Operación – Bosch GBH 5-40 DCE Professional User Manual

Page 24

background image

24 | Español

1 619 929 J15 | (6.4.11)

Bosch Power Tools

Montaje

f

Antes de cualquier manipulación en la herramienta

eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-

te.

Empuñadura adicional

f

Solamente utilice la herramienta eléctrica con la empu-

ñadura adicional 10 montada.

La empuñadura adicional 10 puede girarse a cualquier posi-

ción para permitirle trabajar manteniendo una postura firme y

cómoda.
– Afloje en sentido contrario a las agujas del reloj el mango

de la empuñadura adicional 10 y gire ésta a la posición de-

seada. Seguidamente, apriete el mango en el sentido de

las agujas del reloj para sujetar la empuñadura adicional

10.

Cambio de útil

El portaútiles SDS-max le permite cambiar el útil de forma

sencilla y cómoda sin precisar para ello una herramienta.
La caperuza antipolvo 1 evita en gran medida que el polvo que

se va produciendo al trabajar penetre en el portaútiles. Al

montar el útil, preste atención a no dañar la caperuza antipol-

vo 1.
f

Haga sustituir de inmediato una caperuza antipolvo de-

teriorada. Se recomienda que este trabajo sea realiza-

do por un servicio técnico.

Montaje del útil (ver figura A)
– Limpie primero y aplique a continuación una capa ligera de

grasa al extremo de inserción del útil.

Los símbolos rojos (candados abiertos y franjas) que apare-

cen en el casquillo de enclavamiento 2 indican que el portaú-

tiles ésta abierto.
– Inserte girando el útil en el portaútiles de manera que éste

quede sujeto automáticamente. En ese caso salta hacia de-

lante automáticamente el casquillo de enclavamiento, y los

símbolos rojos desaparecen. Ello señaliza que ha sido en-

clavado el portaútiles.

Desmontaje del útil (ver figura B)
– Empuje hacia atrás el casquillo de enclavamiento 2 de ma-

nera que éste quede enclavado. Vuelven a ser visibles de

nuevo los símbolos rojos del casquillo de enclavamiento. El

casquillo de enclavamiento se mantiene por sí solo en esa

posición, lo cual permite retirar el útil sin tener que sujetar

el casquillo de enclavamiento.

Aspiración de polvo y virutas

El polvo de ciertos materiales como, pinturas que contengan

plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y meta-

les, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la inspiración

de estos polvos pueden provocar en el usuario o en las perso-

nas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermedades res-

piratorias.

Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son conside-

rados como cancerígenos, especialmente en combinación

con los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos,

conservantes de la madera). Los materiales que contengan

amianto solamente deberán ser procesados por especialis-

tas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.

– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro de la

clase P2.

Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los ma-

teriales a trabajar.

Operación

Puesta en marcha

f

¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación

deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-

racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-

mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-

nar también a 220 V.

Ajuste del modo de operación
Con el mando desactivador de percusión y giro 3 puede Ud.

ajustar el modo de operación de la herramienta eléctrica.
Observación: ¡Únicamente cambie el modo de operación es-

tando desconectada la herramienta eléctrica! En caso contra-

rio podría dañarse la herramienta eléctrica.
– Gire el mando desactivador de percusión y giro 3 a la posi-

ción deseada.

En la posición “Cincelar”, la frecuencia de percusión preajus-

tada en la rueda de ajuste 7 es aumentada automáticamente

al conectar la herramienta eléctrica para que ésta opere con

una mayor potencia.
Conexión/desconexión al taladrar
– Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica ac-

cionar y mantener en esa posición el interruptor de co-

nexión/desconexión 5.

– Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el inte-

rruptor de conexión/desconexión 5.

Posición para Taladrar con percusión

Si el útil no comienza a girar inmediatamente

nada más conectar la herramienta eléctrica,

déjela funcionar a bajas revoluciones hasta

que gire también el útil.

Posición Vario-Lock para modificar la posi-

ción del cincel

Posición para Cincelar

OBJ_BUCH-491-006.book Page 24 Wednesday, April 6, 2011 4:45 PM