beautypg.com

Bosch GKE 35 BCE Professional User Manual

Page 53

background image

Español | 53

Bosch Power Tools

1 609 929 V11 | (23.8.11)

cuña. Profundice el corte de talado cuidando que quede toda-

vía una costilla que pueda actuar a modo de bisagra. Esta cos-

tilla de madera evita que el árbol pueda girarse y se desplome

en dirección incorrecta. No sierre esta costilla de madera.
Al profundizar el corte hasta alcanzar el grosor de la costilla de

partición, el árbol debería comenzar a desplomarse.
– Si observa que el árbol no tiende a desplomarse en la di-

rección prevista o si se inclina hacia atrás aprisionando la

cadena de sierra, interrumpa el corte de tala y desconecte

la sierra de cadena. Para abrir el corte y derribar el árbol en

la dirección deseada, introduzca en el corte cuñas (Z) de

madera, plástico o aluminio.

– Si al profundizar el corte de tala hasta la costilla de parti-

ción el árbol no comienza a caer, saque la sierra de cadena

del corte, desconéctela, y obligue a caer el árbol clavando

una cuña (Z) en el corte horizontal.

Cuando el árbol comience a caer y, siempre que no lo haya he-

cho antes, saque la sierra de cadena del corte, desconéctela,

y deposítela sobre el suelo. Abandone el área de peligro si-

guiendo la trayectoria de escape prevista. Tenga cuidado con

las ramas que puedan caer y procure no tropezar.
Poda (ver figura K)
Este trabajo consiste en cortar a ras con el tronco las ramas

del árbol ya talado. Al podar el árbol, no corte por el momento

aquellas ramas grandes sobre las que está apoyado el árbol.

Corte las ramas pequeñas de una vez, según figura. Las ramas

en tensión deberán cortarse de abajo hacia arriba para evitar

que la cadena de sierra se atasque.

Troceado del tronco (ver figuras L – O)
Este trabajo consiste en ir cortando en trozos el árbol talado.

Observe en mantener una posición estable y distribuya por

igual entre ambos pies el peso de su cuerpo. Siempre que sea

posible, el tronco deberá reposar sobre ramas, vigas o cuñas.

Podrá serrar con mayor facilidad si se atiene a estas sencillas

indicaciones.
Si el tronco reposa uniformemente en toda su longitud, siérre-

lo desde arriba.
Si el tronco queda en voladizo por uno de sus extremos sierre

primero el tronco desde abajo hasta 1/3 de su diámetro, y

acabe serrándolo desde arriba haciendo coincidir las líneas

de corte.
Si el tronco reposa sobre ambos extremos sierre primero el

tronco desde arriba hasta 1/3 de su diámetro, y sierre los 2/3

restantes desde abajo haciendo coincidir las líneas de corte.
Al realizar trabajos de serrado en pendientes, colóquese

siempre en el lado de arriba del tronco. Para mantener plena-

mente el control sobre el aparato al finalizar el corte, ir redu-

ciendo poco antes la presión de aplicación, sin dejar de suje-

tar con igual firmeza las empuñaduras de la sierra de cadena.

Preste atención a que la cadena de sierra no toque el suelo.

Una vez finalizado el corte, espere a que se haya detenido la

cadena de sierra antes de retirar la sierra de cadena. Siempre

desconecte el motor de la sierra de cadena antes de trasladar-

se a otro punto.

Localización de fallos

Si su herramienta eléctrica no funciona correctamente, en la siguiente tabla se indican los síntomas de fallo, las posibles causas

y la manera de subsanarlo. Si ello no le permite localizar o subsanar el fallo diríjase a su taller de servicio habitual.
f

Atención: Antes de tratar de localizar un fallo desconecte la herramienta eléctrica y saque el enchufe de la red.

Síntomas

Posible causa

Solución

La sierra de cadena no funcio-

na

El freno de cadena se ha activado

Retraer la protección para las manos frontal 5 a la

posición n de manera que quede oculto el punto

rojo 26

No se ha conectado el enchufe

Conectar el enchufe

Toma de corriente defectuosa

Emplear otra toma de corriente

El fusible se ha fundido

Cambiar el fusible

Cable de prolongación defectuoso

Probar nuevamente sin el cable de prolongación

La sierra de cadena trabaja

de forma discontinua

Cable de red defectuoso

Inspeccionar el cable de red y hacerlo sustituir, si

procede

Contacto falso exterior o interior

Diríjase a un servicio técnico autorizado Bosch

Interruptor de conexión/desconexión 3 de-

fectuoso

Diríjase a un servicio técnico autorizado Bosch

Cadena de sierra seca

Depósito de aceite vacío

Rellenar aceite

Conducto de aireación del tapón del depó-

sito de aceite 4, obstruido

Limpiar el tapón del depósito de aceite 4

Canal de salida de aceite, obstruido

Limpiar el canal de salida de aceite

El freno de seguridad no frena

la cadena de sierra

Freno de cadena/freno de marcha por iner-

cia, defectuoso

Diríjase a un servicio técnico autorizado Bosch

OBJ_BUCH-716-004.book Page 53 Tuesday, August 23, 2011 3:50 PM