RISCO Group SMPS 3A User Manual
Page 50
![background image](https://www.manualsdir.com/files/858843/content/doc050.png)
50
SMPS - Guía de Instalación
Solución de Problemas
Esta sección describe los posibles problemas del sistema y su solución.
Realice siempre los siguientes chequeos preliminares antes de referirse a la
tabla de solución de problemas. Realice una inspección visual completa del
SMPS, su batería, y el transformador CA para señales de daño mecánico,
conexiones perdidas o cables rotos. Verifique las conexiones de la fuente de
energía de entrada, del transformador CA, y de la batería.
Problema
Probable
Significado/ Causa
Respuesta
Problema
de Falla CA
Indica problema con
la cañería maestra
Verifique la entrada de la cañería
maestra y la caja de fusible del
panel. Reemplace si necesario con
un fusible de la misma categoría
Problema
de Bucle de
la Sirena
Indica que la sirena
está con defecto o
no está conectada
Verifique el cableado de la
campana /sirena. Si la sirena no es
usada, seleccione la opción “Sin
Sirena / Altavoz” del menú del
ProSYS (véase el Menú de
Programación del Usuario en la
página 48).
Problema
de Batería
Débil
No hay batería o la
batería está
defectuosa, o
necesita ser
recargada
Verifique el voltaje de la batería;
reemplace si necesario o espere
hasta que la batería sea
recargada.
Parpadeo
del LED
PS/SU
Problema de
comunicación
1. Verifique el relevante interruptor
Dip (PS o SU) para una correcta
configuración del ID y para
habilitar la comunicación.
2. Verifique la distancia apropiada
del cableado.
3. Ejecute la prueba del Bus desde
el menú del ProSYS.
Parpadeo
del LED OC
Indica una
sobrecarga
potencial
Desconecte uno o más accesorios
de la salida AUX. o de la sirena.
Use los diagnósticos del ProSYS
para verificar los valores de carga
del sistema (véase el Menú de
Programación del Usuario en la
página 48).