Interpretación de solos automáticos, Diagrama de flujo de acompañamiento abc/ia, Uso de la sección de acompañamiento – Yamaha Protatone PSR-6700 User Manual
Page 22: Acompañamiento interactivo, Czz3
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

Uso de la sección de acompañamiento
Acompañamiento interactivo
AUTO
BASS CHORD
□
CZZ3
Presione el botón [lA] para encender el indicador lA y activar el modo
de acompañamiento interactivo. En este modo, el PSR-6700 utiliza la
tecnología avanzada para monitorizar la forma en la que está tocando el
teclado, y consecuentemente varía automáticamente el ritmo o
acompañamiento ABC.
Si por ejemplo usted está tocando con la variación VERSE 1, y empieza
a sentir más emoción musical (por ej. tocar más notas, más rápido y/o más
fuerte) el PSR-6700 conmutará automáticamente a la variación VERSE 2
para seguir mejor la forma en la que usted está tocando. Por otro lado, si
toca líneas para la mano derecha más suaves, el PSR-6700 cambiará
automáticamente a la variación VERSE 1. Lo mismo se aplica a las
variaciones CHORUS 1 y CHORUS 2.
NOTA: La -sensibilidad” del modo de acompañamiento interacth'o puede ajustarse
a través de la función de sensibilidad lA descrita en la página 199 del
manual de características avanzadas. También tenga en cuenta que la
conmutación entre VERSE 1 y VERSE 2 o CHORUS 1 y CHORUS 2 no
-
ocurrirá si se selecciona lA MODE 1 - vea la página 198 del manual de
características avanzadas.
• interpretación de solos automáticos
Cuando la función AUTO SOLO está activada (ON es el ajuste de
valor inicial — vea la página 198 del manual de características
avanzadas), las variaciones del acompañamiento SOLO se activarán
automáticamente si no se toca nada en el teclado durante varios
compases. Además, las variaciones de solo se desactivarán
automáticamente desde el final de la frase actual después de reanudar
la interpretación en el teclado.
Diagrama de flujo de acompañamiento ABC/IA
liNTRO.—V11............................... ....................... ti VERSE 1
(INTRO. 1)
fillin
;
p
I
INTRO.—V21~
(INTRO. 2)
:a VERSE 2 ~fc:
FILL IN;=) I
I
INTRO.—
CT
(INTRO. 3)
CHORUS 1 p:
FILL IN—I
.....
i
H ENDING I
(ENDING 1)
ENDING
FILLIN;=>
•H CHORUS 2
(ENDING 2)
ENDING
fillin
:;?
i
(ENDING 3)
I
ig
Auto Solo
VERSE 1
K
VERSE 2 I
CHORUS 1 ]
CHORUS 2I
VERSE 1 SOLO
VERSE 2 SOLO
I
CHORUS 1 SOLO
I
CHORUS2 SOLO |
* Consulte el manual de “Progresiones de los acordes del acompañamiento” para más detalles sobre
las variaciones.
104