beautypg.com

Triton JOF 001 User Manual

Page 55

background image

55

E

Instrucciones de seguridad

alejados de las piezas móviles. La ropa holgada, las

joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en las

piezas móviles.

g) Si dispone de conexión a sistemas de extracción

y recolección de polvo, asegúrese de que estén

conectados y funcionen correctamente. El uso de

estos dispositivos puede reducir los riesgos producidos

por la inhalación de polvo.

4) Uso y mantenimiento de las herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta

eléctrica de forma adecuada. Utilice su herramienta

únicamente para la tarea que haya sido destinada.

b) No use la herramienta eléctrica si el interruptor no

la enciende o la apaga. Toda herramienta eléctrica

que no se pueda controlar mediante el interruptor es

peligrosa y debe ser reparada.

c) Desconecte el enchufe de la fuente de

alimentación y/o la batería antes de realizar

cualquier ajuste, cambiar de accesorios o

almacenar la herramienta eléctrica. Estas medidas

de seguridad preventivas reducen el riesgo de arranque

accidental de su herramienta eléctrica.

d) Guarde las herramientas eléctricas y manténgalas

fuera del alcance de los niños. No permita que

las personas que no estén familiarizadas con

estas instrucciones las utilicen. Las herramientas

eléctricas son peligrosas en manos de personas que

no estén capacitadas para su uso.

e) Mantenga sus herramientas eléctricas. Revise que

no haya piezas en movimiento mal alineadas o

trabadas, piezas rotas o cualquier otra condición

que pueda afectar el funcionamiento de la

herramienta eléctrica. Si encuentra aluna pieza

dañada, haga reparar la herramienta eléctrica

antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados

por herramientas eléctricas que carecen de un

mantenimiento adecuado.

f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y

limpias. Las herramientas de corte correctamente

afiladas son menos propensas a trabarse y son más

fáciles de controlar.

g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,

brocas etc. de acuerdo con estas instrucciones,

teniendo en cuenta las condiciones y el trabajo que

necesite realizar. El uso de la herramienta eléctrica

con un propósito distinto al cual ha sido diseñada,

podría causar una situación peligrosa.

5) Mantenimiento y reparación
a) Lleve siempre su herramienta eléctrica a un servicio

técnico cualificado y utilice únicamente piezas de

recambio idénticas. Esto garantizará un funcionamiento

óptimo y seguro de su herramienta eléctrica.

NORMAS ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA

FRESADORAS
ADVERTENCIA:
Antes de conectar esta herramienta a la

red eléctrica, asegúrese de que la tensión eléctrica sea la

misma que el especificada en la placa de datos indicada

en esta herramienta. No conecte esta herramienta a

una fuente con una tensión inadecuada, podría dañar

gravemente la herramienta y al usuario. Si tiene alguna

duda, no enchufe la herramienta. Utilizar una fuente con

un voltaje inferior al valor nominal indicado en la placa de

datos será perjudicial para el motor.
• Use equipo de seguridad como gafas de seguridad o

una visera protectora, protección auditiva, mascarilla

contra el polvo y ropa protectora, incluyendo guantes

de seguridad.

• No debe dejar nunca trapos, ropa, cuerda, cable o

similares alrededor de la zona de trabajo.

• Asegúrese de que la tensión de su suministro de red sea

la misma que la placa de identificación de su herramienta.

• Cuando necesite un cable de extensión, debe asegurarse

de que tenga la intensidad de corriente adecuada para

su herramienta eléctrica y que esté en buen estado.

• Desenrolle totalmente las extensiones de la bobina de

cable para evitar un posible recalentamiento.

• Compruebe siempre que las superficies a cortar no

tengan cables ni tuberías escondidas.

• Asegúrese de haber retirado los objetos extraños como

clavos y tornillos de la pieza de trabajo antes de iniciar

la operación.

• Manipule las fresas con mucha precaución; pueden

estar extremadamente afiladas.

• Compruebe la fresa cuidadosamente en busca de

señales de daños o grietas antes del uso. Sustituya las

fresas agrietadas o dañadas inmediatamente.

• Utilice siempre ambas empuñaduras y asegúrese

de tener un buen agarre de la fresadora antes de

proceder con cualquier trabajo.

• Antes de utilizar la herramienta para realizar un corte,

conéctela y déjela en funcionamiento un rato. Vigile

la vibración o los temblores que pudieran indicar una

broca indebidamente instalada.

• Observe la dirección de giro de la fresa y la dirección

de avance.

• Mantenga las manos alejadas de la fresa giratoria.
• No ponga nunca en marcha la fresadora mientras la

fresa esté tocando la pieza de trabajo.

• Asegúrese que la tapa de acceso al muelle esté

siempre montada cuando use la herramienta a mano.

• Asegúrese que la fresa está completamente parada

antes de bajar la fresadora en la posición de bloqueo

de la pinza de apriete.

• Use sólo fresas diseñadas para trabajar con madera,

aptas para uso entre 8.000 y 20.000 r/min.

• Use sólo fresas con un diámetro de vástago que

corresponda exactamente con la pinza de apriete

suministrada con esta fresadora.

• Debe tenerse especial cuidado para no sobrecargar el

motor al usar fresas con un diámetro mayor de 50 mm.

Use velocidades de avance muy bajas o repita el corte

por etapas para evitar la sobrecarga del motor.

• Desconecte la herramienta y espere siempre hasta

que la fresa se haya parado completamente antes de

retirar la fresadora de la pieza de trabajo.

• Retire el enchufe de la toma de corriente antes de

realizar cualquier ajuste, servicio o mantenimiento.

925837_Z1MANPRO1.indd 55

13/11/2013 16:46