Grabación avanzada, Visor del modo grabación macro, Historia de konica minolta – Konica Minolta DIMAGE Z5 User Manual
Page 18
35
34
Grabación avanzada
GRABACIÓN AVANZADA
Esta sección comprende las características de grabación avanzada de esta cámara. Lea la sección
de grabación básica antes de pasar a este apartado.
Visor del modo Grabación
Macro
Posición Gran Angular: 0,1 - 1 m. (3,9 in. - 3,3 ft.)
Posición Teleobjetivo: 1,2 - 2,5 m. (3,9 in. - 8,2 ft.)
Indicador de Super Macro
Existen dos modos Macro disponibles: Super Macro y Macro
Estándar. El Super Macro permite a la cámara enfocar tan
cerca como a 1 cm. (0,4 pulgadas) desde la parte delantera del
objetivo. Cuando se selecciona Super Macro, el objetivo auto-
máticamente coloca el zoom en una posición de distancia focal
específica, y no se puede modificar. El Macro Estándar permite
emplear el zoom. La distancia de enfoque mínima cambia
según la distancia focal; consultar el cuadro de abajo.
Presione el botón de Macro (1) para seleccionar el modo
Macro. El modo circula entre Macro Estándar, Super Macro y
Apagado.
El cuadro siguiente enumera los rangos de Super Macro y de
Macro Estándar. Todas las distancias están medidas desde la
parte delantera o frontal del objetivo.
1 - 100 cm. (0,4 in. - 3,3 ft.)
Super Macro
Macro Estándar
Historia de Konica Minolta
1
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
8
8
7
7
9
9
1
10
0
6
6
1
11
1
1
12
2
1
13
3
1
14
4 1
15
5 1
16
6 1
17
7
1
18
8
1
19
9
2
20
0
2
21
1
2
22
2
2
23
3
2
24
4
2
25
5
2
26
6
A
A
B
B
La innovación y la creatividad han sido siempre un motor impulsor
detrás de cada producto Minolta. El Electro-zoom X fue meramente
un ejercicio en cuanto al diseño de cámaras se refiere. Se desveló
en la Feria de Fotografía “Photokina” en Alemania en 1966.
El Electro-zoom X era una SLR mecánica de prioridad de apertura
controlada electrónicamente, con un objetivo zoom incorporado de
30 – 120 mm. f/3,5 que proporcionaba veinte imágenes de 12 X 17
mm. en una película de 16 mm. El disparador y el compartimento
de pilas estaban situados en la empuñadura. Sólo se fabricaron
unos pocos prototipos, y se consideró una de las cámaras más
raras de Minolta.
A. Marco de enfoque
B. Área de medición puntual (p. 63)
20. Indicador de Anti-Vibración (p. 56)
15. Indicador del modo de enfoque (p. 58)
16. Señales de enfoque (p. 25)
21. Advertencia de cámara movida (p. 27)
3.
Indicador del modo de flash (p. 26)
7.
Indicador del balance de blancos (p. 60)
8.
Visor de sensibilidad de la cámara (ISO) (p. 64)
11. Indicador del modo de medición (p. 63)
12. Visor de velocidad de obturador
13. Visor de apertura
2.
Indicador de modo
10. Indicador del modo de exposición (p. 36 - 38)
14. Indicador del modo Macro (p. 35)
9.
Visor de compensación de exposición (p. 41)
4.
Visor de compensación de flash (p. 62)
1.
Indicador del conversor de gran angular (p. 93)
5.
Visor de nitidez (p. 66)
6.
Visor de contraste (p. 65)
19. Indicador del modo de funcionamiento (p. 46)
17. Indicador de impresión de fecha (p. 96)
18. Contador de fotogramas (p. 55)
25. Visor del zoom digital (p. 100)
26. Indicador del modo de color (p. 65)
24. Visor del tamaño de la imagen (p. 54)
23. Indicador de la calidad de la imagen (p. 54)
22. Indicador del estado de las pilas (p. 14)