beautypg.com

Modelo sm58, Microfono dinamico unidireccional, Características – Shure SM58 User Manual

Page 7: Variaciones, Efecto de proximidad, Usos y colocacion, Colocacion de altavoces de pa monitor de escenario, Altavoces de p.a, Reglas generales de uso de microfonos

background image

7

MODELO SM58

®

MICROFONO DINAMICO UNIDIRECCIONAL

El Shure SM58 es un micrófono dinámico unidireccional (cardioi-

de) diseñado para vocalistas profesionales en situaciones de re-
fuerzo de sonido y grabaciones en estudio. Su filtro esférico incor-
porado altamente eficaz reduce al mínimo los ruidos causados por
el viento y por el aliento. El dispersión polar de cardioide aísla la
fuente sonora principal a la vez que reduce al mínimo los ruidos de
fondo. El SM58 tiene una respuesta ajustada para la captación de
voces que produce una calidad de sonido que se ha convertido en
la norma a nivel mundial. Su fabricación resistente, su comprobado
sistema de montaje resistente a choques y su rejilla de malla de
acero garantizan que aún en condiciones de mal trato al aparato, el
SM58 dará un rendimiento consistente. Ya sea a la intemperie o
bajo techo, para cantantes o para oradores—el SM58 es la elección
de la gran mayoría de los profesionales del mundo entero.

Características

• Respuesta de frecuencia diseñada para la voz humana con au-

mento de frecuencias medias y atenuación progresiva de bajas

frecuencias

• La dispersión polar cardioide uniforme aisla la fuente sonora

principal a la vez que reduce al mínimo los ruidos de fondo

• El sistema de montaje neumático resistente a choques reduce

los ruidos causados por el manejo

• Filtro esférico incorporado altamente eficaz para reducir los ru-

idos causados por el viento y por el aliento

• Incluye un adaptador de pedestal resistente a las roturas que

gira 180°

• La legendaria calidad, robustez y fiabilidad de Shure

Variaciones

SM58
SM58S (con interruptor de encendido)

EFECTO DE PROXIMIDAD

Cuando la fuente sonora se encuentra a menos de 6 mm del mi-

crófono, éste introduce un aumento progresivo en las frecuencias
bajas (de 6 a 10 dB a 100 Hz) que crea un sonido de frecuencias
bajas más cálido y fuerte que cuando la fuente está más alejada.
Este efecto, conocido como el efecto de proximidad, se produce
únicamente en micrófonos dinámicos unidireccionales tales como
el SM58. La atenuación progresiva de frecuencias bajas que incor-
pora el SM58 ofrece mayor control sobre el sonido y ayuda al
usuario a aprovechar el efecto de proximidad.

USOS Y COLOCACION

El SM58 es ideal para captar voces a corta distancia y puede

sostenerse en la mano o en un pie. Algunas de las técnicas más
comunes de uso y colocación se indican en la tabla siguiente. Re-
cuerde que la técnica de uso de los micrófonos es en gran parte
cuestión de gusto personal—no existe una posición de micrófono
que sea la "correcta".

COLOCACION DE ALTAVOCES DE PA MONITOR DE
ESCENARIO

Coloque el monitor de escenario directamente detrás del micró-

fono (vea la Figura 1). Coloque los altavoces de P.A. de manera
que el sonido que emiten se aleje de la parte trasera del micrófono.
Cuando los altavoces se colocan en estas posiciones, la posibilidad
realimentación se reduce significativamente. Siempre compruebe
la disposición del escenario antes de una actuación para verificar
que la colocación del micrófono y los monitores es la óptima.

ALTAVOCES

DE P.A.

MICROFONO

MONITOR DE

ESCENARIO

FUENTE

SONORA

COLOCACION RECOMENDADA DE LOS ALTAVOCES

FIGURA 1

REGLAS GENERALES DE USO DE MICROFONOS

1. Apunte el micrófono hacia la fuente sonora deseada y alejado

de las fuentes no deseadas.

2. Coloque el micrófono lo más cerca posible a la fuente sonora

deseada.

3. Acérquese al micrófono para obtener mayor respuesta de fre-

cuencias bajas.

4. Utilice sólo un micrófono para captar una fuente sonora.
5. La distancia entre un micrófono y otro deberá ser al menos

tres veces la distancia de cada fuente a su micrófono.

6. Utilice el menor número de micrófonos que resulte práctico.
7. Aleje los micrófonos lo más posible de las superficies reflecto-

ras.

8. Instale un paravientos si se usa el micrófono a la intemperie, o

al captar una voz a muy poca distancia.

9. Evite el manejo excesivo para reducir la captación de ruidos

mecánicos.

USO

COLOCACION SUGERIDA

DEL MICROFONO

CALIDAD DEL

TONO

Voces princi-

pales y de

fondo

Los labios a no más de 15 cm

o tocando al paravientos, en lí-

nea con el eje de captación del

micrófono.

Sonido robusto,

frecuencias bajas

enfatizadas, aisla-

miento máximo de

otras fuentes

sonoras.

Conferencias

De 15 a 50 cm de la boca, justo

arriba del nivel de la nariz.

Sonido natural,

frecuencias bajas

reducidas.

De 20 a 50 cm de la boca, lige-

ramente a un lado de ésta.

Sonido natural,

frecuencias bajas

reducidas y pocos

sonidos sibilantes.

De 1 a 2 m de distancia.

Sonido más agu-

do y distante; so-

nido ambiental.