beautypg.com

Milwaukee 4262-1 User Manual

Page 30

background image

page 30

Cómo sujetar las FRESAS STEEL HAWG™
Véase la información suministrada con su eje.
Procedimiento para cortar
1. Consulte la tabla suministrada con su eje, a fin de determinar la

velocidad de giro apropiada para la taladradora, el tipo de material y

el diámetro de la fresa que va a utilizar. Al usar esta tabla, utilice el

extremo superior del margen para materiales más suaves y el extremo

inferior para materiales más duros. Establezca la velocidad de giro

de la taladradora a la velocidad recomendada.

2. Coloque la pieza de trabajo o la herramienta de modo que el pasador

central se encuentre directamente sobre el lugar donde se desea

taladrar.

3. Para alargar la vida útil de las fresas es imprescindible utilizar líquido

para cortes HAWG WASH™ (véase la sección «Lubricación»).

Conecte la manguera del herraje de engrase a uno de los lados del

eje y a su tanque de lubricante.

4. Haga girar el brazo del eje en la dirección de rotación del vástago

hasta que éste entre en contacto con el lado del motor de la

taladradora o la prensa taladradora.

5. Haga arrancar el motor de la taladradora.
6. El fluido de cortar no fluirá libremente hasta que el pasador central

se afloje ligeramente. Mueva la fresa hacia el material hasta que el

pasador central se afloje ligeramente y comience a bombear fluido

de cortar.

7. Conforme la fresa penetra en el material se deberá ejercer sólo la

presión suficiente para realizar el corte en forma eficiente sin

sobrecargar la herramienta ni la fresa. Debido a que las FRESAS

STEEL HAWG™ tienen múltiples bordes de corte, sólo requieren

una presión mucho menor que la necesaria al utilizar las taladradoras

helicoidales comunes. Las FRESAS STEEL HAWG™ funcionan

mejor a la velocidad de rotación recomendada y con una presión

moderada. La presión excesiva hará más lento el procedimiento de

corte y dañará la fresa. Utilice menos presión de alimentación al

ranurar o hacer muescas, ya que en estos casos los bordes de corte

tienen menos apoyo.

8. Evite levantar la fresa antes de que se haya completado el corte.

Mantenga una presión constante mientras se realiza toda la operación

a fin de evitar que las virutas y sobrantes caigan debajo de los bordes

de corte. Los sobrantes sueltos dificultarán o imposibilitarán el corte.

9. Cuando haya completado el corte deje de bombear fluido de cortar y

retire la fresa mientras el motor de la taladradora continúa girando.

10. Apague el motor de la taladradora.
11. Cuando la taladradora se haya detenido, utilice alicates para retirar

las virutas de la broca y del eje. Hágalo con sumo cuidado a fin de no

dañar los dientes de carburo.

12. El pasador central tiene un resorte y deberá expulsar el trozo sobrante

cuando se haya concluido el corte; esto evita que el trozo lesione a

alguna persona o cause daños materiales en el área de trabajo.

Lubricación
Al utilizar estas fresas es necesario mantener un flujo constante de

lubricante. Para la mayoría de las aplicaciones se recomienda el fluido

de cortar MILWAUKEE HAWG WASH™, el cual puede adquirirse en

cajas de doce botellas de 0,5 litros (16 oz.) de concentrado (Cat. No.

49-32-0081), que rinden 3,75 litros (1 galón) de lubricante por botella. De

no utilizarse el lubricante en forma correcta, se estropearán las fresas.

Al cortar con FRESAS STEEL HAWG™, suministre un flujo constante de

fluido de cortar al eje. Al realizar muescas o ranuras, el sistema de

lubricación puede no suministrar lubricante suficiente al área de corte. Si

esto sucede, deberá aplicarse fluido de cortar directamente al área que

está siendo cortada. El uso de otros lubricantes produce distintas

reacciones de enfriamiento y lubricación. El operador es responsable de

la aplicación de otros lubricantes distintos al HAWG WASH™.

Siempre utilice equipo que haya recibido el mantenimiento

adecuado y que tenga un mínimo de tolerancia rotacional.

• Para trabajar con este tipo de fresas se requiere

fluido de cortar HAWG WASH™. No utilice fluido de

cortar si realiza trabajos en alto o en alguna otra

posición en la que el líquido pueda escurrir y entrar

a la caja del motor o del interruptor.

• Las conexiones húmedas constituyen un peligro de

electrocución. No permita que el fluido de cortar

escurra por el cable y llegue hasta la toma de

corriente, las conexiones del cable de extensión o el

enchufe de la herramienta. Siempre que la

herramienta esté conectada, levante el cable de

extensión o las conexiones de la caja de velocidades

y haga un lazo que conduzca el fluido de cortar

hacia el suelo de manera segura (véase la Fig. 12). Si

el enchufe o las conexiones llegan a mojarse,

corte el suministro de energía de la toma antes de

desenchufar la herramienta.

Fig. 12

Cómo utilizar brocas helicoidales
Al prepararse para perforar, alinee la broca con el punto donde desea

realizar el orificio. Una vez que logre la alineación correcta, active el

imán y haga arrancar el motor de la taladradora. Es recomendable perforar

un orificio piloto al perforar orificios con un diámetro mayor de 13 mm

(1/2 de pulg.).
Al taladrar, aplique sólo la suficiente fuerza para producir una viruta en

espiral. Si se aplica muy poca fuerza se producirán virutas pequeñas y

quebradizas y tomará más tiempo realizar el orificio. Si se aplica

demasiada fuerza se sobrecalentará la broca, reduciéndose su vida útil.

Es fácil notar cuando la broca se sobrecalienta porque las virutas se

ponen de color café o azul. Si se ejerce demasiada fuerza, la taladradora

funcionará más lentamente y tomará más tiempo perforar el orificio. El

uso de lubricantes para corte reducirá el sobrecalentamiento y aumentará

la vida útil de la broca.
Cómo utilizar las FRESAS STEEL HAWG™ de MILWAUKEE
Las FRESAS STEEL HAWG™ de MILWAUKEE cortan un aro alrededor

del orificio dejando intacto el agujero central. Esto reduce

considerablemente el tiempo, la potencia y la fuerza requeridos para llevar

a cabo el trabajo. Los «dientes» de carburo dejan un orificio acabado al

que no es necesario escariar. Estas fresas están diseñadas para usarse

con prensas taladradoras industriales o magnéticas.
•

No utilice estas fresas con herramientas manuales.

•

El pasador central con resorte impide que el trozo sobrante salte;

esto sirve de protección a personas u objetos que se encuentren en

el área de trabajo.

•

No retire la fresa del eje a menos que se haya retirado el trozo

sobrante pues, de lo contrario, este último podría saltar

sorpresivamente.

•

Mantenga el tanque y la manguera de la bomba alejados de las partes

en movimiento.

•

Utilice alicates para retirar las virutas de la broca y el eje; hágalo

sólo cuando el motor se haya detenido por completo.

•

Evite el contacto con las puntas de carburo.

•

Inspeccione periódicamente las puntas de carburo a fin de verificar

si éstas se encuentran flojas o agrietadas. NO UTILICE puntas de

carburo que se encuentren agrietadas o flojas.

¡ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!