beautypg.com

Milwaukee 4262-1 User Manual

Page 27

background image

page 27

Fuerza magnética de sujeción
La prensa taladradora electromagnética se adhiere magnéticamente a

cualquier metal ferroso. Está diseñada para utilizarse en materiales

ferrosos de 13 mm (1/2") o mayor grosor. En materiales de menor grosor

la prensa taladradora tendrá menos capacidad de sujeción y deberá

utilizarse con una placa de refuerzo. La base magnética NO se adherirá

a acero inoxidable que no haya sido clasificado como magnético.
Placa de refuerzo
Si la pieza de trabajo tiene un grosor de menos de 13 mm (1/2") deberá

utilizarse una placa de refuerzo ya que, de lo contrario, el electroimán no

podrá sujetarse bien al material. La placa de refuerzo y la pieza de

trabajo juntas deberán tener un grosor de, por lo menos, 13 mm (1/2").

Asegúrese de que la placa de refuerzo es más grande que la superficie

del electroimán. Con ayuda de unas abrazaderas, sujete la placa de

refuerzo colocándola debajo de la pieza de trabajo y directamente debajo

del imán; en seguida active el imán.
La pieza de trabajo deberá soportar el peso de la base electromagnética,

sin llegar a doblarse. Si se dobla, el área de contacto con el imán será

menor y podría ocasionar que este último se desprendiera.

Bloqueo de línea
El bloqueo de línea impide que el motor de la taladradora arranque cuando

se aplica energía al sistema por primera vez, o bien, después de una

falla temporal de energía.
Interbloqueo del motor/imán
El interbloqueo del motor/imán es una función que impide el paso de

energía al motor de la taladradora si el imán no se encuentra activado. El

interbloqueo del motor/imán también evita que este último se desactive

mientras el motor está trabajando.
Luz de diagnóstico
Cuando hay una baja de energía eléctrica, la capacidad de sujeción del

imán disminuye. En estos casos, la luz de diagnóstico comenzará a

parpadear y el motor de la taladradora se detendrá.
Si la luz de diagnóstico del imán parpadea, verifique si:

• el voltaje del enchufe está demasiado bajo
• la conexión del motor está floja
• los botones del imán en el panel de control están atorados o

atascados

Si la luz de diagnóstico continúa parpadeando, lleve la unidad completa

a un centro de servicio autorizado.
Desmagnetización de la base y las virutas

(El motor debe estar en «OFF» [Apagado])
Las virutas de metal que se forman al taladrar tienden a retener

magnetismo residual y, por tanto, se pegan a la base una vez que el

electroimán se ha desactivado. A fin de evitar este problema, una vez

que el motor se haya detenido deberá oprimirse el botón del imán a fin

de desmagnetizar la base y las virutas. Hecho esto, la luz indicadora se

apagará y la base se desmagnetizará automáticamente.
Selección electrónica
Con esta función se puede cambiar la rotación del motor de la taladradora

de una rotación reversa a una rotación hacia adelante o viceversa, sin

tener que detener el motor por completo. Esta función es ideal para

trabajos de ahusamiento.
Arranque suave
Esta unidad cuenta con una función de arranque suave a fin de prolongar

la vida útil del motor de la taladradora y disminuir la presión sobre el

sistema en general. Esta función aumenta la velocidad del motor de la

taladradora pasando de cero a la velocidad máxima establecida por la

esfera, en menos de un (1) segundo.
Control de retroalimentación/velocidad
El sistema de control electrónico de velocidad permite al usuario obtener

selecciones de velocidad reproducibles, a un valor de velocidad

determinado mediante la esfera, sin tener que cambiar constantemente

de manera manual tal como ocurre con los controles de velocidad

estándar.

OPERACION

Cadena de seguridad (Fig. 5)

A fin de reducir el riesgo de sufrir lesiones, utilice siempre

una cadena de seguridad al taladrar sobre una superficie

vertical o en alto.

Fig. 5

Las cadenas de seguridad son parte del equipo estándar de cada unidad.

Si hay una falla de energía, el montaje de la taladradora podría zafarse.
Al montar la herramienta en una superficie vertical, debe utilizarse la

cadena de seguridad para sujetar la herramienta a la superficie.
1. Para montar la herramienta en una superficie vertical, coloque la

prensa taladradora magnética en la superficie ya preparada. Oprima

el botón del imán a fin de activar este último.

2. Pase la cadena de seguridad a través del mango inferior de transporte

y enróllela alrededor de una estructura sólida y firme, hasta que quede

bien apretada, tal como se muestra en la Ilustración 5.

3. Procure que la cadena no quede holgada. Una los dos extremos de

la cadena de seguridad por medio del gancho de mosquetón

suministrado.

4. Asegure la cadena por medio de una abrazadera tipo “C” o un

dispositivo similar. Esto mantendrá la cadena en su lugar y evitará

que la herramienta se deslice hacia abajo sobre la superficie verti-

cal.

Abrazadera

tipo “C”

¡ADVERTENCIA!

Preparación de la superficie
La pintura, el óxido, las escamas o las superficies disparejas disminuyen

la capacidad de sujeción del imán; ésta también se verá afectada si hay

virutas, rebabas o cualquier otro tipo de materia extraña sobre la superficie

de la base magnética. Utilice una lima suave y plana para mantener el

imán limpio y sin mellas. Limpie la superficie antes de sujetar la base de

la taladradora al material.
Engranaje y piñón
Estas unidades tienen una razón de alimentación de 10:1; es decir, por

cada libra que se aplique al mango se crearán 10 libras sobre la punta de

la taladradora, simplificando el trabajo del operador y eliminando

posibilidades de fatiga. Incluso las brocas grandes requerirán sólo una

pequeña cantidad de presión sobre el mango; por ejemplo, 20 libras de

presión en el mango crearán 200 libras de fuerza en la punta de la

taladradora.