beautypg.com

Dolmar ES-153 A User Manual

Page 59

background image

59

C

D

Tala de un árbol.

Cuando los trabajos de fragmentado se realizan por una o

varias personas a la vez, la operación de tala debe separarse

del trabajo de fragmentado a una distancia de por lo menos dos

veces la altura del árbol a derribar. Los árboles no deben caer

en un modo que pudiera poner en peligro a ninguna persona ni

rozar ninguna línea de servicio ni causar ningún daño similar. Si

el árbol tocara alguna línea de un servicio, deberá informarse

inmediatamente a la compañía del servicio correspondiente.

El operador de la motosierra debe situarse siempre en la parte

superior de un terreno inclinado, ya que el árbol muy probable-

mente ruede o se deslice hacia abajo una vez derribado.

Debe planearse una vía de escape que, si fuese necesario,

tendrá que despejarse antes de iniciar los cortes. La vía de

escape debe extenderse hacia la parte opuesta a la dirección

prevista del derribo del árbol y también diagonal a la misma,

según indica la figura A. El próximo lugar de trabajo debe si-

tuarse a una distancia mínima de dos alturas de árbol.

Antes de iniciar la tala, considere la inclinación natural del

árbol, la ubicación de las ramas más grandes y la dirección

del viento para determinar en qué dirección caerá el árbol.

Remueva ensuciamientos, piedras, corteza suelta, clavos,

grapas y cables del árbol, allí donde habrán de realizarse los

cortes de derribo.

Muesca de derribo

Realice la muesca con una profundidad de 1/3 del diámetro

del árbol, perpendicular a la dirección de derribo, según indica

la fig. B. Haga primero el corte inferior para evitar el atasco de

la cadena de la sierra o de la guía cuando se realice el corte

de derribo.

Corte de derribo

Inicie el corte de derribo por lo menos 2 pulgadas (50.8 mm)

por encima de la muesca horizontal que muestra la figura B.

Mantenga el corte de derribo paralelo a la muesca de derribo

horizontal. Realice el corte de derribo de modo que quede sin

cortar una porción suficiente que actúe de vástago. El vástago

evita la torcedura del árbol y su caída en la dirección equivocada.

No corte el vástago.

Cuando el corte de derribo se acerca al vástago, el árbol co-

mienza a caer. Si hubiera alguna posibilidad de que el árbol

no caiga en la dirección deseada o que se balanceara hacia

atrás sujetando la cadena de la sierra, detenga la operación de

corte antes de que termine el derribo y utilice cuñas de madera,

plástico o aleación ligera para abrir el corte y orientar el árbol

hacia la línea de derribo deseada. Cuando el árbol comience

a derribarse, extraiga la motosierra del corte, apague el motor,

coloque la motosierra en el suelo y salga por la vía de escape

planeada. Ponga atención en ramas que puedan caer y en

dónde pone los pies.

Desramado

El desramado es la eliminación de las ramas de un árbol de-

rribado. Deje las ramas inferiores para que apoyen el tronco

sobre el suelo. Remueva las ramas pequeñas con un corte

según muestra la fig. C. Las ramas bajo tensión deben cor-

tarse siempre desde arriba, a efectos de evitar el atasco de la

cadena de la sierra.

45

°

45

°

= operación de derribo

2 longitudes

de árbol

Escape

A

B

2 pulgadas

2 pulgadas

Muesca

Vástago

Dirección de

derribo

Corte de derribo

Corte desde arriba,

evite cortar la tierra

DESRAMADO

Realícelo apartado del suelo.

Deje ramas de soporte hasta que el

rollizo esté cortado.

This manual is related to the following products: