Triton BRA 100 User Manual
Page 25
![background image](/manuals/594967/25/background.png)
48
49
E
E
Montaje
Coloque un soporte del pivote (D) y un soporte
para puntero (E) en la parte superior de cada
brazo de riel (B y C) y una placa del riel (F) en la
parte inferior. Sujételos a su posición utilizando
tornillos de cabeza de hongo (G) y tuercas de
brida (H). Las posiciones de los soportes del
pivote se indican junto a las escalas. Sujete
los brazos de riel a los cuadrantes delantero
e izquierdo, utilizando tornillos de cabeza de
hongo (I), tuercas Nyloc (J), bulones de cabeza
redonda (K) y retenes (L). No apriete en exceso
las tuercas Nyloc ya que los cuadrantes deben
poder pivotear suavemente.
Colocación en el compact
Desconecte la sierra y compruebe que el
interruptor está en la posición ‘Off’. Extraiga la
guía para cortes al hilo y el protector superior,
pero deje el soporte del protector en su sitio.
Asegúrese de que la hoja está a su máxima
altura y escuadrada con la mesa.
Ajuste la guía para biselado
al hilo hasta los 90° e
insértela en los rieles de la
guía para biselado desde la
derecha (mirando desde la
caja de interruptores), tal y
como se indica en la Fig. 2.
Suelte los tornillos de cabeza de hongo y deslice
el soporte de borde delantero hasta situarlo a
5mm frente a la hoja de la sierra. Si usted posee
una sierra pequeña (185 o 210mm) solamente
utilizará los dos orificios interiores para sujetar
el soporte del borde delantero. Seguirá estando
bien sujeto. Si fuese necesario ajuste la posición
del soporte del borde posterior, simplemente
para despejar el soporte del protector superior.
Sitúe un borde perfecto a
través de los soportes de
los dos bordes, tal y como
se indica en la Fig. 3,
para garantizar que están
exactamente alineados, a
continuación, apriete los
tornillos para sujetarlos a
sus posiciones.
Introduzca la guía para biselado al hilo (todavía
ajustada en 90°) hasta que toque la hoja de la
sierra, por delante y detrás. Gire la hoja hacia
atrás con la mano. Los dientes deben tocar
ligeramente el panel de trabajo (A). Compruebe
si las lecturas del brazo de riel delantero y las
del posterior son idénticas, por ejemplo que
la guía sea totalmente paralela a la hoja y a la
mesa. Las lecturas no tienen que ser iguales
a ‘0’, pero sí deberían ser similares. (Una
diferencia de 1mm es aceptable.)
Tome nota de la lectura de las escalas, o
márquelas con una muesca o un rotulador, de
manera que pueda tomarlas como referencia
cuando vuelva a realizar la colocación.
Si la diferencia es superior a 1mm, gire un
poco la hoja y vuelva a intentarlo. Un pequeño
problema de grosor de la hoja puede convertirse
un grave error de escalas. Compruebe si la
diferencia se debe a un leve juego lateral en
la parte posterior de la hoja y si la sierra está
correctamente colocada. Si es necesario volver a
alinear la sierra, consulte el manual de Compact.
En cada brazo de riel hay una escala secundaria
impresa, muy útil en caso de que la principal
no se vea bien debido al soporte del borde
delantero o por el
serrín de la sierra en
uso. Consulte estas
escalas en la banda
de sujeción de la
guía de aluminio tal
y como se indica en
la Fig. 4. De nuevo,
las
lecturas delantera y
posterior no han de ser ‘0’ pero deben concordar
(+/- 1mm o similar).
Los brazos de riel
deben ajustarse en 90°
para poder plegar los
cuadrantes detrás del
panel principal y así
guardarlos de manera
compacta. Fig. 5.
Advertencias de seguridad
La mayoría de los ángulos de los biselados
se pueden cortar con el protector superior
colocado. Si para un corte específico necesita
quitar el protector, sea prudente. Reemplace el
protector superior antes de continuar.
Mantenga siempre los dedos alejados de la hoja
y nunca siga la pieza de trabajo con los dedos
empujándola cerca de la hoja. Asegúrese de que
sus manos no correrán peligro aunque resbalen
o les golpee una pieza de trabajo.
Funcionamiento
MONTAJE
Tenga cuidado cuando maneje las piezas
de trabajo y los recortes, ya que los cortes
biselados pueden tener bordes muy afilados.
Sitúese en el lado derecho del Compact, sujete
firmemente la pieza sobre el soporte del borde
delantero y contra el panel de trabajo. A medida
que avance la parte posterior de la pieza de
trabajo y pase el soporte del borde delantero,
intente evitar que se incline hacia abajo contra
la hoja, ya que esto podría causar un pequeño
escalón en el bisel. Esto se nota especialmente
en las piezas más pequeñas, debido al contacto
tan limitado que mantienen con el soporte de los
bordes.
Practicando con material dañado, encontrará
la mejor posición para sus manos y la mejor
manera de sujetar la pieza para evitar esta
“caída” final. Empiece practicando con piezas de
tamaño medio e intente utilizar la parte de arriba
del panel de trabajo como apoyo para sus dedos,
esto le ayudará a controlar la pieza de trabajo
durante todo el corte.
Nota: un biselado perfecto requiere que la
pieza de trabajo sea gruesa y posea un borde
perfectamente recto antes de empezar.
1. Piezas de trabajo anchas
El ancho máximo de la pieza de trabajo que
pueda manejar dependerá de la habilidad y
experiencia del operador y del peso del material.
Como regla general, las piezas de hasta 600mm
de grosor se pueden manejar cómodamente.
Para tamaños más
grandes debería obtener la
asistencia de otra persona,
o instalar soportes de
entrada y salida utilizando
el Multi-Stand de Triton, tal
y como muestra la Fig. 6.
2. Piezas de trabajo largas
Cuando bisele piezas de trabajo largas, utilice el
Multi-Stand de Triton para conseguir un soporte
de entrada y salida o solicite la asistencia de
otra persona. Fig. 6.
3. Piezas de trabajo angostas
El transportador Compact, insertado en la
ranura a lo largo de la
parte superior del panel
de trabajo, se puede
utilizar como guía y apoyo
adicionales para cortes
biselados en piezas de
trabajo que atraviesan el
grano. Véase la Fig. 7.
El transportador debería deslizarse suavemente,
sin movimiento lateral, a lo largo de toda la
ranura. Si no fuera así, suelte los tornillos Philips
y ajuste el ancho de la ranura hasta que
el transportador encaje cómodamente, a
continuación, vuelva a
apretarlos. Fig. 8. Si fuera
necesario, pulverice la
ranura con un lubricante
en aerosol, como el RP7
o el WD40, para mejorar
el deslizamiento del
transportador.
4. Achaflanado
Si desea achaflanar un borde, en lugar de cortar
un bisel completo, desbloquee la guía para
biselado al hilo y aléjela de la hoja hasta situarla
en la posición apropiada. Se ha de bloquear
ambos extremos de forma que tengan la misma
lectura de escala, p. ej. la guía debe permanecer
totalmente paralela a la hoja, Fig. 9 y 10.
5. Trabajo fino
Para evitar que el trabajo fino se parta cerca
del final del corte, suelte los tornillos Philips
lleve el soporte delantero de borde más cerca
de la hoja, tal y como se indica en la Fig. 11.
Con ello conseguirá un mayor apoyo de entrada.
FUNCIONAMIENTO
Fig.2
Fig.3
Fig.5
Fig.4
Escala principal
Escala secundaria
Utilice este borde
como referencia
Fig.6
Fig.7
Fig.8
Fig.9
Fig.10