beautypg.com

General Tools and Instruments DMM51FSG User Manual

Page 15

background image

ADVERTENCIA:

1) Si aparece un “1” en el LCD, esto indica que el instrumento está fuera de

escala, así que seleccione una escala mayor para la medición. Si la resistencia
está por sobre 1M

Ω la lectura se estabilizará solo después de algunos

segundos, lo cual es normal para la medición de valores de resistencia altos.

2) “1” se mostrará cuando haya un circuito abierto o no haya nada conectado a

la entrada.

3) Asegúrese de que todos los objetos, circuitos y componentes a medir no tienen

tensión aplicada.

4) La indicación de corto circuito en la escala de 200M

Ω tiene 10 dígitos, los que

deberá descontar de las lecturas que realice en dicha escala. Por ejemplo, al
medir 100M

Ω la lectura será 101.0, de la que deberá restar 10 dígitos para

obtener el valor correcto.

C-6 MEDICIÓN DE DIODOS Y ZUMBADOR DE CONTINUIDAD

1) Conecte la punta de prueba negra al terminal “COM” y la roja al terminal “V”.
2) Coloque la llave selectora giratoria en “

3) Conecte las puntas de prueba en los extremos del objeto a medir. En el LCD

aparecerá el valor medido.

4) Conecte los dos extremos de las puntas de prueba al objeto a medir; si el valor

de resistencia entre las mismas es menor a 70

Ω, sonará el zumbador.

C-7 MEDICIÓN DEL hFE DE UN TRANSISTOR

1) Coloque la llave selectora giratoria en “hFE”.
2) Identifique si el transistor es NPN ó PNP y conéctelo en el zócalo

correspondiente.

3) El LCD indicará el valor medido.
4) Parámetros de medición: Ib

10␮A, Vce 2,8V

MANTENIMIENTO
El DMM51FSG es un instrumento de medición de alta precisión; no intente modificar
por su cuenta el circuito del mismo.
Tome nota de lo siguiente:

1) No aplique a las entradas un voltaje de CC superior a 1000V o uno de CA

superior a 750 Vrms.

2) No aplique voltajes a las entradas cuando la selectora está en las escalas de

“Corriente””, “

Ω” “

” ó “

”.

3) No opere el instrumento si la batería no está dentro del mismo o si su carcasa

no está seguramente atornillada.

4) Desconecte las puntas de prueba y apague el instrumento antes de reemplazar

la batería o los fusibles.

5) Para cambiar la pila, afloje los tornillos en la tapa posterior y ábrala. Cambie la

pila gastada por otra nueva del mismo tipo.
El fusible raramente requiere cambio y si vuela es como resultado de un error
del operador. Para cambiar el fusible abra el casco y cámbielo por otro de las
mismas especificaciones. F 2A/250V o F 10A/250V.

DMM51FSG Manual FINAL-091908:Layout 1 9/19/08 4:03 PM Page 15