beautypg.com

Chimpancé – 3B Scientific Chimpanzee Skull (Pan troglodytes), female User Manual

Page 7

background image

®

7

Español

Algunas medidas del cráneo original del chimpancé

5

Largo máximo del cráneo cerebral (con Torus frontalis)

132 mm

Ancho máximo del cráneo cerebral

118 mm

Ancho del cráneo en la zona de máximo estrechamiento postorbital

71 mm

Volumen de la cavidad craneal (Cavum cranii) = Volumen cerebral

390 cm³

Largo facial

127 mm

Ancho facial superior (Ancho biorbital externo)

97 mm

Ancho del arco zigomático

118 mm

Distancia máxima entre arcos zigomáticos y pared craneal

21 mm

Largo del paladar

70 mm

Ancho del paladar

33 mm

Ancho condilar de la mandíbula inferior

98 mm

Ancho del ángulo de la mandibula inferior

77 mm

Altura del “Corpus mandibulae”

27 mm

Altura de la rama de la mandibula inferior

59 mm

Ancho de la rama

43 mm

Masa total del Cranium

417 gr.

Masa del Calvarium

319 gr.

Masa de la Mandibula

98 gr.

Autor: Dr. Dr. Olav Röhrer-Ertl, Sectio Primates del SNSB, Munich

1 Para el vaciado de este modelo sirvió de muestra un original de la colección del Instituto de Anthropología y Genetica

Humana para Biologos en la Universidad de Johann Wolfgang Goethe en Francfort sobre el Meno. Por motivos didácticos
se sustituyeron los dientes raspados del original por otros en Munich, según hallazgos originales de animales hembras
más jovenes, para poder exponer mejor la muestra dental. Referente a ésto se hicieron tambien algunas adaptaciones de
las mandíbulas.

2 El nombre científico del chimpancé se viene discutiendo en tiempos recientes. En la Literatura se nombran tambien
otros autores.

3 Aquí está colocado el chimpacé muy por detrás del orangután. Tambien su especial proximidad al hombre se define de
otra manera.

4 Al aumentar el aplanamiento de la superficie masticatoria de los dientes, se hace más fuerte la presión .masticatoria,
lo que trae como consecuencia un crecimiento más fuerte de la musculatura correspondiente, y ésto a su vez, refuerza
el modelaje de las superficies de inserción/puntos de partida musculares. La presion mascatoria cada vez más fuerte
ejercida sobre el esqueleto de la región facial, refuerza aqui tambien las estructuras. La diferencia entre los Ponginae
africanos con el Orangután se traduce aquí en que la relación de posiciónes que se dan entre el cerebro, como mas
grande órgano de la cabeza y los demás, sobre todo los ojos, que están ordenados más bien horizontal, es decir, uno
tras otro, y en el orangután, vertical, es decir, uno sobre otro.

5 Todas las medidas fueron tomadas de un original por el Dr. sc. A. Windelband, Berlin. Las medidas del modelo se

desvían muy poco de ellas.

Chimpancé

1