Unique Industries Honda GX690 User Manual
Page 47

ESPAÑOL
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PARA REPOSTAR
Combustible recomendado
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Daños debidos a las partes en movimiento.
Quemaduras en las partes calientes.
Envenenamiento por monóxido de carbono de los gases de escape
del motor.
7
Asegúrese de que el motor esté desconectado antes de comenzar
cualquier trabajo de mantenimiento o de reparación. Para evitar el
arranque accidental, desconecte la tapa de la bujía. De este modo
eliminará muchos peligros potenciales:
Este motor está homologado para funcionar con gasolina sin plomo con
un valor de octanos de bomba de 86 o más alto (un valor de octanos de
investigación de 91 o más alto).
Llene el depósito en un lugar bien ventilado con el motor parado. Si el
motor ha estado funcionando, espere primero a que se enfríe. No reposte
nunca el motor dentro de un edificio donde los gases de la gasolina
pudieran llegar a fuegos o chispas.
Podrá emplear gasolina sin plomo con un contenido máximo del 10% de
etanol (E10) o del 5% de metanol por volumen. Adicionalmente, el metanol
debe contener cosolventes e inhibidores contra la corrosión. El empleo de
combustible con un contenido de etanol o de metanol mayor que el
indicado arriba puede ocasionar problemas en el arranque y/o en el
funcionamiento. También puede causar daños en las partes metálicas, de
goma, y de plástico del sistema de combustible. Los daños del motor o los
problemas de funcionamiento debidos al empleo de un combustible con
porcentajes de etanol o metanol mayores que los indicados arriba no están
cubiertos por la Garantía.
El combustible derramado no sólo le hará correr el peligro de incendio,
sino que además causa daños en el medio ambiente. Frote
inmediatamente el líquido derramado.
Mantenga la gasolina apartada de las luces piloto de los aparatos,
barbacoas, aparatos eléctricos, herramientas eléctricas, etc.
Llene el depósito en un lugar bien ventilado antes de poner en marcha el
motor. Si el motor ha estado funcionando, espere a que se enfríe. Reposte
con cuidado para que no se derrame combustible. Es posible que sea
necesario reducir el nivel del combustible dependiendo de las condiciones
de operación. Después de repostar, apriete la tapa del depósito de
combustible con seguridad.
Consulte el manual de instrucciones suministrado con el equipo operado
con este motor para ver la información sobre el relleno de combustible.
Con el motor parado y sobre una superficie nivelada, extraiga la tapa de
relleno de combustible y compruebe el nivel del combustible. Llene el
depósito si el nivel de combustible es bajo.
No emplee nunca gasolina pasada o sucia ni mezcla de aceite/gasolina.
Evite la entrada de suciedad o agua en el depósito de combustible.
La gasolina es muy inflamable y explosiva, y correrá el
peligro de quemaduras o de heridas graves al repostar.
Pare el motor y mantenga apartados el calor, las chispas,
y el fuego.
Reposte sólo al aire libre.
Frote inmediatamente el líquido derramado.
Gasolina sin plomo
EE.UU.
Excepto EE.UU.
Si su equipo se utiliza con poca frecuencia o de forma intermitente,
consulte la sección sobre el combustible del capítulo ALMACENAJE DEL
MOTOR (vea la página
) para encontrar más información sobre el
deterioro del combustible.
El combustible puede dañar la pintura y ciertos tipos de plástico. Tenga
cuidado para que no se derrame combustible mientras llena el depósito de
combustible. Lo daños causados por el combustible derramado no están
cubiertos por la garantía limitada del distribuidor.
Si no sigue este programa de mantenimiento pueden producirse fallas que
no entran en la garantía.
Para aplicaciones comerciales, registre las horas de funcionamiento
para determinar los intervalos apropiados para el mantenimiento.
El servicio de estas partes deberá realizarlo su concesionario de
servicio Honda, a menos que usted disponga de las herramientas
adecuadas y posea suficientes conocimientos mecánicos. Consulte el
manual de taller Honda para ver los procedimientos de servicio.
Efectúe el servicio con más frecuencia cuando lo utilice en zonas
polvorientas.
Para asegurar la mejor calidad y fiabilidad, emplee sólo partes nuevas
originales Honda Genuine o sus equivalentes para las reparaciones y
reemplazos.
Recuerde que su concesionario de servicio autorizado Honda es quien
mejor conoce su motor y que está completamente equipado para su
mantenimiento y reparación.
Para reducir la posibilidad de incendio o explosión, tenga cuidado
cuando trabaje cerca de gasolina. Emplee sólo solventes ininflamables,
y no emplee gasolina, para limpiar las partes. Mantenga apartados los
cigarrillos, las chispas y el fuego de las partes relacionadas con el
combustible.
Lea las instrucciones antes de empezar, y asegúrese de disponer de las
herramientas y conocimientos necesarios.
No ponga en marcha el motor a menos que se lo indiquen las
instrucciones.
Espere a que se enfríen el motor y el sistema de escape antes de
tocarlos.
Efectúe la operación al aire libre alejado de ventanas o puertas
abiertas.
Reemplace sólo el elemento de papel del filtro.
Consulte el manual de taller.
11
(1)
(2)
(3)
Valor de octanos de bomba de 86 o más alto
Valor de octanos de investigación de 91 o más alto
Valor de octanos de bomba de 86 o más alto
Aceite de motor
Filtro del aceite de
motor
Filtro de aire
Bujía
Parachispas
(tipos aplicables)
Velocidad de ralentí
Holgura de válvulas
Cámara de
combustión
Filtro de combustible
Tubo de combustible
Cambiar
Reemplazar
Comprobar
Limpiar
Reemplazar
Reemplazar
Limpiar
Limpiar
Reemplazar
Comprobar
ELEMENTO
Efectúelo a cada intervalo
indicado de meses o de horas
de funcionamiento, lo que
primero acontezca.
PERÍODO DE SERVICIO REGULAR (3)
Cada 200 horas
Después de cada 1000 horas (2)
Cada 2 años (reemplazar si es necesario) (2)
Primer
mes
o
20 horas
Cada 6
meses
o
100
horas
(1)
Cada
año
o
300
horas
(2)
(2)
(2)
Cada 2
años
o
500
horas
Consulte
la
página
8
8
9
9
9
10
11
Comprobar el nivel
Comprobar-ajustar
Comprobar-ajustar
Comprobar-ajustar
Cada
utilización
09/07/08 09:56:43 35Z6L600_007