0 instalación, Español, 1 suelo – Jotul I570 User Manual
Page 49: 2 paredes, 3 suministro de aire

49
ESPAÑOL
3.0 Instalación
3.1 Suelo
Solera
Asegúrese de que la solera sea adecuada para un hogar. Consulte 
el peso especificado en «2.0 Datos técnicos». 
Requisitos para la protección de suelos de madera bajo el hogar
El modelo Jøtul I 
570 lleva una pantalla térmica en la parte
inferior con el fin de proteger el suelo del calor irradiado. Por lo 
tanto, el producto se puede colocar directamente sobre un suelo 
de madera previamente cubierto con una lámina de metal u otro 
material no inflamable. El espesor mínimo recomendado es de 
0,9 mm. La lámina debe cubrir toda la superficie de suelo que 
quede dentro del revestimiento del hogar. 
Si el pavimento no va fijado a la solera («suelos flotantes»), es 
recomendable quitar la parte sobre la que vaya a ir instalado el 
hogar. 
También hay que quitar los revestimientos inflamables (linóleo, 
alfombras/moquetas, etc.) de la zona que vaya a cubrir la plancha 
de suelo. 
Requisitos para la protección de suelos inflamables delante del 
hogar
El suelo situado delante del hogar debe protegerse con una 
lámina de metal u otro material no inflamable. El espesor mínimo 
recomendado es de 0,9 mm. La plancha de suelo debe cumplir la 
normativa nacional. 
Consulte a la autoridad local competente en materia de 
construcción sobre posibles restricciones y requisitos de 
instalación. 
3.2 Paredes
Distancia a pared de material inflamable 
protegida con material aislante (figura 1)
Requisitos de aislamiento
• 100 mm de muro cortafuegos + 50 mm de lana de roca, o 
• 50 mm de silicato de calcio + 50 mm de lana de roca 120kg/
m3 con capa de aluminio, o
• 2 placas cortafuegos de 50 mm de silicato de calcio.
Distancia a pared de material inflamable 
protegida con cortafuegos (figura 1)
Requisitos del cortafuegos
El cortafuegos debe tener un espesor mínimo de 100 mm y ser 
de ladrillo u hormigón (convencional o ligero). También podrán 
emplearse otros materiales y estructuras con documentación 
satisfactoria. 
Consulte a la autoridad local competente en materia de 
construcción sobre posibles restricciones y requisitos de 
instalación. 
Distancia a pared no inflamable (figura 1)
En este contexto, “pared no inflamable” hace referencia a un 
muro no de carga construido en enladrillado/hormigón continuo. 
Requisitos del revestimiento del hogar
El revestimiento del hogar debe ser de un material 
no inflamable.
Tenga en cuenta que toda la pared trasera y las paredes laterales 
que queden cubiertas por el revestimiento deben llevar aislante/
cortafuegos. 
Si el sombrerete llega hasta el techo y este último es de un 
material inflamable, habrá que instalar un panel adicional en el 
techo, encima de la cámara de calentamiento y de los respiraderos 
del sombrerete, con el fin de evitar que el techo se recaliente. 
Emplee, por ejemplo, lana de roca de 100 mm de espesor sobre 
plancha de acero (mín. 0,9 mm). Asegúrese de que haya una 
ventilación adecuada en la parte superior del sombrerete, por 
ejemplo, una abertura bajo el techo. 
3.3 Suministro de aire
Fig. 2
