beautypg.com

Precaucion, 2 - precautiones de seguridad – McCulloch MCM2013 User Manual

Page 25

background image

49

2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD

34. Esta sierra de cadena con motor eléctrico fue clasifi-

cada por la CSA como una sierra de clase 2C. Y fué

destinada para el uso infrecuente por dueños

caseros, excursionistas, jounaleros. Para aplicaciones

generales tales como el limpiado, podado, cortado de

leña para chimenea, etc. No fue diseñada para un uso

prolongado. Si el uso destinado envuelve el uso pro-

longado de los periodos de operación, esto puede

causar problemas circulatorios en las manos del

usuario debido a la vibración. Puede ser apropiado el

utilizar la sierra teniendo un mecanismo de anti-vibra-

do.

35. NUNCA REMUEVA, modifique o haga inoperativo

cualquiera de los mecanismos de seguridad construi-

dos en su unidad.

36. Utilice las prendas de seguridad exigidas por las org-

anizaciones de seguridad y reglamentos gubername-

ntales que le sean de aplicación, así como por su

empresa; alternativamente, utilice prendas ajustadas,

calzado de seguridad, cubrepantalón de seguridad,

guantes de seguridad y protección auricular.

37. Cuando tale mantenga por lo menos dos (2) árboles

de distancia entre usted y sus trabajadores.

38. Todo el servicio de la sierra de cadena, otro que los

articulos listados en las instrucciones de seguridad y

mantenimiento en el manual del usuario, deberán ser

ejecutadas por un personal de servicio de sierras de

cadena competente. No intente reparla usted mismo;

no se encuentran piezas de servicio para el usuario

adentro de la sierra.

NOTA: una cadena para sierra de contragolpe bajo es una

cadena que ha cumplido con los requerimientos de

rendimiento del contragolpe de la ANSI B175.1-1991 y

está de acuerdo con CSA Z62.3. No utilice una cadena de

repuesto diferente a menos que llene estos requisitos para

su modelo particular.
39.

NO USE NINGÚN OTRO ADITAMENTO O

ACCESORIO DE CORTE. Use sólo repuestos y

accesorios McCulloch, los cuales están diseñados

especialmente para mejorar el desempeño y maxi-

mizar la operación segura de nuestros productos. No

hacerlo así, puede producir un pobre desempeño y

posiblemente alguna lesión. Use sólo la cadena y la

barra que se suministran con este producto. No use

ningún otro aditamento de corte. El uso de tales adi-

tamentos anulará su garantía de feabrica y puede

producir alguna lesión seria a su cuerpo.

2-4. PRECAUCIONES DE CORTE CON LA

SIERRA TELESCOPICA

1.

Tenga cuidado con las extensiones electricas cuando

opere su motosierra. Tenga cuidado en no tropesarse

con el cable de la extension.

2.

Mantenga a espectadores 50 pies (15 metros) lejos

cuando este operando la herramienta.

3.

No use la motosierra telescopica para derrumbar

arboles. Use para esto la motosierra sin el aditamen-

to telescopico.

4.

Sujete el tubo de la motosierra firmemente-una mano

en el tube, otra en el maneral.

5.

Mantenga su dedo lejos del gatillo interruptor hasta

estar listo para hacer el corte.

6.

Antes de encender su motosierra telescopica, ase-

gurese que la cadena de corte no esta tocando nada.

7.

Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la

cadena de corte cuando su motosierra este en fun-

cionamiento.

8.

No force la motosierra cuando este cortando. Aplique

una presion lijera. Hara el trabajo mejor y mas seguro.

9.

Cuando este cortando ramas que se encuentren bajo

tension, use extrema precaucion. Este alerta a el

resorteo de las ramas. Cuando la rama se libere, esta

pudiera regresarse intempestivamente y golpear al

operador causandole severas lesiones o hasta la

muerte.

10. Cuando transporte la motosierra telescopica de un

lugar aotro: •desconecte la unidad, •regrese el tubo

telescopico a la posicion mas corta, •mantenga el

tubo en posicion balanceada cerca de la unidad de

poder, •mantenga la barra guia y la cadena hacia

atras.

11. No corte maleza o arbustos con la motosierra tele-

scopica. Use la motosierra unicamente con extrema

precaucion. Las ramas delgadas de la maleza o

arbustos pudieran enrredarse en la unidad de corte y

pudieran regresarse intempestivamente hacia usted

causandole lesiones o la posibilidad de que pierda el

balance.

12. Nunca se pare directamente por debajo de la rama

que esta podando. Siempre posicionese fuera de la

trayectoria de caida de dichas ramas. (Figura 2-3A)

13. Nunca se pare en una escalera o otro tipo de soporte

inestable cuando utilice la motosierra telescopica.

14. Siempre use ambas manos al operar su motosierra

telescopica. Mantenga una presion firme y constante

en la motosierra telescopica mientras este cortando

pero no trate de forzar la sierra a traves de la madera.

15. No use la sierra de poste para cortar ramas de mas

de 4" (10 cm) de diámetro.. ( Ver Fig. 2-3B)

16. Mantenga a las otras personas alejadas de la zona de

corte y de la motosierra telescopica

48

17. RIVISE LAS PARTES DAÑADAS: Antes de cualquier

uso de la sierra de cadena, el resguardo u otra parte

que se encuentre dañada deberá ser cuidadosa-

mente revisado para determinar si operará propia-

mente y realizará la funcion para la cual fue diseñada.

Revise et alineamiento de las partes movibles, y

cualquier otra condición que pueda afectar la

operación correcta de la unidad. Un resguardo o

cualquier otra parte dañada deberá ser propiamente

reparada o reemplazada por un centro de servicio

autorizado, a menos de que el manual indique otra

cosa.

Solicite a un centro de servicio autorizado la sustituci-

ón de los interruptores defectuosos.No utilice la sierra

de cadena si no puede utilizar el interruptor para enc-

enderla y apagarla. No utilice una sierra de cadena

que se encuentre dañada, mal ajustada o ensambla-

da de forma insegura o incompleta. Asegúrese de q-

ue la cadena de la sierra se detiene al soltar el gatillo.

18. TRANSPORTANDO LA UNIDAD: Transporte la sierra

por la manija frontal con la sierra apagada. Mantenga

su dedo fuera del interruptor, y asegurese de que

labarra guía y la cadena de la sierra se encuentren

hacia atras.

19. PROTEJASE CONTRA EL CONTRAGOLPE:

PRECAUCION

EL CONTRAGOLPE puede ocurrir cuando la nariz o la

punta de la barra guía toca un objeto, o cuando la madera

se cierra y pellizca la sierra de cadena cuando esta cortan-

do. Si la punta de la barra hace contacto, puede causar un

a reacción reversiva relámpago, pateando la barra guía

hacia arriba y atrás en dirección del operado. Pellizcando

la sierra de cadena a lo largo de la barra guía pude empu-

jar la barra rápidamente hacia atrás en dirección el oper-

ador. Cualquiera de estas reacciones puede causar que

usted pierda el control de la sierra, lo cual puede resultar

en serias lesiones personales. Las siguientes precau-

ciones deberán ser seguidas para minimizar el con-

tragolpe.

A. AGARRE LA SIERRA FIRMEMENTE: Sostenga la

sierra firmemente con ambas manos cuando el

motor esté en marcha. Mantengo un buen agarre

en la sierra con ambas manos, la mano derecha

en la manija posterior, y la mano izquierda en la

manija frontal, cuando el motor este en marcha.

Utilice un agarre firme con los dedos y el pulgar al

rededor de las manijas de la sierra.

B. No sobrepase su alcance.
C. Mantenga los pies propiamente balanceados todo

el tiempo.

D. No permita que la nariz de la barra guía tenga

contacto con un tronco, rama, el suelo u otra

obstrucción.

E. No corte arriba de la altura del hombro.

F. Utilice mecanismos tales como cadenas de con-

tragolpe bajo, protectores para la nariz de la barra

guía, chain brakes y barras guías especiales, los

cuales reducen los peligros relacionados con el

contragolpe.

G. Utilice solamente barras y cadenas espcificadas

por su fabricante o el equivalente.

H. No existen otros components de repuesto para

lograr protección del contragolpe de acuerdo con

CSA Z62.3.

20. FUENTE DE PODER: Conecte la sierra de cadena al

voltaje correcto; asegurese de que el voltaje proveído

es el mismo que se especifica en la placa de la her-

ramienta.

21. NO opere la sierra de cadena cuando esté dañada,

impropiamente ajustada, o no segura y completa-

mente ensamblada. Asegúrese de ue la cadena de la

sierra deje de moverse cuando el gatillo de estrangu-

lación sea liberado.

22. NO intente hacer operaciones más allá de su capaci-

dad o experiencia.

23. ¡NO opere la sierra de cadena con una mano! Serias

lesiones al operador, ayudantes, espectadores, o

cualquier combinación de estas personas puede

resultar por la operación con una mano. La sierra esta

destinada para el uso con dos manos

24. PARA REDUCIR el potencial de un choque eléctrico.

no opere la sierra en superficies mojadas o res-

balosas, o durante tormentas de nieve, lluvia, o

cualquier otra condición de tiempo adversa.

25. NO permita que tierra, escombros o polvo se acumule

en el motor o los orificios de ventilación.

26. Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento

para su sierra de cadena de su fabricante.

27. Corte a altas velocidades del motor.
28. Su sierra de cadena ha sido diseñada para el uso do-

méstico ocasional. No ha sido fabricada para el uso

continuo en aplicaciones de alto rendimiento.

29. Su sierra fur diseñada par un uso casero ocasional.

No está hecha para trabajos pesados continuos.

30. NO FORCE una sierra pequeña para hacer un traba-

jo que requiera una unidad de trabajo pesado.

31. EXAMINE LOS INTERRUPTORES ELECTRICOS.

No utilice la sierra de cadena si los interruptores no se

encienden y apagan correctamente. No intente hacer

cualquier reparación en los interruptores eléctricos.

Lleve su sierra un Centro de Servicio Autorizado

McCulloch.

32. MANTENIMIENTO DE LOS CABLES DE EXTEN-

SION. Revise los cables periodicamente y reemplace-

los si se encuentran dañados. Utilice solamente

cables de poder que hayan sido marcados para uso al

aire libre.

33. NO OPERE SU SIERRA DE CADENA cerca o alrede-

dor de liquidos o gases flamables, aunque se encuen-

tre en ambientes cerrados o al aire libre. Una

explosión y/o incendio puede resultar.

2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD

This manual is related to the following products: