Defibtech DDU-100 Series User Manual
Page 23

DAC-510E-SP Rev. E
a la unidad, empujar el envase de los Electrodos, con las figuras del envase cara al exterior y 
con el extremo redondeado por delante, en el compartimiento de los Electrodos de la parte 
posterior del DESA. Una vez totalmente insertado el envase de los Electrodos, colocar el cable 
en el surco situado en la parte posterior de la unidad para mantenerlo en posición, y guardar el 
exceso de cable tras el envase de los Electrodos. 
Precaución:
Los Electrodos están previstos para un solo uso y deben desecharse tras su
uso o si el envase ha sido abierto.
3.6 Realización de Autotests Iniciados Manualmente
Aunque el DESA DDU-100 realiza automáticamente autotests diariamente si hay instalada 
una batería de 9V con carga, cada vez que se realice uno de lo procedimientos descritos en 
este capítulo se recomienda encender el DESA DDU-100, lo que provoca la ejecución del 
Autotest de Encendido. El DESA realizará una serie de autotests para asegurar que la unidad es 
operativa. Nótese que el DESA puede usarse normalmente en este momento. Si la unidad no 
va a usarse, conviene apagarla unos segundos después. 
Para realizar un Autotest Extendido de forma manual, mientras se está encendiendo la unidad, 
pulsar el botón ON/OFF durante al menos cinco segundos hasta que el DESA entre en el modo 
de Autotest Extendido. En este modo, el DESA DDU-100 realizará una serie de tests internos, 
incluidos tests de carga y descarga. Una vez finalizados los tests, la unidad indicará su estado 
y se apagará. La unidad puede luego utilizarse de forma inmediata pulsando de nuevo el botón 
ON/OFF. El Autotest Extendido iniciado de forma manual puede interrumpirse pulsando el 
botón ON/OFF, lo que apagará la unidad. Nota: Los Autotests Extendidos iniciados de forma 
manual consumen aproximadamente la energía de una descarga de la batería, por lo que su 
ejecución reduce la capacidad útil de la batería. 
Además, cada vez que se inserta un Batería con una batería de 9V cargada, la unidad realiza un 
Autotest de inserción de la batería. Una vez finalizado el test, la unidad reporta el estado de la 
batería y se apaga. La unidad puede entonces utilizarse de forma inmediata. 
3.7 Conservación del DESA DDU-100
El DESA DDU-100 (preferiblemente con los Electrodos conectados) debe almacenarse 
en condiciones ambientales dentro del rango de las especificaciones – ver la sección de 
“Características Ambientales” de las “Especificaciones Técnicas”. La unidad debe conservarse 
asimismo de modo que el Indicador de Estado Activo pueda verse fácilmente.
El Indicador de Estado Activo debe centellear periódicamente con una luz verde. Si centellea 
con una luz roja o no centellea, el DESA DDU-100 debe ser revisado por el servicio técnico. Ver 
la sección “Comprobación del Indicador de Estado Activo” para más información.
