Defibtech DDU-100 Series User Manual
Page 17

DAC-510E-SP Rev. E
ATENCION
La manipulación o transporte del paciente durante el análisis ECG puede causar 
un diagnóstico incorrecto o tardío, especialmente si hay presentes ritmos de 
muy baja amplitud o de baja frecuencia. Tras las indicaciones de “Shock Advised” 
(Descarga Aconsejada), el movimiento y la vibración del paciente deben 
minimizarse durante al menos 15 segundos para permitir la reconfirmación del 
análisis del ECG antes de administrar una descarga. Esta reconfirmación del 
análisis del ECG puede tener como consecuencia una revocación inapropiada de 
una indicación de “Shock Advised” (Descarga Aconsejada). 
ATENCION
En pacientes con marcapasos cardiacos, el DESA DDU-100 puede tener una 
sensibilidad reducida y no detectar todos los ritmos desfibrilables. Si se sabe 
que el paciente lleva implantado un marcapasos, no colocar los electrodos 
directamente sobre el dispositivo implantado. 
2.2.4 Administración de Descargas
ATENCION
No dejar que los Electrodos de desfibrilación se toquen entre sí, o toquen otros 
electrodos ECG, cables, apósitos, Electrodos transdérmicos, etc. Un contacto 
de este tipo puede causar un arco eléctrico y quemaduras en la piel del 
paciente durante la desfibrilación, así como desviar la energía de desfibrilación 
del corazón. 
ATENCION
Durante la desfibrilación, las bolsas de aire entre la piel y los Electrodos 
de desfibrilación pueden causar quemaduras en la piel del paciente. Para 
evitar las bolsas de aire, asegurarse de que los Electrodos de desfibrilación 
autoadhesivos se adhieran por completo a la piel. No utilizar Electrodos de 
desfibrilación secos o caducados. 
2.2.5 Mantenimiento
ATENCION
Los autotests periódicos iniciados por el usuario y automáticos están 
diseñados para evaluar si el DESA DDU-100 está listo para su uso. No 
obstante, estos tests no pueden garantizar el perfecto funcionamiento ni 
detectar abusos, daños o defectos ocurridos tras la realización del test más 
reciente. 
