Craftsman 358.352680 User Manual
Page 23
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".
como gafe$ de $egundad que no se >a
casco duro agrot^ado* y barréis de
sonido (tapones de oído u orejeras
anti-sonicío) para proteger la audicwn. Los
que usan sierras de fuerza habrtuatmerite
deberán hacerse revisar la audtdón
hecuentemente ya que el ruido de las
sierras de cadena puede dañar kjs oídos.
Mantera el cabello por endma del nivel
de tos hombros, atándolo para taJ efecto sí
fuere necesario.
• Mantenga todas las partes del cuerpo
alejadas de !a cadena siempre que el motor
esté en luncionamíento.
• Mantenga a los niños, espectadores y
svtimales a una distancia mínima de 10
metros {30 pies) del área de 1гаЬф o
cuando está haciendo arrancar
y
uso
eí motor.
• No levante ni opere las sierras de cadena
cuando está faSgado, enfermo, ansiosoosi
ha tomado alcohol, drogas o remedos. Es
inpresdndible que ud. esté en bueres
condiciones fíi^cas y alerta mentalmente.
Si ud. sufre de cuak^uer condidén que
pueda enpeorar con eC babafo arduo,
asesórese con su médco.
• No ponga en marcha la derra sin tener un
área de trabajo despejada, una st^erfide
estable pesa pararse y, sí está dei^ancto
&boles, un camtoo predetermnado de
Fetr0C6S0«
USE LA SIERRA OBSERVANDO
TODOS LOS PROCEDIMIENTOS
DE SEGURIDAD
,
• Mantenga las dos manos en las man^
siempre que el eparato esté en mart^ El
uso del aparato con una sola mano puede .
causar graves heridas a! usuario, a tos
asistentes o a tos espectadcMcs. Las
demás de cadena están cSseñadas para
que se las use con las dos mattos en todo
mometita
,
« Шда uso de la siena de cadena
- (kícamente en Jugares ejcteriores Ыеп
ventilados.
• No haga uso de la sierra desde las
escaleras portáriles ni los árboles, a menos
que tenga el entrenamiento especifico para
hacerlo.
• Asegr№ese de que la cadena no vaya a
hacer contacto con ningún objeto antes de
poner en гшгсЬа el motor. Nuntteirriente
hacer arratxrar la sierra con la barra guia
dentro de un corle.
• No aplique presión a la sierra, especial
mente al final del corte. La appitoación
de presión puede causar que se pierda
el control al completarse eí corte.
• Pare el motor antes de apoyar la sierra en
ningún lado.
• Cuando traslade la siena en la mano,
hágalo únicamente c»n el motor parado.
Llévela con ei silendador apartado del
cuerpo y la barra y cadena hada atrás, con
ta barra de preferenda cutsierta por una
funda
23
MANTENGA
LA
SIERRA
EN
BUENAS
CONDICIONES
DE
FUNCIONAMENTO
• Lleve la siena de cadena a Ш proveedor
de senñdo autorizado para que haga todo
servido metxis aquelk^ procedimientos
listedos en lasecdón de mantenimiento de
este manual.
• Asegúrese de que la cadena se detenga
por completo cuando se suelta el gabllo.
Para hacer correcdones, vea км “Ajustes
al Carburador'.
• Mantenga las manijas secas, tapias y
libres de aceite o de mezda de
combusblile.
• Mantenga fas tapas y tos fijsíores bien
fijos.
• Use eJoJosívamente tos accesorios y
repuestos Craftsman recomendados.
Nunca modifique la siena.
MANEJE EL COMBUSTIBLE CON
EXTREMO CUIDADO
• Nótate mientras trabaja con el
combustible ni cuando está haciendo uso
de la detra.
• EBmine todas las posibles fuentes de
chispas o Oamas en las áreas donde se
mezcla o vierte el combustible.
• Mezde y vierta el combustible aiiteta y use
siempre redpiente aprobatto para
combttólibles y marcado como tal. Lmiple
todos tos derrames de combusSble antes
de poner el aparato en marcha.
• Aléjese a por lo metK»s3metrM(10 pies)
del lugar de abastedmiento arfies de poner
el motor en marcha
• Apague el motor y deje que la aerra se
enfríe en un lugar libre de substancias
contoustibles y no sctore hcf'as secM, p^a,
papel, eta Reb’re la tapa lentamente y
reabastezca et aparato.
• Guarde el aparato y d cotrtbusKtle en un
espado irasco, seco y bren ventüado
donde los vapores del combustible no
puerto entrar en contacto ccm dji^ras ni
llamas abiertas provenientes de
termotangues, motores o interruptores
eléctricos, calefectores cenftaJes, etc.
PROTEJASE CONTRA LAS
RECULADAS
Ud. dtí>e seguir todas las precattoiones e
instrucdones de seguridad para ayudar
a evitar Jas lecufadas y las demás
fuerzas que pueden causar graves
heridas.
Trayectoria de la|
'^reculada