Consejos y técnicas, Generalidades sobre enfoque y ampliación, Tabla de distancias de la lente super – Artograph Super Prism User Manual
Page 7: Tabla de distancias de la lente prism, Área de copiado, Proyección de fotos (¡use con precaución!), Copias de gran tamaño/libros, Objetos tridimensionales pequeños

proyectada antes que el enfoque. (Ver la tabla de 
distancias aproximadas.)
PRECAUCIÓN: Mientras el proyector esté 
funcionando, asegúrese de que esté bien 
ventilado. No bloquee el escape o las rejillas de 
entrada de aire, situadas en la parte trasera y a 
ambos lados del proyector.
3. Generalidades sobre
enfoque y ampliación
El tamaño y la nitidez de la imagen proyectada 
dependen de la distancia entre el proyector y la
superfi cie de proyección y el enfoque de la lente. 
Cuanto más lejos esté el proyector de la superfi cie de 
trabajo, más grande será la imagen. A medida que 
usted varíe la distancia, tendrá que deslizar la lente 
hacia adentro o hacia afuera en el cañón porta-lente 
para poner en foco la imagen proyectada. El Prism 
reduce y amplía usando una única lente reversible. 
El rango de proyección de esta lente va desde una 
reducción al 80% (4/5 x), un tamaño 20% menor 
que el original, hasta una ampliación de 20 veces el 
tamaño original. Advertencia: Hay una banda vacía en 
el rango de esta lente debido a su reversibilidad, entre 
170% y 250%. Para obtener un tamaño dentro de 
este rango deberá ajustar el tamaño de su original. 
Tabla de Distancias 
de la lente Super
(aproximadas) – Medidas desde la etiqueta que se 
encuentra arriba de la lente hasta la superfi cie de 
proyección. Utilice la tabla de distancias que aparece 
anteriormente para la lente Prism.
Tabla de distancias 
de la lente Prism
(aproximadas) – Medidas desde la etiqueta 
que se encuentra arriba de la lente hasta la superfi cie 
de proyección.
4. Área de copiado
La superfi cie de copiado es de 18 x 18 cms (7 x 7 
pulgadas). Esto indica el tamaño máximo de copia 
que la lente registra. Sin embargo, el tamañode copia 
varía según el tamaño de proyección que se desee. 
Cuanto mayor sea la ampliación, menor será la 
superfi cie de copiado que registre la lente.
5. Proyección de fotos
(¡Use con precaución!) 
Es muy común proyectar fotografías; sin embargo, 
deben tomarse algunas precauciones:
1. Trabaje con copias de fotografías valiosas o 
importantes. Nunca utilice un original que no pueda 
ser reemplazado. Las fotografías no resisten la luz 
y el calor intenso de un proyector. A pesar de ser 
enfriado por un ventilador y tener ventilación para 
reducir la temperatura a que somete la copia, este 
proyector también se calienta y puede ser que las 
fotografías se vean afectadas por el calor y la luz.
2. No proyecte fotografías antiguas ya que son
particularmente sensibles al calor y la luz y van a 
dañarse. Aquí también, haga una copia.
3. Para evitar que las fotografías se enrollen,
péguelas sobre una superfi cie rígida o hágalas 
montar en seco.
4. Cuando utilice el proyector, asegúrese de que
el ventilador esté funcionando y que las rejillas 
de entrada de aire no estén obstruidas. Cuando 
termine de trazar la foto proyectada, apague el 
proyector y retire la foto.
Consejos y técnicas
Copias de gran tamaño/Libros
Si el tamaño del original supera el área de copiado
o si desea trabajar con el dibujo de un libro,
simplemente retire la tapa del proyector, tirando hacia 
arriba con cuidado y quitando los dos pernos de 
pivote. Coloque el original o el libro sobre el proyector. 
De esta manera, si bien la lente seguirá registrando 
sólo un área de 18 x 18 cms (7 x 7 pulgadas), usted 
podrá desplazarlo y proyectarlo por secciones. Una
vez que haya dibujado una sección, desplace la copia
y vuelva a alinear la imagen proyectada con el punto 
terminal del área dibujada. Continúe con el trazado
y repita el proceso cuantas veces sea necesario. La 
otra opción cuando el original es demasiado grande 
consiste en reducirlo en una fotocopiadora, de modo 
que no supere los límites del área de copiado de 18 x
18 cms (7 x 7 pulgadas). Otro modo de trabajar con
un original muy grande que no es posible manejar 
con facilidad sobre el proyector es apoyarlo sobre la 
mesa de trabajo con la imagen hacia arriba, retirar 
la tapa del proyector y colocar el equipo boca abajo 
sobre el documento a copiar. De esta manera, la 
copia permanecerá inmóvil y será más fácil alinear 
correctamente la imagen proyectada.
Objetos tridimensionales
pequeños
Se pueden proyectar objetos tridimensionales 
pequeños retirando la tapa del proyector y colocando 
Rango de la
imagen
0,8
1x 5x
10x
20x
Distancia
24” 23”
47”
89” 14’
(61cm) (58m)
(1,2m) (2,3m) (4,3m)
Lente en posición
de reducción
Lente en posición
de ampliación
7
Rango de la
imagen
2x
5x
10x
20x
Distancia
32” 57”
8,6’
16,5’
(81,3cm)
(1,4m)
(2,6m)
(5m)
