beautypg.com

Normas de seguridad específicas – Black & Decker JS670V User Manual

Page 30

background image

30

NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS

Sujete la herramienta eléctrica por las superficies aislantes cuando realice una

operación en que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos.

Al

hacer contacto con un cable “vivo”, las partes metálicas de la herramienta se vuelven

“vivas” y pueden originar un choque al operador.

Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de

trabajo sobre una plataforma estable.

Sostener el trabajo con la mano o contra el

cuerpo no brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.

Mantenga las manos lejos de las zonas de corte. Nunca se estire por debajo del

material por ningún motivo. Sostenga la parte frontal de la sierra desde el área de

sujeción contorneada. No inserte los dedos en la zona cercana a la hoja alternativa y a la

abrazadera de la hoja. No estabilice la sierra sujetando la zapata.

Mantenga las hojas afiladas. Las hojas sin filo pueden hacer que la sierra se desvíe o

atasque al recibir presión.

Al cortar tuberías o conductos, asegúrese de que no contengan agua, cableado eléctrico,

etc.

Espere a que el motor se detenga por completo antes de retirar la hoja del indicador

de corte (la ranura creada al cortar).

Una hoja en movimiento puede hacer impacto en la

pieza de trabajo provocando la rotura de una hoja, daños en la pieza de trabajo o pérdida

de control y posibles lesiones personales.

Al aserrar, nunca sostenga el trabajo en la mano, en el regazo ni contra partes del

cuerpo.

La sierra puede deslizarse y la hoja puede entrar en contacto con el cuerpo, lo que

ocasionaría lesiones personales.

Mantenga los mangos secos, limpios y sin restos de aceite ni grasa. Éstos permitirán

controlar la herramienta de mejor manera.

Limpie su herramienta con frecuencia, especialmente después de un uso intensivo.

A menudo se acumulan sobre las superficies interiores polvo y suciedad que contienen

partículas metálicas, que pueden provocar riesgo de descarga eléctrica.

No haga funcionar esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración que

produce el funcionamiento de esta herramienta puede provocar lesiones permanentes en

dedos, manos y brazos. Use guantes para proveer amortiguación adicional, tome

descansos frecuentes y limite el tiempo diario de uso.

ADVERTENCIA:

No corte revestimientos de fibra de cemento, paneles de respaldo de

cemento ni otros materiales de mampostería u hormigón.

PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones en los ojos al utilizar luz UV:

• No apunte la luz UV a los espectadores.

• Apague la luz UV al cambiar la hoja.

• No utilice la luz UV como una linterna.

• No fije la vista en la luz UV

• La sierra caladora no debe ser utilizada por personas fotosensibles o que hayan sido

expuestas a un agente fotosensible. (por ej.: el que se aplica durante un examen a la

vista)

• Sea extremadamente precavido al cortar piezas de trabajo cóncavas que sean

reflectantes para evitar el reflejo incidental de luz UV hacia sus ojos o hacia los ojos de

los espectadores.

ADVERTENCIA: parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar,

aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene

productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de

cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos

productos químicos son:

• el plomo de las pinturas de base plomo,

• la sílice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y

• el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.

El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice

este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en

áreas bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como las máscaras

para polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.

Evite el contacto prolongado con el polvo proveniente del lijado, aserrado, amolado

y taladrado eléctrico y otras actividades de construcción. Use vestimenta

protectora y lave todas las áreas expuestas con agua y jabón.

De entrar polvo en sus

ojos, boca, o que este permanezca sobre su piel puede promover la absorción de

químicos dañinos.