beautypg.com

FallTech 8447A User Manual

Page 8

background image

 

 

4.6 Instrucciones para el uso del mosquetón: Gire el cierre por torsión hasta que se detenga. Empuje la compuerta hacia adentro, enganche el 
mosquetón en el anclaje seleccionado y libere la compuerta accionada con resorte. Asegúrese visualmente de que la compuerta se cierre y gira a la 
posición de bloqueo. Asegúrese de que la dirección de la carga esté alineada con el eje vertical del mosquetón. Véase la Figura 6.  
4.7 Conexión del mosquetón al anclaje: Fije el mosquetón al anclaje de forma correcta, en conformidad con la norma ANSI Z359. Cumpla con los 
requisitos del ANSI y los reglamentos de la OSHA, especificados en este manual. El mosquetón está diseñado como un primer conector en el PFAS 
de un usuario y debe conectarse a las estructuras sólidas capaces de soportar 5.000 libras (22,2 kN). Solamente un trabajador puede estar 
conectado a un solo mosquetón.  
NO fije el mosquetón de forma que cargará la compuerta o expondrá el mosquetón a un desgaste excesivo o lo dañará. Véase la Figura 7‐A y 7‐B. 
4.8 Fijación de un subsistema: 
A continuación se detallan los métodos recomendados de fijación de elementos y componentes de un subsistema a 
los conectores FallTech suministrados. 

 

Véase la Figura 8.  

• Cuando se utiliza una cuerda de absorción de energía, conecte el extremo del “paquete” de absorción de energía al arnés. 
• Cuando se usa una cuerda de salvamento autorretráctil, asegúrese de que el dispositivo está en la posición correcta para garantizar que la 

retracción no se vea obstaculizada. 

• A la hora de conectar, asegúrese de que las conexiones están completamente cerradas y bloqueadas. 
• Asegúrese de que todas las conexiones sean compatibles en tamaño, forma y resistencia. 

NO utilice un nudo para fijar una cuerda de salvamento al conector.  
NO pase una cuerda o cuerda de salvamento a través de un conector y engánchelo de nuevo en la cuerda o cuerda de salvamento. Proteja siempre 
la cuerda o cuerda de salvamento de su abrasión contra superficies afiladas o abrasivas. Los conectores sujetos en cuerdas sintéticas verticales 
deben estar conectados mediante una terminación de ojal y guardacabo empalmado.  
4.8.1 Conexiones de cuerda de poliéster: Los conectores sujetos a cuerdas de poliéster deben conectarse con una terminación de ojal formado 
empalmado de 4 pliegues empleando un guardacabo.  
IMPORTANTE: El uso de nudos apretados para las terminaciones de los extremos portantes de carga no es compatible con la norma ANSI Z359. 
5. ESPECIFICACIONES 
Consulte la Tabla 1.

 

6. MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO 
Limpie con un paño suave. Quite la excesiva acumulación de contaminantes tales como pintura, grasa, suciedad de cualquier tipo que pudiesen 
impedir el buen funcionamiento del mecanismo de bisagra y cierre.  
Cuando no está en servicio, almacene en una zona limpia y seca. No almacene otros equipos en la parte superior del mosquetón, no lo guarde de 
forma que pudiese generar daños por fuerzas de deformación o calor, corrosión, arco eléctrico o químico. 
7. INSPECCIÓN 
Inspeccione mosquetones antes de cada uso, y también organice una inspección por parte de una persona competente cada seis meses.  
7.1 Procedimientos de inspección: Siga los pasos detallados a continuación: 

10. Inspeccione en busca de piezas faltantes o alteradas.  
11. Inspeccione todo el mosquetón para detectar grietas, fisuras o roturas en el metal.  
12. Inspeccione cada pulgada del mosquetón. Limpie, si es necesario, antes de la inspección con el fin de detectar pequeñas grietas. 
13. Inspeccione el mosquetón para determinar si está deformado. Busque piezas dobladas o deformadas. Abra la compuerta e inspeccione la 

nariz del mosquetón para detectar signos de desgaste, distorsión o roturas. 

14. Inspeccione la superficie del mosquetón en busca de señales de corrosión. En mosquetones de acero, un polvo rojo es evidencia de corrosión 

del metal base. La corrosión de los mosquetones de aluminio es evidente por la presencia de picaduras o cascarillas. 

15. Inspeccione las marcas. Las marcas deben estar presentes y ser perfectamente legibles. Consulte la Sección 8. 

16. Inspeccione el mosquetón para asegurarse de que el cierre gira y se abre fácilmente, y que cierra y se bloquea por completo. 
17. Registre los resultados de la inspección del mosquetón en el Acta de inspección, que se encuentra en el apéndice de este manual. 

18. Si la inspección revela una condición defectuosa, saque la unidad de servicio. Si el mosquetón se ha sometido a fuerzas de detención de 

caídas, quítelo de servicio. 

8. MARCAS 
Cada mosquetón FallTech está grabado con marcas. Las marcas incluyen el año de fabricación, la identificación del fabricante, información sobre la 
trazabilidad, la capacidad nominal de carga del mosquetón y la capacidad de carga de la compuerta. Las marcas del mosquetón indican el 
cumplimiento con las normas del ANSI. Véase la Figura 9. 
Si las marcas se vuelven ilegibles, retire el mosquetón de servicio. 

8

This manual is related to the following products: