beautypg.com

Mityvac 07400 Fluid Evacuator 1.9 Gallon_7.3 Liter Capacity User Manual

Page 13

background image

Page Number - 13

Form 822833

Lea siempre las instrucciones de forma detenida antes de usar.

Recomendadas para usar con los fluidos siguientes:

· Aceite de motor · Aceite de engranajes · Aceite de la transmisión

· Fluido de la servodirección · Fluido para frenos · Refrigerantes

Función de corte automático

El evacuador de fluido modelo 07400 está equipado con una válvula de corte automática que impide que se

llene excesivamente el depósito de fluido. A medida que el fluido evacuado se acerca a la parte de arriba del

depósito hará subir un flotador, interrumpiendo el flujo de fluido que se extrae.

Extracción de aceite de motor por el tubo de la varilla indicadora de nivel

1. Opere el vehículo para calentar el aceite del motor hasta una temperatura de operación normal.

Precaución: No trate de extraer fluidos a temperaturas mayores que 175° F (80° C).

2. Estacione debidamente el vehículo sobre un terreno horizontal y apague el motor.

3. Saque la varilla indicadora de nivel de aceite del motor.

4. Seleccione e introduzca el tubo de la varilla indicadora de nivel de diámetro apropiado en el agujero de

llenado de la varilla hasta que llegue al fondo del cárter.

5. Conecte el tubo de succión principal al tubo de la varilla indicadora de nivel.

6. Introduzca el tapón de caucho del tubo de succión principal en el adaptador del depósito, y después

introduzca el adaptador en el pico de la parte de arriba del depósito. Asegúrese de que las conexiones del

tubo estén apretadas para impedir fugas.

7. Extraiga el aceite de motor usado bombeando varias veces la palanca del evacuador para crear un vacío.

Una vez que el aceite empiece a fluir y pasar al depósito, siga operando la bomba hasta que se haya

drenado el aceite del cárter, o se llene el depósito.

Nota: Debido a las distintas capacidades de fluido del

motor, si la capacidad del cárter supera los 7,7 cuartos de galón/7,3 litros, tal vez sea necesario vaciar el

depósito de fluido antes de reanudar el proceso de extracción.

8. Quite el adaptador del depósito, eche el aceite de motor usado del deposito en un recipiente adecuado y

después evacue el aceite de la forma apropiada.

9. Enjuague el depósito del evacuador, bomba, adaptador y tubos con disolvente limpio o desengrasador de

motor, y deje que se sequen completamente.

10. Rellene el motor con aceite nuevo de acuerdo con la guía de mantenimiento de vehículos apropiada.

Extracción de fluido de la transmisión por el tubo de la varilla indicadora de nivel

1. Opere el vehículo para calentar el fluido de la transmisión a una temperatura de operación normal.

Precaución: No trate de extraer fluidos a temperaturas mayores que 175° F (80° C).

2. Estacione debidamente el vehículo sobre un terreno horizontal y apague el motor.

3. Saque la varilla indicadora de nivel de fluido del motor.

4. Introduzca el tubo de la varilla indicadora de nivel de diámetro apropiado en el agujero de llenado de la

varilla hasta que llegue al fondo del colector de la transmisión.

5. Conecte el tubo de succión principal al tubo de la varilla indicadora de nivel.

6. Introduzca el tapón de caucho del tubo de succión principal en el adaptador del depósito, y después

introduzca el adaptador en el pico de la parte de arriba del depósito. Asegúrese de que las conexiones del

tubo estén apretadas para impedir fugas.

7. Extraiga el fluido de transmisión usado bombeando varias veces la palanca del evacuador para crear un

vacío. Una vez que el fluido empiece a fluir y pasar al depósito, siga operando la bomba hasta que se haya

drenado todo el fluido del colector de la transmisión.

8. Quite el adaptador del depósito, eche el fluido de la transmisión usado del deposito en un recipiente

adecuado y después evacue el fluido de la forma apropiada.

9. Enjuague el depósito del evacuador, bomba, adaptador y tubos con disolvente limpio o desengrasador de

motor, y deje que se sequen completamente.

NO USE CON GASOLINA

TEMPERATURA MÁXIMA DE LOS

FLUIDOS: