3B Scientific Greenhouse Effect Kit (115 V, 50__60 Hz) User Manual
Page 14

2
de onda extra larga se remplaza la cubeta llena de
agua por un disco metálico ennegreci-do, el cual va
a ser recalentado por la radiación de la lámpara
incandescente. Esta radiación infrarroja se puede
comparar con la radiación infrarroja de la tierra. Si
se mide la parte trans-mitida de esta radiación
después del paso por la cámara de absorción se
observa una atenu-ación significativa cuando la
cámara de absor-ción se ha llenado de un gas de
invernadero.
Como gas de invernadero se utiliza sencilla-mente
butano, el cual se encuentra en forma líquida en
una botella.
4. Preparación de las cámaras de absorción
•
Si es necesario, se tapan con lámina de celulosa
ambos extremos de la cámara ab-sorción y de la
“cámara de absorción con llaves“.
•
Para ello se abren los mangos de clip en ambos
extremos y se retira el tubo metálico del
soporte.
•
Se tensa una lámina de repuesto sobre el ex-
tremo del tubo y se fija con cinta de celo.
•
Se vuelve a colocar el tubo metálico en el
soporte y se cierran los mangos de clip.
Se requiere adicionalmente:
1 Botella de relleno de gas butano (gas de en-
cendedor)
•
Se abren ambas llaves de la “cámara de absor-
ción con llaves“.
•
Se conecta la botella de butano con una llave,
usando la manguera delgada que entrega con el
equipo.
•
La cámara de absorción se gira de tal for-ma
que la segunda llave que actúa como orificio de
salida para el gas desplazado muestre hacia ar-
riba.
•
Presione la válvula de la botella de butano para
que el gas fluya en la cámara de ab-sorción.
•
Después de que entre la cantidad de gas pre-
vista se cierra la llave.
Observación:
La cámara de absorción está lista para funcio-nar
por varias horas. Alternativamente se pue-de dejar
entrar el gas durante el experimento. Se deja entrar
el gas un tiempo largo hasta que en el caso de la
radiación infrarroja de longitud larga se observe
una pérdida de intensidad significativa con respecto
al aire.
En lugar del butano se pueden realizar los ex-
perimentos con una mezcla de los gases pro-pano y
butano, la cual se tiene en los cartuchos de que-
madores de gas. En esta caso también es necesario
tener en cuenta las dprescripcio-nes de protección
contra incendios. La absorci-ón es igual de intensa
que con el gas butano.
La realización de los experimentos también es
posible con dióxido de carbono. La absorción de la
radiación infrarroja de longitud de onda larga es
menos pronunciada.
5. Montaje experimental
Se requiere adicionalmente:
1 Termopila según Moll
U8441301
1 Microvoltímetro (230 V, 50/60 Hz) U8530501-230
o
1 Microvoltímetro (115 V, 50/60 Hz) U8530501-115
Alternativa:
1 Multímetro ESCOLA10
U8531160
1 Amplificador de medida S
U8532161
1 Transformador12 V (230 V, 50/60 Hz)
U8475430-230
o
1 Transformador12 V (115 V, 50/60 Hz)
U8475430-115
•
Se inserta barra con el casquillo de lámpara en
el orificio más izquierdo de la base.
•
Se enrosca la lámpara incandescente con reflec-
tor y se orienta a lo largo de la base.
•
Se llena de agua la cubeta de plástico y se in-
serta en el orificio izquierdo siguiente po-sible.
•
Con las barras soporte se coloca la cámara de
absorción en el paso de los rayos de tal-forma
que quede aprox. a 1 cm de distancia de la
cubeta.
•
La termopila de Moll se inserta en el extre-mo
derecho de la base y se conecta con el
voltímetro.