beautypg.com

RIDGID Metal Detector User Manual

Page 89

background image

NaviTrack

®

II

Ridge Tool Company

87

Figura 30 – Cómo detectar la presencia de distorsiones

• Mientras se rastrea, la señal de Proximidad y la

Intensidad de la Señal deben maximizarse, y la
Profundidad Medida debe minimizarse en el mismo
lugar donde las líneas se centran en el visualizador. Si
no es así, el conducto de servicio público podría estar
cambiando de dirección u otras señales se están
acoplando a la actual.

• Las frecuencias más altas drenan hacia los conductos

de servicios públicos adyacentes con mayor facilidad,
pero podrían necesitarse para lograr saltar rupturas
en cables trazadores o pasar por sobre conectores de
material aislante. Si el conducto no está conectado a
tierra en el extremo lejano, es muy probable que altas
frecuencias sean las únicas capaces de hallarlo.

(Vea

la página 96.)

• Cuando se use el transmisor inductivamente, comien-

ce la localización unos 30 pies (10 metros) más lejos
para evitar "acoplamientos directos", también llamados
"acoplamientos aéreos". Ocurren cuando el NaviTrack
II capta la señal que emite el transmisor directamente
a través del aire y no del conducto que se está ras-
treando. Para detectar acoplamientos aéreos, apunte
el NaviTrack II directamente hacia el transmisor; si la
intensidad de la señal aumenta, podría ser que el
transmisor se encuentra demasiado cerca del recep-
tor para lograr un rastreo preciso.

¡NOTA! Mientras más débil la señal acoplada de forma

inductiva generada por el conductor, mayor será
la distancia del acoplamiento aéreo.

En la modalidad 'Rastreo de Conductos', el display de
mapas en la pantalla funciona óptimamente si existen las
siguientes condiciones:

• El conducto se encuentra nivelado.

• El localizador NaviTrack II se encuentra en la su-

perficie sobre el objetivo

• El mástil de la antena del NaviTrack está siendo

sostenido verticalmente.

Si estas condiciones no se cumplen, procure maxi-
mizar la señal de Proximidad y la intensidad de la señal.

En general, si se usa el NaviTrack II en una zona sobre el
conducto-objetivo dentro de un área de barrido de igual a
unas dos "profundidades" de la fuente emisora de la
señal, el mapa será útil y preciso. Tenga esto último en
mente cuando emplee el mapa si el conducto objetivo
está ubicado a poca profundidad. El ancho del área útil de
búsqueda puede resultar pequeño en el mapa si el con-
ducto se encuentra enterrado a muy poca profundidad.

Medición de la profundidad
(Modalidades de Rastreo de Conductos)

El NaviTrack II calcula la Profundidad Medida com-
parando la intensidad de la señal en la antena inferior
con aquella en la antena superior.

La Profundidad Medida es aproximada; reflejará la pro-
fundidad física cuando el mástil se mantiene vertical y la
antena inferior tocando el suelo directamente sobre la
fuente emisora de la señal. Esto, suponiendo que no hay
distorsiones presentes.

1. Para medir profundidad, ponga el localizador en el

suelo, directamente sobre el conducto-objetivo.

2. La Profundidad Medida aparecerá en la esquina in-

ferior izquierda de la pantalla del NaviTrack II.

3. Se puede forzar una lectura de Profundidad Medida

oprimiendo la tecla 'Selección' durante una locali-
zación.

4. La Profundidad Medida será precisa solamente si la

señal no se encuentra sufriendo distorsiones.

¡NOTA! En las modalidades de Rastreo de Conductos

Activados o de Conductos Pasivos, se fuerza
una lectura de Profundidad oprimiendo la tecla
'Selección'. Si el sonido está prendido, también
re-centrará el tono del audio.

Descrestamiento (modalidades de
Rastreo)

De vez en cuando la Intensidad de la Señal tendrá una
fuerza tal que el receptor no podrá procesar la totalidad de
la señal, condición que se conoce como descrestamiento,
en inglés, "clipping". Cuando ocurre este fenómeno, apa-

Igual distancia

Punto sobre el vértice

del ángulo de 45°

Tubería excitada

Punto sobre el vértice

del ángulo de 45°