2 instalación - buenas prácticas, 1 en caso de incompatibilidad del lubricante, 1 recomendaciones generales – Watson-Marlow Qdos30 Universal User Manual
Page 30

ES
30
Datos de seguridad sobre las bombas qdos30 de Watson-Marlow
El cabezal ReNu contiene lubricante. Hay disponibles dos lubricantes distintos.
El estándar es aceite de silicona. También hay un lubricante compuesto a base
de glicerol (C
3
H
8
O
3
) al 50%-100% w/w, glicol (C
2
H
6
O
2
) al 2,5-10% w/w y agua.
Cerciórese de utilizar el lubricante correcto para la sustancia química a bombear.
Es responsabilidad del usuario asegurar la compatibilidad química con el fluido de
proceso y el lubricante que contiene el cabezal ReNu. Se debe obedecer el reglamento
de seguridad local sobre salud y seguridad. Póngase en contacto con su representante
de Watson-Marlow más cercano para que le asesore.
1.1
En caso de incompatibilidad del lubricante
Si descubre que está bombeando una sustancia que es incompatible con el lubricante de su cabezal ReNu,
siga el procedimiento que se detalla a continuación para interrumpir inmediatamente el uso del cabezal
ReNu.
1.
Siga las prácticas recomendables de manipulación de sustancias químicas. Entre ellas se cuentan
utilizar equipo de protección personal (PPE) y cerciorarse de que las sustancias incompatibles estén
aisladas.
2.
Verifique que no aparezca en la pantalla el mensaje de cabezal caducado.
3.
Pare la bomba.
4.
Utilice la bomba para enjuagar el cabezal con un fluido inerte adecuado a la sustancia a bombear.
5.
Deseche el cabezal de acuerdo con la normativa local para artículos contaminados y el reglamento
de salud y seguridad.
6.
Si aparece el mensaje de cabezal caducado en la pantalla, será necesario dejar el cabezal en el
accionamiento durante un mínimo de 30 minutos, transcurridos los cuales se debe enjuagar con un
fluido inerte adecuado a la sustancia a bombear antes de retirarlo. Deseche el cabezal de acuerdo con
la normativa local para artículos contaminados y el reglamento de salud y seguridad.
1.2
Si se derrama algo de fluido, límpielo a través del puerto de
rebose
Es posible que se libere al medio ambiente una mezcla de fluido de proceso y lubricante por el puerto de
rebose del cabezal. De ser así, siga el procedimiento que se detalla a continuación:
1.
Absorba tanto lubricante como sea posible y deséchelo de acuerdo con la normativa vigente.
2.
Aplique sobre el residuo un desengrasante, como Citrol o similar, siguiendo las instrucciones de la
etiqueta.
Cerciórese siempre de que el producto de limpieza sea compatible tanto con el fluido de proceso como
con el lubricante correspondiente. El aceite de silicona crea una película fina y resbaladiza, y exige un
desengrasado más a fondo que el lubricante con base de glicerol.
2 Instalación - buenas prácticas
2.1
Recomendaciones generales
Consultar siempre a un experto antes de instalar una bomba de medición en un
sistema especializado. El mantenimiento de las bombas de medición deberán llevarlo
a cabo personas debidamente cualificadas.
Se recomienda situar la bomba sobre una superficie plana, horizontal, rígida y libre de vibraciones
excesivas, para asegurar la correcta lubricación del reductor y el correcto funcionamiento del cabezal
de bomba. Cerciórese de que el aire pueda circular libremente alrededor de la bomba, para permitir la
disipación del calor. Asegúrese de que la temperatura ambiental alrededor de la bomba no supere los 45 °C.
La tecla STOP de las bombas suministradas con teclado detendrá siempre la bomba. No obstante, se
recomienda instalar en la alimentación de red a la bomba un dispositivo de parada de emergencia local
apropiado.
No apile una bomba encima de la otra.