Cata SB 603 WH User Manual
Page 5

cocinado (los relés de interposición también se desactivan). Se muestran 
permanentemente posibles señales visuales para las zonas de cocinado 
calientes [H]. 
El temporizador puede ajustarse mientras se selecciona (el punto del visor 
parpadea durante 10 seg.). La gama de ajuste es de 0 -99 minutos en pasos 
simples, mediante el área de mando deslizante. 
Inmediatamente después de ajustar el valor del temporizador se inicia la 
cuenta atrás con el último valor ajustado. El temporizador se deselecciona 
automáticamente después de 10 segundos y el visor del temporizador indica 
el valor del temporizador. Después de transcurrir el tiempo ajustado se emite 
una señal acústica y en el visor del temporizador parpadea ”00“. 
Finaliza la señal acústica 
- después de 2 min. y/o 
- accionando cualquier botón. 
Posteriormente, el visor del temporizador deja de parpadear y se apaga. Se 
muestran permanentemente posibles señales visuales para las zonas de 
cocinado calientes [H]. 
Pulsando el botón ON/OFF ”1”, la unidad de control puede cambiarse de 
“funcionamiento puramente con temporizador” a la zona de cocinado en 
cualquier momento, con o sin el temporizador independiente activado. 
Cambiando de nuevo a un modo TC activo con un temporizador independiente 
activo, el temporizador se selecciona en primer lugar (el punto decimal en el 
visor del temporizador parpadea). Después de seleccionar la zona de 
cocinado, el punto decimal desaparece del visor del temporizador y parpadea 
un punto decimal fijo en el visor de la zona de cocinado. Al desconectar la 
placa con el botón ON/OFF “1”, el temporizador independiente – si sigue 
funcionando – también se desconectará. 
Programación del temporizador específico de la zona de cocinado 
Al activar el control táctil se permite el ajuste del temporizador para las zonas 
de cocinado dedicadas. 
Activando una zona de cocinado (potencia de zona de cocinado > 0) después 
de seleccionar el visor del temporizador (en un plazo de 10 seg.) puede 
asignarse un valor de temporizador a la zona de cocinado como una función 
de interrupción. El LED en torno al temporizador “9” indica para qué zona de 
cocinado se ha activado el temporizador. 
Tan pronto como se selecciona el temporizador parpadea el LED 
correspondiente y el punto en el visor del temporizador parpadea 
permanentemente. En el caso de que posteriormente se seleccione una zona 
de cocinado, el punto se apaga y el LED deja de parpadear. 
Cuando se cambia de una zona de cocinado a otra, el visor del temporizador 
indica el valor del temporizador actual de la zona de cocinado correspondiente. 
Los ajustes del temporizador de otras zonas de cocinado permanecen activos. 
El ajuste posterior es similar al del temporizador independiente 
En el caso de que no haya más que un temporizador activo, el visor indica el 
valor de temporizador más bajo (después de un tiempo de deselección de 
10s). 
Después de que finalice el tiempo de ajuste, se emite una señal acústica y en el 
visor del temporizador parpadea ”00“. El LED del temporizador relacionado 
parpadea de forma síncrona. La zona de cocinado programada se interrumpe, 
se visualiza un “0” permanente y se selecciona automáticamente la zona de 
cocinado. Después de 10 seg. (tiempo de deselección) se muestra “H“ 
permanentemente en una zona de cocinado “caliente”. De lo contrario se 
indica el símbolo “0“. 
La señal acústica y el parpadeo del LED del temporizador de la zona de 
cocinado finalizan 
- después de 2 min. y/o 
- accionando cualquier botón. 
Posteriormente, el visor del temporizador se apaga y la zona de cocinado 
permanece sin seleccionar. 
El comportamiento del temporizador específico de la zona de cocinado es 
similar al del temporizador independiente. 
En el caso de que un temporizador se programe para una zona de cocinado, la 
limitación del tiempo de funcionamiento depende del valor del temporizador y 
no del valor de la tabla estándar. 
 
Precauciones 
- durante el funcionamiento alejar el material que se pueda magnetizar como 
tarjetas de crédito, discos, calculadoras, etc. 
- nunca usar hojas de papel de aluminio o apoyar productos envueltos con 
aluminio directamente sobre el plano 
- los objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas y tapas no deben 
ser puestos sobre la superficie del plano para evitar que se calienten 
- durante la cocción con recipientes de fondo antiadherente, sin condimentos 
agregados, limitar el tiempo de precalentamiento a uno o dos minutos 
- la cocción de alimentos con tendencia a pegarse en el fondo, comenzar a 
potencia mínima para luego aumentar revolviendo frecuentemente. 
- Después del uso, apague con el dispositivo correspondiente (disminución 
hasta “0”) y no confíe en el detector de ollas. 
- Si la superficie de la encimera se rompe, desconectar inmediatamente el 
aparato de la red para evitar la posibilidad de sufrir un shock eléctrico. 
- Para la limpieza de la encimera no debe usarse ningún limpiador a vapor. 
- Este aparato no está destinado para ser usado por personas (incluidos 
niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales estén reducidas, o 
carezcan de experiencia o conocimiento, salvo si han tenido supervisión o 
instrucciones relativas al uso del aparato por una persona responsable de su 
seguridad. 
- Los niños deberían ser supervisados para asegurar que no jueguen con el 
aparato. 
 
Recipientes (Fig. 3) 
- Si acercando un imán al fondo de un recipiente permanece atraído, este 
recipiente puede ser apta para la cocción por inducción. 
- preferir recipientes declaradas idóneas para la cocción por inducción. 
- los recipientes deben ser con fondo plano y espeso. 
- un recipiente de igual diámetro que la zona permite aprovechar la máxima 
potencia. 
- un recipiente más pequeño reduce la potencia pero no causará dispersión de 
energía. De todas maneras no es aconsejable el uso de recipientes con 
diámetro inferior a 10 cm. 
- recipientes inox con el fondo a capas múltiples o inox ferrítico si sobre el 
fondo indica: para inducción. 
- en el caso de usar recipientes de hierro fundido, mejor si tienen el fondo 
esmaltado para evitar rayas en el plano de la vitrocerámica. 
- no son adecuados los siguientes recipientes: vidrio, cerámica, barro cocido, 
recipientes de aluminio, cobre o inox no magnético (austeníco). 
 
Mantenimiento (Fig. 4) 
Restos de hojas de aluminio, residuos de alimentos, salpicaduras de grasa, 
azúcar o alimentos fuertemente azucarados deben ser inmediatamente 
removidos del plano de cocción con un raspador para evitar daños posibles a 
la superficie del plano. Sucesivamente limpiar con un producto adecuado y 
papel de cocina, luego enjuagar con agua y secar con un paño limpio. De 
ninguna manera usar esponjas o estropajos abrasivos; evitar también el uso 
de detergentes químicos agresivos o quitamanchas. 
 
Instrucciones para el instalador 
 
Instalación 
Las presentes instrucciones están dirigidas al instalador como guía para la 
instalación, regulación y mantenimiento según las leyes y las normas vigentes. 
Las intervenciones tienen que ser efectuadas siempre con el aparato 
desenchufado. 
 
Colocación (Fig. 5) 
El aparato está previsto para ser encajado en un plano como se ilustra en la 
figura. 
Predisponer sobre todo el perímetro del plano el sellador en dotación. 
No se aconseja la instalación sobre un horno, o por el contrario verificar que: 
- el horno tenga un eficaz sistema de enfriamiento 
- que no se produzca de ningún modo el pasaje de aire caliente desde el horno 
hacia el plano. 
- preveer pasajes de aire como se indica en la figura. 
 
(Fig. 5) 
1 Vista frontal 
2 Lado frontal 
3 Zona horno o armario 
4 Entrada de aire 
 
Conexión eléctrica (Fig. 6) 
Antes de efectuar la conexión eléctrica comprobar que: 
- las características de la instalación satisfagan lo indicado en la placa de 
