beautypg.com

DCM Speakers TFE100 / TFE200 User Manual

Page 6

background image

INTRODUCCIÓN

Felicitaciones por la compra de sus altavoces DCM de la serie Time Frame Evolution. Sus nuevos

altavoces representan la más reciente tecnología en diseño y fabricación de altavoces. Estos altavoces

le darán un rendimiento sobresaliente y muchos años de placer auditivo. Lea este manual detenidamente

para que pueda obtener el máximo rendimiento de sus nuevos altavoces.

CARACTERÍSTICAS

• Blindaje de video para poder ubicar los altavoces cerca de televisores o monitores
• Tweeter de domo blando de 35 mm
• Altavoz de frecuencias medias con cono de Kevlar en caja sellada por separado
• Woofer con cono de fibra de vidrio
• Cajas de Plancha de Fibra de Densidad Media (Medium Density Fiberboard, MDF) con soportes int

nos y bafle delantero de 1 plg. de grosor

• Permite amplificación doble
• Terminales de 5 vías enchapadas en níquel
• Acabado de teca Rich Harmony para que armonice con cualquier decorado
• Rejilla de acero perforada radiada
• Patas con púas para alfombra ajustables o desmontables
• Diez años de garantía DCM

UBICACIÓN DE LOS ALTAVOCES

Todos los altavoces DCM de la serie Time Frame Evolution han sido diseñados para combinar bajos

poderosos y profundos con un rendimiento de frecuencias altas nítido y natural. Como hay muchos

factores que afectan el rendimiento de los altavoces, no hay reglas universales sobre su ubicación. Los

mejores resultados se obtienen experimentando con las siguientes pautas.

SISTEMA DE CINE EN CASA

CANALES FRONTALES IZQUIERDO Y DERECHO

Para lograr la imagen frontal más realista, ubique los altavoces izquierdo y derecho de manera que for-

men un triángulo equilátero con la posición del oyente (Figura 1). Girar los altavoces ligeramente hacia

la posición del oyente puede mejorar el foco de la imagen. Fije el procesador o receptor surround en la

posición “Grande” (large) del control “tamaño de altavoz frontal” (o la descripción similar de tal control).
El volumen de los bajos se puede aumentar acercando los altavoces hacia la pared de atrás. Esto puede

a veces degradar la imagen frontal. Decida cuál es la mejor ubicación según su preferencia. Para lograr

la mejor formación de imágenes, recomendamos que los altavoces queden a por lo menos 24 plg. de la

pared de atrás y 36 plg. de las paredes laterales.
CANALES IZQUIERDO Y DERECHO DE SURROUND

Si está usando altavoces TFE100 o TFE200 para los canales posteriores, ubíquelos a lo largo de las

paredes laterales y ligeramente detrás de la posición del oyente (Figura 1). Si esto no es práctico, se

pueden ubicar a lo largo de la pared de atrás a los lados de la posición del oyente (Figura 2). Para

obtener los mejores resultados, los altavoces surround se deben ubicar a la misma distancia de la

posición del oyente.

SISTEMA DE AUDIO MULTICANAL

Los altavoces TFE100 y TFE200 han sido diseñados para producir con un realismo asombroso toda la

definición, ancho de banda y gama dinámica de los sistemas de audio de 5.1 canales (sean SACD o

DVD-Audio). De hecho, los dos modelos tienen suficiente extensión de frecuencias bajas para que el

usuario tenga la opción de eliminar el subwoofer y utilizar solamente cinco altavoces TFE100 o TFE200

para todo el sistema. Si no está usando un subwoofer, el procesador o receptor surround debe tener

suficiente capacidad de administración de bajos como para enviar señales sobre toda la gama de fre-

cuencias a los cinco altavoces principales (vea la Figura 3). Los dos modelos tienen correspondencia de

timbre idéntica a fin de que la combinación de altavoces TFE100 y TFE200 se pueda usar en un sistema

de cinco canales para producir una imagen tridimensional sin altibajos y una envolvente musical total.

Por ejemplo, se pueden usar tres TFE200 como altavoces izquierdo, derecho y central, y dos TFE100

como altavoces posteriores izquierdo y derecho.

SISTEMAS ESTEREOFÓNICOS DE DOS CANALES

Cuando utilice altavoces TFE100 o TFE200 en un sistema estereofónico de dos canales, la imagen

estereofónica más realista se logra ubicando los altavoces de modo que formen un triángulo equilátero

con la posición del oyente (Figura 4). Girar los altavoces ligeramente hacia la posición del oyente puede

mejorar el foco de la imagen.
El volumen de los bajos se puede aumentar acercando los altavoces hacia la pared de atrás. Esto puede

a veces degradar la imagen frontal. Decida cuál es la mejor ubicación según su preferencia. Para lograr

la mejor formación de imágenes, recomendamos que los altavoces queden a por lo menos 24 plg. de la

pared de atrás y 36 plg. de las paredes laterales.

RIGHT

FRONT

LEFT

FRONT

CENTER

CHANNEL

LEFT

REAR

RIGHT

REAR

LISTENING AREA

45

RIGHT

FRONT

LEFT

FRONT

CENTER

CHANNEL

LEFT

REAR

RIGHT

REAR

LISTENING AREA

LEFT

REAR

RIGHT

REAR

LISTENING AREA

LEFT

FRONT

RIGHT

FRONT

CENTER

FRONT

SUBWOOFER

(OPTIONAL)

RIGHT

FRONT

LEFT

FRONT

LISTENING AREA

45

RACCORDEMENT

Utilisez du fil de haut-parleur de calibre 16 ou plus gros pour le raccordement à l’amplificateur ou au

récepteur. Coupez les fils en laissant une longueur de 30 à 60 cm à chaque extrémité pour permettre de

déplacer l’enceinte ou le récepteur.

Dénudez l’extrémité de chaque fil sur 13 mm à l’aide d’un coupe-fil ou d’un couteau bien aiguisé.

Torsadez les extrémités du fil pour l’empêcher de s’effilocher. Raccordez les conducteurs aux bornes

de connexion sous ou derrière l’enceinte en dévissant suffisamment la borne pour en exposer l’orifice.

Glissez le conducteur dénudé dans le trou et serrez la borne. Répétez cette étape pour le raccordement

à l’amplificateur ou au récepteur. Consultez le manuel d’utilisation fourni avec l’appareil électronique pour

déterminer comment effectuer un raccordement correct.

Remarque : Pour assurer un bon fonctionnement, veillez à ce que le fil de la borne rouge (+)

de l’enceinte soit raccordé à la borne rouge (+) de l’amplificateur ou du récepteur. De même,

veillez à ce que le fil de la borne noire (-) de l’enceinte soit raccordé à la borne noire (-) de

l’amplificateur ou du récepteur. (Figure 5)

POWER AMPLIFIER

FRONT

R

L

-

-

+

+

+

+

+

Une fois les enceintes raccordées, mettez l’électronique sous tension et faites un essai pour vérifier le

bon fonctionnement. Si le son des enceintes semble « ténu » avec peu de graves, c’est probablement

que les polarités des fils d’enceintes n’ont pas été respectées. Vérifiez à nouveau la polarité de tous les

raccordements.

Figure 1- Exemple de placement d’enceintes de cinéma-maison

Figure 2- Autre exemple de placement d’enceintes de cinéma-maison

Figure 3- Exemple de placement d’enceintes audio multi-canaux

Figure 4- Exemple de placement d’enceintes stéréo 2 canaux

Figure 5