3 recomendación de, Ajuste para una grifería termostàtica, I a nota sobre seguridad – STIEBEL ELTRON DHE 18 SLI 25 A User Manual
Page 77: 5 indicación importante, 6 guía rápida para casos de incidencia, 7 mantenimiento y cuidados, 8 instrucciones de uso y montaje, Stiebel eltron 'dl, 1 « instrucciones de manejo, 1 descripción del aparato
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

STIEBEL ELTRON
'dl/
1 « Instrucciones de manejo
para el usuario y el instalador
1.1 Descripción del aparato
D escripción:
E l C !i'fe'‘t*.dor
D H E ... S U
E lectronic ccirfc't ieiT!!
e
I <*.2
u a
a
redic<*.
que É raflu}« <*. tr<'.vé< del !ip¡ir<'.tc. L*. teirpe-
del O lí E ntE se puecE
q
'
ac
^
at
sr
soU dón ¿E corrti^^ d/id dE sce los 20 Ivist*.
los 6C *’C . U lerroerí.U 'a aj..>:3c¿ <.pa'ecs
incicada s' el d spiay C u*'do e caudal re:»as?.
los 2,5 l••■fnln.. el circ..f:c electrón'co conecta
el í.pa'ato.
G racias al regulador tocalm ence electrónico
y a la m ocoválvula el a^a es calentada exac*
cam ente a la cem peratui'a ajustada.
D isplay en la unidad de m anejo:
Las indicaciones del d'spiay se ouede.i perso
na'izar
E l aparato viene de fábrica con el nodo E C O
aj..>:aco
a
cz.udal ce 3 It'os rrinuto y la
re:roiluni'¿ción autonát ea activac*.
C on era co'fguración. I* retroi'urr inació' se
coneca e'. c..arr:o se actúa sobre el botón
regg ador o uñatéela C valc.,iera,a5i' corro
cua'do el aparato esta ca e'U ndo. La. reti'oi •
lum ¡rin!.i()n vunlvx;
Ar.\yA^ni
(uH "(l()hnn
l"H "S f urri-H o «igundiis s'n (
ij
:
í
sn Iw y«
a
:-
ri nriH-Ho rr '^Ún l'lnl '.(lo.
I r.:« njuslcü
"Á‘)f'.:.Aaofi
riodilit/dr^.í^
::l iJM i/id-:: (vcr^l rr';|>:" c '^3.3 A juste -Je las
funciones de confort'').
P a'a restaurar el ajuste de fáb-dc?. ouls?.r las
tedas M I ;/ M 2:
pu sa' estas tec as sS nultá'earrer.te d^'ante 2
>eg..'do5
E ste aparato se ouede na^eja- con .,n m anee
a dist?.ncia íver "10. A ccesorios especíales'’).
1»2 Potencia de generación
de agua caliente
Fn fm dór ce Ifi époc-i
>s obtienen
lüs sijíuienles caudc e> ’náxir’cs de
A¡>yA
m ezclada o de salida cr •jndón de la tem -
pftrzl.j'a dcl agua fría (ver <: Tjbl? 1):
if, = k:n'¡H :f'«l..r>i d<;
í
.
íi
'.
H g..« Ir
h
“ temperatura de agua mezcLica
O, - teiroerat^ra de salica ¿
e
I agua caliente.
« Tem peintura útil:
—
33 *C :|:.c .:)»'« {íur fw .l«v>ifx:, bH "C '*H .
i.:k.
- rt|)? ::x. 60
el írxrgndcrx) iín 1« c-ncínH
y oara la ^tlizadón de grifos tE rincstsiricos
O j = 38 “C íTerroeratv'a del ag..a
m odada)
18 kW 21 kW 24 leW 27 kW
6"C
l/n ' ^
8.0
9.1
10.?
12.1
10 "C
a'-
:07
12.3
12.Ô
14 "C
ÍC J
125
11.5
16.1
íf J = 60iT eiTO E r,*.t^'a de sa id;.'1
»1
6*C
18 kW
l/m ' *•
21 kW
24 kW
27 k
4, h.(y 6.4 7.7 10 "C 6.0 é.9 7.7 14 "C Tibnl I á 6.5 ?.5 3.1 Los V íilcres ¿E las ttblas están refe'ices a u'a tensión nominal de 4úD 'v' E l caucal e la prEsió.t de rEd eyscEiTtE y de la tensión eléctrca reanente 1.3 Recomendación de ajuste para una grifería termostàtica ^ara ga'a't'Ztf.re correcto "unció'arriento ce la «nfera ternostát'ca na;/que gradua'el D H E .. S U a !a te nperatura m axi na (60 '^C ). i A Nota sobre seguridad /X A tem peiticuras de salida superiores ^-^a 43 "C existe peligro de quem aduras. S i niños o personas dcscapacitadas. tanto Peligro de escaldamiento! S i no puede eviuirlo le recom endam os que 1.5 Indicación importante yX C uando d sum inistro de aguad D H E ... S U ha sido interrum pido, p.ej. debido al riesgo de congelación o a traba 1. D esconeeiar los fusibles o el interruptor autom ático correspondiente al aparato^ o bien desconectar el O H E ... S U por 2. A brir un grifo instalado a continuación dcl aparato hasta que tanto el aparato 3. V olver a conectar los fusibles o el in^ terruptor autom ático, o bien encender 1.6 Guía rápida para casos de incidencia • C orrprobzr es f^SÍb-85 Y s'suc'arriento ce los gri*o> y roc adores de duc'*.V er tam bién ''8. R esolución de ¿ *5 1.7 Mantenimiento y cuidados Los trabajos de m an ceñim iento, tales ¿-^com o la com probación de la seguridad ^'a el cuicado de a C 3rcz.sa b¿sta con p3s?.r- le una bayeta húm eda ¡N o em plez.r productos 1.8 Instrucciones de uso y montaje C onservar cuidadosam ente esos ¿JA instrucciones. E n caso de cam bio de y?
CE salida depe'dE ¿
aol Cíica.
sensorial com o m entalm ente, operan el
aparato debe aserrarse de que dicha
operación se realice después de liaber
recibido la instrucción adecuada por una
persona a su cargo. Los niños deben per
m anecer vigilados en todo m om ento para
asegurar que no juegan con el aparato.
ajuste un lim ite de tem peratura perm a
nente. E ste puede activarse m ediante las
funciones '*se¿ui*o para níH os” (consulte
el aparodo 3.A juste de las funciones de
confort) o ’^protección antiescaJda-
m iento” fconsulce el apartado 10. M odo
de servicio al cliente) en la consola de
operación -Jel D H E ...S LÍ.
jos en las tuberías, antes de poner nueva
m ente en funcionam iento el aparato hay
que ejecutar los pasos siguientes;
m edio dcl botón roblador (posición
•O FF*').
com o la tubería de a^a fría estén libres
de aire.
nuevam ente el D H E ... S U .
• C orrprobare g'acc de incrustación 3orc?.l
incidencias por parce del usuario".
eléctrica, deben ser realizados siem pre por
el instalador.
ce l'm pieza ab'asis'os c con discvsntes'
propietario, entregárselas al nuevo pro
piciarlo. Facilitárselas al instalador para su
consulta durante los trabajos de m anccnl-
m ienco o eventuales reparaciones.