Ecler MPA6-150R User Manual
Page 29

29
4. OPERACIÓN Y USO 
 
4.1. Puesta en funcionamiento 
 
 
Esta se realizará mediante el interruptor de red POWER (20) e inmediatamente se iluminará el
piloto integrado en el propio interruptor. Siempre resulta muy recomendable poner en marcha todos los 
aparatos siguiendo la secuencia siguiente: Fuentes de sonido, unidad de mezclas, ecualizadores, filtros 
activos y finalmente amplificadores de potencia. El paro de los aparatos debe realizarse en la secuencia 
inversa. Siguiendo este orden los picos o transitorios producidos por el encendido o apagado de los 
aparatos no afecta a los siguientes, y por consiguiente tampoco llegan a los altavoces, elementos 
susceptibles de averiarse en estos casos. 
 
 
NOTA: La completa desconexión del aparato se consigue desenchufando el cable de red de su 
conector (37). Por esta razón, éste siempre debe tener fácil acceso. 
 
4.2. Atenuadores de entrada 
 
 
Están constituidos por potenciómetros rotativos, situados en el panel frontal.
 
MPA4-150R 
MPA6-150R 
 
Estos atenuadores posibilitan la conexión a distintos tipos de mezcladores, regulación de nivel
independiente y conexión de altavoces que soporten una potencia inferior a la suministrada por el 
amplificador a pleno rendimiento, sin peligro de dañarlos por un descuido al manejar el volumen del 
preamplificador-mezclador. 
 
En la caja del aparato encontrará una bolsita con tapones transparentes que tienen como
cometido proteger los ajustes de atenuación de entrada frente a maniobras no deseadas. Estos 
tapones son transparentes con el fin de poder visualizar el ajuste realizado. 
Una vez insertados no pueden ser retirados con los dedos, siendo necesario utilizar un pequeño 
destornillador para este cometido.
