3B Scientific Teltron Electron Diffraction Tube S User Manual
Page 19
![background image](/manuals/289173/19/background.png)
3
5. Ejemplo de experimentos
• Monte el experimento de acuerdo con la
fig. 2.
• Conectar la tensión de calentamiento y
esperar aproximadamente 1 minuto hasta
que la respuesta de calentamiento sea
estable.
• Aplicar una tensión anódica de 4 kV.
• Determinar el diámetro D de los anillos de
difracción sobre la pantalla luminosa.
Ahora son visibles dos anillos de difracción
envueltos por el haz de electrones difractado.
Cada uno de los anillos corresponde a una
reflexión de Bragg en los átomos de un nivel
de la red de grafito.
Las modificaciones de la tensión anódica
provocan cambios en los diámetros de los
anillos de difracción, por lo que una reducción
de la tensión provoca un aumento del
diámetro. Esta observación coincide con el
postulado de de Broglie, según el cual, la
longitud de onda se expande con la
disminución del impulso.
a) Ecuación de Bragg:
ϑ
⋅
⋅
=
λ
sin
d
2
λ
= Longitud de onda de los electrones
ϑ
= Ángulo de brillo del anillo de difracción
d = Distancia entre las capas de red en la
rejilla de grafito
L = Distancia entre el objeto de prueba y la
pantalla luminosa
D = Diámetro de los anillos de difracción
R = Radio de los anillos de difracción
L
D
tan
⋅
=
ϑ
2
2
L
R
d ⋅
=
λ
b) Ecuación de de Broglie:
p
h
=
λ
h = Quantum de Planck
p = Impulso de los electrones
m
p
U
e
⋅
=
⋅
2
2
U
e
m
h
⋅
⋅
⋅
=
λ
2
m = Masa del electrón, e = Carga elemental
Fig. 1 Representación esquemática de la difracción de Debye-Scherrer