2 pasos de conexión – VEGA VEGATRENN 149A Ex User Manual
Page 36

36
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGATRENN 149A Ex • Ex-separador para 4 … 20 mA/HART
24816-01-131025
Atender las instrucciones de seguridad
para aplicaciones Ex
En áreas con peligro de explosión hay
que atender las prescripciones, los cer-
tificados de conformidad y de control de
tipos correspondientes de los sensores
y equipos de alimentación.
5.2 Pasos de conexión
Alimentación de tensión
Asegurar, que la tensión coincida con las espe-
cificaciones de la placa de tipos.
En el rango de tensión de 90 … 253 V AC tiene
que haber puesto un interruptor de fácil acceso
marcado como disyuntor en la línea en las cer-
canías del instrumento, así como un dispositivo
de protección contra sobrecorriente (Corriente
nominal ≤ 10 A).
L/+
N/-
N/-
L/+
Abb. 22: Conexión alimentación de tensión
Circuito del sensor (Zona Ex)
Hay que conectar el sensor a los bornes de
conexión azules I+ y I-. El circuito de corriente
del sensor del seccionador de alimentación VE-
GATRENN 149A Ex está separado del circuito
de corriente de análisis.
El circuito del sensor está activo, esto significa
que el sensor conectado es alimentado de
energía desde el VEGATRENN 149A Ex.
I -
I +
+
-
I
+
I
1
2
Abb. 23: Conexión circuito del sensor
1 Zona Ex
2 Zona no Ex
Circuito del analizador (Zona no Ex)
En los bornes O+/O-/O+H se conectan siste-
mas de análisis, p.ej. un instrumento indicador o
un sistema PLC.
Si se conecta un comunicador HART o un
adaptador de interfaces VEGACONNECT, hay
que conectar el sistema de análisis a los bornes
O+H y O-. La resistencia necesaria para la co-
municación HART está previamente integrada
VEGATRENN 149A Ex para esa variante de
conexión. Tener en cuenta, que en este caso
se reduce la carga o las resistencia de carga
máxima conectables (ver "Datos técnicos" en
el "Anexo").
0-
0+
Hart
0+H
0
+
0
OK
VEGADIS 175
Abb. 24: Ejemplo de conexión con comunicación
HART
0+
0-
0+H
0
+
0
OK
VEGADIS 175
Abb. 25: Ejemplo de conexión sin comunicación HART