beautypg.com

Mantenimiento y reparación, Reparación y garantía, Medio ambiente – Dremel 4200 User Manual

Page 29: Ajuste de la velocidad correcta, Limpieza, Mantenimiento de las escobillas de carbón, Datos de contacto de dremel, Eliminación, Solo para los países de la ue

background image

29

Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el

accesorio se haya detenido por completo. El accesorio en

funcionamiento puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle

perder el control sobre la herramienta eléctrica.

AJUSTE DE LA VELOCIDAD CORRECTA

Su herramienta está equipada con un indicador de velocidad variable.

Puede ajustar la velocidad mientras la herramienta está en uso

apretando el indicador o seleccionando alguno de los diferentes ajustes.

Ajuste del

interruptor

Rango de velocidad

(rpm)

Calificación

5

5.000

10

10.000

15

15.000

Velocidad baja

20

20.000

25

25.000

30

30.000

33

33.000

Velocidad alta

Consulte las especificaciones técnicas del accesorio (en línea

o en el envase) para conocer la velocidad máxima. No trabaje

a velocidad alta cuando utilice cepillos de alambre. Con esta

velocidad, los alambres podrían descargarse del soporte.

1. Trabaje a velocidad baja (15.000 rpm o inferior) cuando:

a. Realice trabajos de pulido y limpieza con un cepillo metálico.

b. Realice trabajos de pulido con accesorios de felpa para pulido.

c. Trabaje con materiales que puedan sufrir daños causados por

el calor generado durante el funcionamiento a velocidad alta.

Algunos materiales se queman o funden a baja temperatura.

2. Utilice velocidades más altas para maderas duras, metales y vidrio,

así como para taladrar, tallar, cortar, fresar y conformar.

Si una fresa a alta velocidad empieza a vibrar, suele indicar que

está girando demasiado despacio.

3. El aluminio, las aleaciones de cobre, plomo y cinc, así como el latón

pueden cortarse a diversas velocidades, dependiendo del tipo de

corte.

Emplee parafina u otro lubricante apropiado (nunca agua) para

evitar que el material cortado se adhiera a los dientes de la

fresa.

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Desenchufe siempre la herramienta de la toma de corriente

antes de realizar cualquier ajuste; cambiar accesorios, repararla,

limpiarla, etc. De este modo, reducirá el riesgo de hacerse daño

por arrancar accidentalmente la herramienta.
Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un

profesional que emplee exclusivamente piezas de repuesto

originales. Se recomienda que cualquier reparación de la

herramienta se realice en un centro de servicio Dremel. De

este modo garantizará la seguridad de la herramienta. El

mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado, si no

fuera así la conexión incorrecta del cableado y los componentes

internos puede dar lugar a un grave peligro.
El usuario solo puede inspeccionar y cambiar las escobillas de

carbón. Ninguna pieza del interior de la herramienta puede ser

reparada por el usuario.

LIMPIEZA

1. Limpie los orificios de ventilación, el interruptor y las palancas de la

herramienta con aire comprimido seco.

No limpie la herramienta insertando objetos puntiagudos por las

aberturas.

Utilice gafas protectoras para evitar daños en los ojos.

2. Limpie el exterior de la herramienta con un paño húmedo.

No limpie la herramienta con agentes limpiadores y disolventes

como gasolina, tetracloruro de carbono, disolventes de limpieza

clorados, amoniaco y detergentes para el hogar a base de

amoniaco. Pueden dañar las piezas de plástico.

MANTENIMIENTO DE LAS ESCOBILLAS DE

CARBÓN

Para mantener la máxima eficiencia del motor, inspeccione las

escobillas cada 40-50 horas para controlar su desgaste. También debe

inspeccionar las escobillas si el funcionamiento de la herramienta es

irregular, pierde potencia o emite ruidos extraños.

Si utiliza la herramienta con escobillas desgastadas estropeará

el motor. Use únicamente escobillas originales de Dremel.

1. Desenchufe la herramienta y colóquela sobre una superficie

despejada.

2. Retire las dos tapas de las escobillas utilizando la llave de

herramienta como si fuera un destornillador. Consulte la figura 8.

3. Saque las dos escobillas de la herramienta tirando de los muelles

acoplados a cada una de ellas. Consulte la figura 9.

4. Inspeccione las dos escobillas. Si la longitud de la escobilla es

inferior a 3 mm y/o la superficie está áspera o picada, hay que

cambiarla.

a. Quite el muelle de la escobilla.

b. Tire la escobilla y acople el muelle a una nueva.

Aunque sólo esté desgastada una de las escobillas, debería

cambiar las dos para que el funcionamiento de la herramienta

sea óptimo.

5. Vuelva a instalar las escobillas de carbón (con el muelle) en la

herramienta.

Sólo hay una forma de colocar la escobilla para que quepa dentro de

la herramienta.

6. Vuelva a colocar las tapas de las escobillas apretándolas en el

sentido de las agujas del reloj.

Para apretarlas, use la llave, ¡pero no las apriete demasiado!

7. Consulte

Primer uso

para empezar a usar de nuevo la herramienta.

REPARACIÓN Y GARANTÍA

SIN PIEZAS UTILIZABLES POR EL USUARIO EN EL INTERIOR. Este

producto DREMEL tiene una garantía conforme con la normativa legal

específica de país. Cualquier problema debido al desgaste normal, a

una sobrecarga de la herramienta, a un uso indebido o a la falta de un

mantenimiento razonable quedará excluido de la garantía. Si desea

presentar una queja, envíe la herramienta desmontada junto con un

justificante de compra al distribuidor que se la haya vendido.

DATOS DE CONTACTO DE DREMEL

Para obtener más información sobre la gama de productos Dremel,

el soporte técnico o la línea de atención al cliente de Dremel, visite

www.dremel.com.
Dremel Europe, P.O. Box 3267, 4800 DG Breda, Países Bajos

MEDIO AMBIENTE

ELIMINACIÓN

Recomendamos que las herramientas eléctricas, accesorios y embalajes

sean sometidos a un proceso de reciclaje respetuoso con el medio

ambiente.

SOLO PARA LOS PAÍSES DE LA UE

¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!

Conforme a la Normativa Europea 2002/96/CE sobre

aparatos eléctricos y electrónicos inservibles, tras su

conversión en ley nacional, deberán acumularse por

separado las herramientas eléctricas para ser sometidas

a un reciclaje ecológico.