beautypg.com

Precauciones, Leer detenidamente antes de continuar, Precaución – Yamaha PDP-101 User Manual

Page 3: Cuidado

background image

3

YDP-101

PRECAUCIONES

LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR

* Guarde estas precauciones en un lugar seguro para su referencia futura.

PRECAUCIÓN

Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro
de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a
los siguientes puntos:

• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma

los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pue-
den ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funciona-
miento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccio-
nar por personal de servicio calificado de Yamaha.

• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares

donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior
del aparato.

• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se

interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta

• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiado-

res, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mis-
mo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser
pisado.

• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo

tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.

• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múlti-

ples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede
sobrecalentarse.

• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuan-

do no vaya a utilizar el instrumento por períodos de tiempo prolongados y
durante tormentas eléctricas.

• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desco-

necte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encen-
der los componentes, baje el volumen al mínimo.

• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperatu-

ras extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles
durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se
dañen los componentes internos.

• No utilice el instrumento cerca de artefactos eléctricos como televisores,

radios o altavoces, ya que éstos pueden causar interferencias capaces de
afectar el correcto funcionamiento de otros aparatos.

• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse

por accidente.

• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte todos los cables.

• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice

disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en pro-
ductos químicos. Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima
del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.

• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados

sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.

• Tenga cuidado de no atraparse los dedos con la tapa del teclado. No meta

los dedos ni la mano en las aberturas de la tapa.

olor a quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediata-
mente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instru-
mento por personal de servicio calificado de Yamaha.

• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se en-

cuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.

• Antes de limpiar el instrumento, desenchufe sin falta el cable de corriente de

la toma de corriente. Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos
mojadas.

• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siem-

pre que sea necesario.

CUIDADO

Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas
o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:

• Jamás inserte ni deje caer papeles u objetos (especialmente metálicos) entre

las ranuras de la tapa del teclado y el teclado. Si se le cae algún objeto,
apague inmediatamente el instrumento, desenchufe el cable de alimentación
eléctrica de la toma de corriente y haga inspeccionar el instrumento por
personal técnico autorizado de Yamaha.

• No ponga el instrumento pegado contra la pared (deje un espacio de por lo

menos 3 cm/1 pulgada), ya que puede afectar la circulación de aire y hacer
que el instrumento se caliente en exceso.

• Lea detenidamente la documentación adjunta en la que se explica el proceso

de armado. Si el instrumento no se arma en el orden correcto, puede dañarse
o incluso causar lesiones.

• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen

excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición
permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte
a un médico.

USO DEL BANCO

• No juegue ni se suba al banco. Su uso como herramienta, escalera o con

cualquier otro objetivo puede ser la causa de accidentes o lesiones.

• En el banco debe sentarse solamente una persona por vez, para evitar la

posibilidad de accidentes o lesiones.

• Si los tornillos del banco se aflojan con el uso, apriételos periódicamente

utilizando la herramienta suministrada.

GRABACIÓN DE DATOS DEL USUARIO

• Grabe todos los datos en un dispositivo externo como el archivador de datos

MIDI MDF3 de Yamaha, para evitar así la posible pérdida de datos
importantes debido a anormalidades de funcionamiento o errores de manejo.

Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones
hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.

Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.

(1)B_EL/CL.S-3vari.

91

* Las ilustraciones y pantallas del visualizador LCD que se muestran en este manual

de instrucciones tienen el propósito sólo de servir como ayuda de las instrucciones
y pueden ser distintas de las que se muestran en su instrumento.