Sugerencias de detección y reparación de averías – Polk Audio D5000.5 User Manual
Page 16

30
© 2011 Polk Audio—all rights reserved
© 2011 Polk Audio—all rights reserved
31
CONFIgurACIÓN y dETECCIÓN y rEPArACIÓN dE AVErÍAS
Prueba del sistema
Después de terminar la instalación, es necesario poner a prueba el sistema . Esto contribuirá a garantizar años 
de funcionamiento sin problemas . Consulte las instrucciones que aparecen a continuación cuando ponga a prueba 
el sonido de su amplificador de la serie PA D de Polk Audio .
 1. Revise todas las conexiones de cableado para asegurarse de que sean correctas y estén firmes .
 
2. Baje el control de volumen de la fuente de señal hasta el mínimo . Fije los controles de tono,
incluso el de sonoridad, en sus posiciones de anulación .
3. Gire los controles de nivel del amplificador hasta sus posiciones de mínimo .
4. Encienda la unidad fuente. Vea si el indicador LED de alimentación, ubicado en la parte de arriba del amplificador,
está encendido . Si no lo está, consulte las secciones Entradas de alimentación y salidas de altavoces y Sugerencias
de detección y reparación de averías de este manual para ver las instrucciones .
5. Si está utilizando una unidad fuente de posventa, gire los controles de nivel del amplificador aproximadamente
un cuarto de vuelta a partir de la posición de mínimo . Aumente lentamente el nivel de volumen de la unidad fuente
escuchando la salida del sistema . Si no oye ningún sonido, o si la salida está distorsionada, apague el sistema
inmediatamente . Consulte las secciones Entradas de alimentación y salidas de altavoces y Sugerencias
de detección y reparación de averías de este manual para resolver los problemas de instalación .
6. Asegúrese de que la salida de cada canal sea correcta . Si configura los crossovers activos, revíselos para
asegurarse de que cada salida del amplificador sea correcta . Cuando configure los crossovers activos en
altavoces de rango de frecuencias medias y tweeters, no fije frecuencias de crossover menores que las
recomendadas . Si el sistema no está configurado correctamente, consulte la sección Controles y entradas
de nivel de línea de este manual para tomar medidas correctivas .
7. Si la salida es clara y sin distorsión, continúe con la sección Ajuste de sonido del sistema .
Ajuste de sonido del sistema
Una vez que haya verificado el funcionamiento del sistema, ajústele el sonido . Esto se logra fijando los controles de nivel 
y	ajustando	los	crossovers	internos.	(Vea	la	sección	Controles	y	entradas	de	nivel	de	línea,	en	la	página	25).
 
1. Gire el control de volumen de la fuente de señal hasta el mínimo . Fije los controles de tono,
incluso el de sonoridad, en sus posiciones de anulación .
2. Gire los controles de nivel del amplificador hasta sus posiciones de mínimo .
3. Escoja música con alto contenido dinámico que le guste, que le sea conocida y que vaya
a reproducir con mayor frecuencia en el sistema .
4. Gire el control de volumen de la unidad fuente hasta su mayor nivel de salida sin distorsión . Si no tiene equipo
de prueba, este punto debe estar entre tres cuartos y el máximo de volumen, dependiendo de la calidad de
la unidad fuente . Escuche atentamente . Si oye distorsión, reduzca el volumen de la unidad fuente hasta que
la salida pierda la distorsión . Deje el control de volumen en esta posición mientras ajusta el sistema .
5. Escuchando la música dinámica escogida, suba el control de nivel correspondiente a la salida de frecuencias medias
hasta que oiga una ligera distorsión y luego bájelo levemente hasta que la distorsión desaparezca . Dependiendo del
sistema, es posible que la salida de altavoz de frecuencias medias esté en el mismo canal que la salida de tweeter .
6. Suba el control de nivel correspondiente a la salida de tweeter hasta que oiga una ligera distorsión y luego bájelo
levemente hasta que la distorsión desaparezca . Dependiendo del sistema, es posible que la salida de altavoz
de frecuencias medias esté en el mismo canal que la salida de tweeter .
7. Hágale ajustes menores al nivel de salida entre las frecuencias medias y los tweeters . Consulte la sección
Controles y entradas de nivel de línea de este manual para ver instrucciones detalladas .
 8. Repita los pasos 5 a 7 con los altavoces traseros . Si no tiene altavoces traseros, continúe con el paso 10 .
 
9. Fije los niveles de los altavoces de frecuencias medias y los tweeters delanteros y traseros para lograr
un equilibrio delantero/trasero óptimo .
10. Gire el control de nivel correspondiente a la salida de woofer hasta que oiga una ligera distorsión
y luego bájelo levemente hasta que la distorsión desaparezca .
11. Hágale ajustes menores al nivel de salida de los altavoces satélite y los woofers . Consulte la sección Controles
y entradas de nivel de línea de este manual para ver instrucciones detalladas . Ajuste el nivel de salida de bajos
del woofer para que corresponda a los requisitos de sonido del sistema .
12. Disfrute de su maravilloso sistema de sonido de la serie PA D de Polk Audio .
SugErENCIAS dE dETECCIÓN y rEPArACIÓN dE AVErÍAS
Síntoma
Causa probable
medidas a tomar
No hay salida
El encendido a distancia está bajo o no 
funciona
Revise el encendido a distancia en el amplificador y 
repárelo según sea necesario .
Fusible quemado
Verifique	la	integridad	del	cable	de	alimentación	y	vea	si	
hay cortocircuitos en los altavoces . Repárelos según sea 
necesario y cambie el fusible .
Los cables de alimentación no están 
conectados
Revise las conexiones del cable de alimentación y del cable 
de conexión a tierra y repárelas según sea necesario .
La salida de sonido no está conectada
Revise las conexiones de nivel de línea y repárelas o 
cámbielas según sea necesario .
Los cables de altavoz no están conecta-
dos
Revise los cables de altavoz y repárelos o cámbielos según 
sea necesario .
Los altavoces están quemados
Pruebe el sistema con altavoces que funcionen y repare o 
cambie los altavoces según sea necesario .
El sonido va y viene cíclicamente
La protección térmica se activa cuando 
la temperatura del disipador térmico 
supera los 85 °C (185 °F) 
Asegúrese de que haya ventilación adecuada para el ampli-
ficador y mejore la ventilación según sea necesario . 
Entradas de sonido malas o flojas
Revise las conexiones de nivel de línea y repárelas o 
cámbielas según sea necesario .
Conexiones de alimentación flojas
Revise los cables de alimentación y las conexiones a tierra 
y repárelas o cámbielas según sea necesario .
Salida distorsionada
La sensibilidad de nivel del amplificador 
es demasiado alta y excede la capacidad 
máxima del amplificador
Vuelva	a	ajustar	la	amplificación.	Consulte	la	sección	
Ajuste de sonido del sistema de este manual para ver 
instrucciones detalladas .
La carga de impedancia para el ampli-
ficador es demasiado baja
Revise la carga de impedancia de los altavoces; si está por 
debajo de 2 Ω (4 Ω en puente, 1 Ω sub), vuelva a cablear 
los altavoces para lograr mayor impedancia .
Cortocircuito en los cables de altavoz
Revise los cables de altavoz y repárelos o cámbielos según 
sea necesario .
El altavoz no está conectado correcta-
mente al amplificador
Revise los cables de altavoz y repárelos o cámbielos según 
sea necesario . Consulte la sección Diagrama de cableado 
de altavoces de este manual para ver instrucciones detal-
ladas .
El crossover interno no se ha fijado cor-
rectamente para los altavoces
Vuelva	a	ajustar	los	crossovers.	Consulte	la	sección	Con-
troles y entradas de nivel de línea de este manual para ver 
instrucciones detalladas .
Los altavoces están quemados
Pruebe el sistema con altavoces que funcionen y repare o 
cambie los altavoces quemados según sea necesario .
