beautypg.com

Milwaukee COMPOUND MITER SAW User Manual

Page 25

background image

page 25

REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD

1. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado

mecánico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades

relacionadas a la construcción, contienen sustancias químicas que

se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños al

aparato reproductivo. A continuación se citan algunos ejemplos de

tales sustancias químicas:
•

plomo proveniente de pinturas con base de plomo

•

sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros

productos de albañilería y
•

arsénico y cromo provenientes de madera químicamente

tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo

de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir

la exposición a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien

ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo,

máscaras contra el polvo que hayan sido específicamente diseñadas

para filtrar partículas microscópicas.

2. Siempre mantenga las manos fuera de la linea de corte del

disco.

3. No force las guardas ni opere la herramienta sin las guardas

en su lugar.

4. Asegure siempre el material de trabajo en forma adecuada.

Para mantener seguro el material, use el tope retráctil, blocks de

soporte, soportes auxiliares o pinzas de sujeción. Apoye siempre el

extremo libre del material y apoye tambien todas las pedazos

pequeños de material a cortar. Estos pedazos pequeños, cuando

no están asegurados firmemente, pueden hacer que el disco se

atore provocando una “patada”. No realice ninguna operacion a

manos libre (sin apoyar y asegurar el material).

5. Nunca se exponga muy cerca, alrrededor, debajo o atraves

del disco de corte.

6. Verifique el estado de sus guardas antes de operarlas para

que actuen. suavemente.

7. Evite las "patadas”. La “Patada” es una reacción violenta que

sucede cuando un disco de corte se traba o atora en el material y

que genera que la sierra sea lanzada hacia arriba durante el corte.

Se requiere un control muy firme de la herramienta para reducir el

riesgo de la “patada”.

8. Siempre espere que el disco de la sierra se haya detenido

por completo antes de cambiar de posición, retirar el material

cortado o preparar el siguiente corte. Desconecte la herramienta

antes de apretar el tornillo del disco, darle algún tipo de servicio,

realizar ajustes, transportar o mover la sierra a algún otro sitio.

9. Asegurese que tanto el mango fijador del corte como la

palanca que gradua los angulos de corte esten firmemente

apretados antes de realizar los cortes.

10. Nunca use discos abrasivos con una sierra angular.
11. Use el disco de corte correcto. Use solo discos de corte de tipo

y tamaños recomendados, que tengan los orificios de montaje

adecuados y que estén especificados para mas de 5,500 RPM.

Fíjese en el sentido de la flecha ilustrada en el disco con el objeto de

verificar que el montaje es el adecuado. Mantenga el disco afilado

con el objeto de prevenir roturas y dobleces. Nunca use tornillos o

rondanas incorrectos o defectuosos.

12. No asegure permanentemente el interruptor del gatillo en

la posicion "ON”.

13. Espere a que el disco alcance su maxima velocidad antes

de empezar el corte.

14. Mantenga el cable electrico lejos del area de corte y colóquelo

de tal forma que no pueda ser prendido o atorado por el material a

cortar.

15. No coloque las manos debajo del motor de la sierra o en la

trayectoria del disco de corte. No retire ningún pedazo de mate-

rial que haya sido cortado, hasta que el disco haya dejado de girar.

No coloque nunca las manos o dedos detrás del disco de corte.

28. Utilice los accesorios correctos. Consulte este manual para sa-

ber cuáles son los accesorios correctos; puede ser peligroso utilizar

accesorios incorrectos. Asegúrese de que los accesorios se

encuentran bien instalados y han recibido el mantenimiento adecuado.

No olvide poner los protectores o dispositivos de seguridad al instalar

un accesorio.

29. Mantenga su herramienta con cuidado. Mantenga los mangos

secos, limpios y sin aceite ni grasa. Mantenga los filos de corte afilados

y limpios. Siga siempre las instrucciones para lubricación y cambio de

accesorios. Revise periódicamente el cable y las extensiones

en busca de daños. Las partes dañadas deberán ser

reparadas o cambiadas por un Centro de Servicio Autorizado

MILWAUKEE.

30. Mantenga las etiquetas y la placa de especificaciones. Estas

incluyen información muy importante. Si se llegan a dañar y no son

legibles, contacte un Centro de Servicio MILWAUKEE para que las

cambien sin costo.

31. El servicio de mantenimiento debe ser realizado solamente

por personal técnico debidamente capacitado. El servicio o

mantenimiento realizado por personal no calificado puede aumentar el

riesgo de lesiones.

32. Cuando realice el servicio de mantenimiento, utilice solamente

repuestos idénticos. siga las instrucciones en la sección de

mantenimiento de este manual. El uso de partes no autorizadas

o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento puede

aumentar el riesgo de descarga eléctrica o lesiones.

21. Asegure el trabajo. Use pinzas, sujetadores u otros medios

prácticos para asegurar el trabajo. De esta manera tendrá libres

ambas manos para operar y controlar la herramienta.

22. No force su herramienta. Desarrollará su trabajo mejor y más

seguramente si la opera dentro del rango para el que está diseñada.

Forzándola solamente causará fatiga al operario, mayor desgaste y

menor control.

23. Utilice la herramienta adecuada. No utilice una herramienta o

accesorio para hacer trabajos para los que no está diseñada ni

recomendada. Como por ejemplo, usar una sierra circular para cortar

troncos de árbol. No altere la herramienta.

24. Desconecte la herramienta cuando no se esté usando, cuando

le cambie algún accesorio o le esté dando algún tipo de mantenimiento

recomendado.

25. Proteja su herramienta cuando no la use. Cuando no la utilice,

manténgala guardada en un lugar seco, alto y cerrado, lejos del

alcance de los niños.

26. Nunca deje sola una herramienta que este operando.

Desconéctela siempre. No se separe de la herramienta hasta que

esta se haya detenido por completo.

27. Busque partes dañadas. Revise las guardas y otras partes antes

de usar la herramienta. Busque partes móviles que estén dobladas,

mal alineadas, mal montadas, rotas o que presenten cualquier otra

condición que pueda afectar la operación. Si se detecta algún ruido o

vibración anormal, apague de inmediato la herramienta y solucione el

problema antes de volverla a usar. No use una herramienta dañada.

Coloque una etiqueta indicando “NO DEBE USARSE”, hasta que sea

reparada. Las guardas o cualquier otra parte dañada deberá ser

adecuadamente reparada o reemplazada por un Centro de Servicio

MILWAUKEE. En todas las reparaciones insista en que se coloquen

partes idénticas y originales.

EL USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA

SERVICIO