beautypg.com

Fender Princeton Reverb Amp User Manual

Page 10

background image

panel trasero

trans-Impedance power attenuator

K . OVERDRIVE ON-OFF—Púlselo para activar el circuito

de saturación, tal como será indicado por su piloto. Vea

FOOTSWITCh {Z}.

OVERDRIVE Off

OVERDRIVE On

L . OVERDRIVE—Ajusta la cantidad de distorsión de señal

aplicada por el efecto Overdrive.

M . TONE—Ajusta las características tonales de la saturación.

N . LEVEL—Ajusta el volumen de salida de la saturación, lo

que es muy útil para realzar la ganancia y generar una

distorsión a válvulas adicional.

O . TRANS-IMPEDANCE POWER ATTENUATOR—Cuando

lo ajuste a FULL VOLUME, el circuito del atenuador será

dejado en bypass, lo que le permitirá la máxima salida

desde el amplificador a válvulas. Cuando lo ajuste a

SILENT, el altavoz será anulado, si bien podrá seguir

usando las salidas hEADPhONE y LINE OUT. En cualquier

ajuste distinto a FULL VOLUME (incluyendo SILENT) el

circuito del atenuador de potencia controlará el volumen

de salida del altavoz, conservando el "alma" del sonido

de etapa de potencia a válvulas + altavoz y el dinamismo

conseguido por medio del volumen del amplificador y la

intensidad de la interpretación.
(PATENTE EE.UU. # 6,816,009)

P . FUSIBLE—Protege el amplificador contra averías

eléctricas. Sustituya este fusible en caso de que haya

saltado solo por otro del tipo y especificaciones que

vienen indicadas en el panel trasero del amplificador.

Q . ENTRADA DE CORRIENTE IEC—Conecte esta toma a

una salida de corriente con toma de tierra del voltaje y

amperaje indicados en el panel trasero de su amplificador

usando el cable de alimentación incluido.

R . POWER—Le permite encender-apagar su amplificador

Princeton Recording-Amp.

S . SPEAKER OUTPUT—Conexión para el altavoz.

PRECAUCION: sIEMPRE debe tener un altavoz de 8 Ω

conectado cuando el amplificador esté encendido de cara a

evitar posibles daños.

T . HEADPHONE—

/

Una salida que simula

la de altavoces para su uso con unos auriculares mono o

stereo. Acepta una clavija standard de 6,3 mm.

U . LINE OUT—Salida XLR balanceada que simula la de un

altavoz y con calidad de estudio, que resulta perfecta

para grabaciones y aplicaciones de refuerzo de sonido.

V . LINE LEVEL—Ajusta el nivel de salida de la toma LINE

OUT {U}. Uselo para adaptar la señal a la sensibilidad de

entrada del aparato que tenga conectado.

W . GROUND LIFT— Púlselo para desconectar la punta

de toma de tierra (1) de LINE OUT {U} y reducir los ruidos

producidos por cableados no-standard. Déjelo sin

pulsar para un funcionamiento normal.

X/Y . SEND / RECEIVE—Conectores de bucle de efectos.

Conecte SEND {X} a la entrada de su unidad de efectos

y RETURN {Y} a la salida de la misma. Ajuste el control de

nivel de los efectos (si hay) lo más cerca a –10dBu como

le sea posible.

Z . FOOTSWITCH—Conecte la pedalera de 4 botones

incluida usando el cable DIN de 5 puntas que también

se adjunta para la conmutación on-off remota de:

OVERDRIVE {K}, COMPRESSOR {h}, FX LOOP {X,Y} y

REVERB {F}.
NOTA: los botones de la pedalera anulan los controles

correspondientes del panel.

10