Conexiones de la señal de entrada, Conexión de las cajas acústicas – ROTEL RB-1091 User Manual
Page 31

31
Español
En la mayoría de casos, la circuitería de 
protección se activará como consecuencia de 
una condición de funcionamiento incorrecto 
tal como un cortocircuito de los cables de 
conexión a las cajas acústicas o una ventilación 
inadecuada que provoque el sobrecalenta-
miento del aparato. En algunos casos muy 
concretos (y raros), una impedancia de las 
cajas extremadamente baja o muy reactiva 
podría provocar la activación de los circuitos 
de protección. 
Conexiones de la Señal
de Entrada
4
Ver Figura 2
La RB-1091 incorpora una conexión de entrada 
estándar no balanceada con terminal RCA, 
que es el habitual en la inmensa mayoría de 
componentes de audio. Esta entrada RCA 
acepta señales de audio procedentes de 
preamplificadores o procesadores de sonido 
envolvente. Para conseguir las mejores presta-
ciones posibles, utilice únicamente cables de 
interconexión de alta calidad.
Conexión de las Cajas
Acústicas
Ver Figura 2
La RB-1091 incorpora dos juegos de termi-
nales de conexión a cajas acústicas estándar. 
Además hay un conector de cuatro contactos 
Speakon. Algunas cajas acústicas incorporan 
terminales Speakon, que facilitan la conexión a 
la electrónica de ataque al requerir únicamente 
que las correspondientes terminaciones sean 
compatibles. Incluso en el caso de que sus cajas 
acústicas no incluyan terminales Speakon, usted 
siempre puede utilizar cables de conexión a 
cajas terminados en los pertinentes conectores 
en uno de sus extremos.
Selección de las Cajas
Acústicas
La impedancia nominal de la caja acústica 
conectada a la RB-1091 no debería ser inferior 
a 4 ohmios.
Selección del Cable de Conexión
a las Cajas Acústicas
Utilice un cable de dos conductores perfecta-
mente aislado para conectar la RB-1091 a la 
caja acústica. El tamaño y la calidad de dicho 
cable pueden tener un efecto audible sobre 
las prestaciones de la totalidad de su equipo. 
Un cable de conexión de calidad estándar 
funcionará pero es posible que provoque 
una disminución de la potencia de salida o 
una atenuación de la respuesta en graves, en 
particular si la longitud del mismo es elevada. 
En general, un cable más consistente (léase más 
grande y pesado) mejorará el sonido. Para 
conseguir unas prestaciones óptimas, debería 
considerar la compra de cables de alta calidad 
especialmente diseñados para aplicaciones de 
audio. Su distribuidor autorizado de productos 
Rotel puede ayudarle en la selección de los 
cables que vaya a utilizar en su sistema. 
Polaridad y Puesta en Fase
La polaridad, es decir la orientación positiva/
negativa de las conexiones correspondientes a 
la caja acústica y a la unión con el amplifica-
dor, debe ser coherente, de modo que todas 
las cajas acústicas del sistema estén en fase. 
Si la polaridad de una conexión es invertida 
por error, se producirá una fuerte caída de la 
respuesta en graves, así como una degradación 
perceptible de la imagen estereofónica global. 
Todos los cables están marcados de manera 
que usted pueda identificar fácilmente los dos 
conductores. Puede haber marcas o líneas 
impresas en el revestimiento aislante de un 
conductor. El cable también puede presentar 
un claro aislamiento al incorporar conductores 
de distintos colores (cobre y plata). También 
puede haber indicaciones de polaridad im-
presas en el revestimiento aislante. Identifique 
los conductores positivos y negativos y sea 
coherente con cada una de las conexiones del 
amplificador y las cajas acústicas. 
Si piensa utilizar conectores Speakon, 
asegúrese de que los cables correspondientes 
a cada patilla de los mismos estén conectados 
adecuadamente.
Conexiones con Cable
Convencional
5
La RB-1091 incluye dos juegos de terminales de 
conexión debidamente codificados (en color), 
dotación que hace posible la conexión de una 
caja acústica en bicableado. Estos terminales 
de conexión aceptan cable pelado, clavijas 
estándar o incluso conectores de tipo banana 
(excepto en los países de la Comunidad Euro-
pea, donde su empleo no está permitido). 
Lleve los cables desde la RB-1091 hasta la caja 
acústica. Procure que los mismos tengan la 
longitud suficiente para que pueda accederse 
sin ninguna restricción a los terminales de 
conexión de aquélla.
Si está utilizando conectores de tipo banana, 
únalos primero a los cables y a continuación 
insértelos en la zona posterior de los terminales 
de conexión. En cualquier caso, las tuercas de 
fijación de los terminales de fijación deberían 
bloquearse girándolas en sentido horario. 
Si está utilizando terminales de tipo clavija 
(por ejemplo cuchillas planas o “spades”), 
conéctelos en primer lugar a los cables. Si 
está colocando directamente cable pelado a 
los terminales de conexión, separe los cables 
correspondientes a cada conductor y quite 
la parte superior del revestimiento aislante. 
Asegúrese asimismo de no cortar ninguno de 
los conductores propiamente dichos. Libere 
(girándolas en sentido contrario de las agujas 
del reloj) las tuercas de fijación y a continu-
ación coloque las clavijas alrededor de los 
terminales de conexión o el cable pelado en 
el orificio transversal que hay en los mismos. 
Gire en sentido horario las tuercas de fijación 
para sujetar firmemente en su lugar la clavija 
o el cable de conexión.
NOTA: Asegúrese de que no haya restos 
de cable susceptibles de tocar los cables o 
conductores adyacentes.
Conexiones con Cable
Terminado en Conectores
Speakon
6
La RB-1091 también incorpora un conector de 
cuatro contactos Speakon. Los conectores de 
cuatro contactos facilitan de manera significa-
tiva la conexión en bicableado. Los terminales 
de la RB-1091 también aceptan conectores 
Speakon de dos contactos para el caso de 
que usted no tenga pensado conectar las cajas 
acústicas de su equipo en bicableado.
Es posible encontrar cables de conexión a 
cajas acústicas ya terminados con conectores 
Speakon. Si lo desea, también puede optar 
por montar los conectores en cuestión en el 
cable que usted elija. 
