Ecler MAC40v User Manual
Page 14

14
La unidad de mezclas MAC40v se sirve ajustada a 0dBV/1V, aunque las salidas pueden
modificarse internamente a +6dBV/2V. Ver diagrama 7.1. 
 
La salida OUT1 (34-35) es del tipo balanceado o simétrico siendo la distribución de su
patillaje la siguiente: 
 
 
Vivo o señal directa
>
Terminal 2
Frío o señal invertida
>
Terminal 3
Masa
>
Terminal
1
 
 
El circuito balanceador simula un transformador, por lo cual de querer usar la salida
OUT1 en modo no balanceado debe cortocircuitarse a masa la patilla de salida no utilizada. De no 
hacerlo así la señal de salida no tendrá el nivel ni la calidad adecuada. 
 
La salida OUT2 (36) es del tipo NO BALANCEADO O ASIMETRICO.
El MAC40v posee dos salidas de grabación: REC1 y REC2.
 
 
5. CONSIDERACIONES 
 
5.1. Bucles de masa, ruido de fondo 
 
 
Debe procurarse en todo momento que las fuentes de señal que lleguen a la mesa de
mezclas, así como todos los aparatos que estén conectados a su salida, no tengan las masas 
interconectadas, es decir que nunca les lleguen las masas por dos o más caminos distintos, ya 
que de esta manera se podrían producir zumbidos que llegarían incluso a interferir la calidad de 
la reproducción sonora. 
 
Los blindajes de los cables, de estar conectados a chasis, en ningún momento deben
estar unidos entre sí, de esta forma evitaremos la formación de bucles de masa. 
 
El mezclador MAC40v ha sido concebido para obtener el menor ruido de fondo
posible. Independientemente de la concepción electrónica el ruido de fondo dependerá 
directamente de la correcta utilización e instalación de la unidad de mezcla. 
 
No es lo mismo, por ejemplo, tener el FADER de una vía a "2" y el VOL de la salida
OUT a "10" que a la inversa. En el primer caso la señal que llega al amplificador de mezcla, que 
intrínsecamente tiene un nivel de ruido de fondo propio, es débil, por lo que la relación 
señal / ruido es baja (poca señal). Cuando el amplificador de salida sobredimensione 
indistintamente todo el conjunto tendremos a la salida un nivel de ruido de fondo muy elevado. 
En el segundo caso, al estar el FADER de la vía al máximo, la señal que recibe el amplificador 
de mezcla es grande y por tanto con una relación señal / ruido grande también, así cuando esta 
señal llegue al VOL de salida y sea amplificada, guardará mejor relación que en el caso anterior. 
 
5.2. Limpieza 
 
 
La carátula no deberá limpiarse con sustancias disolventes o abrasivas puesto que se
corre el riesgo de deteriorar la serigrafía. Para su limpieza se utilizará un trapo humedecido con 
agua y un detergente líquido neutro, secándola a continuación con un paño limpio. En ningún caso 
se debe permitir la entrada de agua por cualquiera de los orificios del aparato. 
