beautypg.com

Ryobi P521 User Manual

Page 24

background image

4 – Español

EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA

No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta

eléctrica adecuada para cada trabajo. La herramienta

eléctrica adecuada efectúa mejor y de manera más segura

el trabajo, si además se maneja a la velocidad para la que

está diseñada.

No utilice la herramienta si el interruptor no enciende

o no apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no

pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe

repararse.

Desconecte la clavija del suministro de corriente

o retire el paquete de baterías de la herramienta

eléctrica, según sea el caso, antes de efectuarle

cualquier ajuste, cambiarle accesorios o guardarla.

Tales medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo

de poner en marcha accidentalmente la herramienta.

Guarde las herramientas eléctricas desocupadas fuera

del alcance de los niños y no permita que las utilicen

personas no familiarizadas con las mismas o con estas

instrucciones. Las herramientasson peligrosas en manos

de personas no capacitadas en el uso de las mismas.

Preste mantenimiento a las herramientas eléctricas.

Revise para ver si hay desalineación o atoramiento de

piezas móviles, ruptura de piezas o toda otra condición

que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta

eléctrica. Si está dañada la herramienta eléctrica,

permita que la reparen antes de usarla. Numerosos

accidentes son causados por herramientas eléctricas mal

cuidadas.

Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.

Las herramientas de corte bien cuidadas y con bordes

bien afilados, tienen menos probabilidad de atascarse en

la pieza de trabajo y son más fáciles de controlar.

Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las

brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con estas

instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de

trabajo y la tarea que realizará. El uso de la herramienta

eléctrica en trabajos para los cuales no fue diseñada

puede originar una situación peligrosa.

EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
DE BATERÍAS

Sólo cargue el paquete de baterías con el cargador

especificado por el fabricante. Un cargador adecuado

para un tipo paquete de baterías puede significar un riesgo

de incendio si se emplea con un paquete de baterías

diferente.

Utilice las herramientas eléctricas sólo con los

paquetes de baterías específicamente indicados.

El empleo de paquetes de baterías diferentes puede

presentar un riesgo de incendio.

Cuando no esté utilizándose el paquete de baterías,

manténgalo lejos de otros objetos metálicos, como

clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o otros objetos

metálicos, pequeños que puedan establecer conexión

entre ambas terminales. Establecer una conexión directa

entre las dos terminales de las baterías puede causar

quemaduras o incendios.

Si se maltratan las baterías, puede derramarse líquido

de las mismas; evite todo contacto con éste. En caso

de contacto, lávese con agua. Si el líquido llega a tocar

los ojos, además busque atención médica. El líquido

de las baterías puede causar irritación y quemaduras.

SERVICIO

Permita que un técnico de reparación calificado preste

servicio a la herramienta eléctrica, y sólo con piezas

de repuesto idénticas. De esta manera se mantiene la

seguridad de la herramienta eléctrica.

Al dar servicio a una herramienta eléctrica, sólo utilice

piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones

señaladas en la sección Mantenimiento de este manual.

El empleo de piezas no autorizadas o el incumplimiento

de las instrucciones de mantenimiento puede significar un

riesgo de descarga eléctrica o de lesiones.

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

ADVERTENCIA:

Este product y el polvo que crea pueden contener productos químicos, como plomo, que en el estado de California

se reconocen como cancerígenos o causantes de defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.

Lávese las

manos después de utilazar el aparato.
Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son:
• plomo de las pinturas a base de plomo,
• silicio cristalino de los ladrillos, del cemento y de otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de la madera químicamente tratada..

El riesgo de la exposición a estos compuestos varía, según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para

reducir la exposición personal, trabaje en áreas bien ventiladas, y con equipo de seguridad aprobado, tal como las

caretas para el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.

CALIFORNIA - PROPUESTA DE LEY NЪM. 65