beautypg.com

WIKA 52 User Manual

Page 4

background image

WIKA Alexander Wiegand SE

& Co. KG

Alexander-Wiegand-Straße 30

63911 Klingenberg • Germany

Tel.

(+49) 9372/132-0

Fax

(+49) 9372/132-406

E-Mail [email protected]

www.wika.de

11574110.01 07/2010

1. Información general

El instrumento descrito en el manual

de instrucciones está construido y

fabricado según los conocimientos

actuales. Todos los componentes

están sujetos a criterios rígidos de

calidad y medio ambiente durante

la producción. Nuestros sistemas

de gestión están certificados según

ISO 9001 y ISO 14001.

Este manual de instrucciones

proporciona indicaciones

importantes acerca del manejo del

instrumento. Para que el trabajo

con este instrumento sea seguro es

imprescindible cumplir con todas

las instrucciones de seguridad y

manejo indicadas.

El manual de instrucciones es una

parte integrante del instrumento y

debe guardarse en la proximidad

del mismo para que el personal

especializado pueda consultarlo en

cualquier momento.

El personal especializado debe

haber leído y entendido el manual

de instrucciones antes de comenzar

cualquier trabajo.

Modificaciones técnicas reservadas.

Para obtener más informaciones

consultar:

- Página web: www.wika.de

- Hoja técnica correspondiente:

TM 52.01

Normas utilizadas

EN 13190: Termómetro de aguja
Comparar mediante el albarán si se

han entregado todas las piezas.

© WIKA Alexander Wiegand SE & Co. KG 2010

Termómetro bimetálico

Modelo 52

Manual de

instrucciones

E

Modelo A52.100 Modelo R52.100

2. Seguridad

¡ADVERTENCIA!

Antes del montaje, la puesta

servicio y el funcionamiento

asegurarse de que se haya

seleccionado el instrumento adecuado

con respecto a rango de medida,

versión y condiciones de medición

específicas. Riesgo de lesiones graves

y/o daños materiales en caso de

inobservancia.
2.1 Uso conforme a lo previsto

El termómetro bimetálico del modelo 52

es adecuado sobre todo en la industria

de proceso para monitorizar las tempe-

raturas de proceso y puede montarse en

tubos y depósitos. Este modelo cubre

un amplio espectro de aplicaciones para

la medida de temperatura de medios

líquidos y gaseosos.
El instrumento ha sido diseñado y

construido únicamente para la finalidad

aquí descrita y debe utilizarse en

conformidad a la misma.

¡ADVERTENCIA!

En el caso de sustancias

peligrosas a medir, como

p. ej. oxígeno, acetileno,

sustancias inflamables o tóxicas, así

como en instalaciones de refrigeración,

compresores, etc., deben observarse

en cada caso, además de todas las

reglas generales, las disposiciones

pertinentes.

3. Datos técnicos
Para datos técnicos véase la hoja

técnica de WIKA TM 52.01 y la

documentación de pedido.

4. Transporte, embalaje, almace-

namiento
4.1 Transporte

Comprobar si el instrumento presenta

eventuales daños causados en el

transporte. Notificar daños obvios de

forma inmediata.
4.2 Embalaje

No quitar el embalaje hasta justo antes

del montaje. Guardar el embalaje

porque es la protección ideal durante

el transporte (por ejemplo si el lugar

de instalación cambia o si se envía el

instrumento para posibles reparaciones).
4.3 Almacenamiento

Condiciones admisibles en el lugar

de almacenamiento: Temperatura de

almacenamiento: -20 ... 60 °C
Evitar lo siguiente:

Luz solar directa o proximidad a

objetos calientes

Vibración mecánica, impacto

mecánico (apoyarlo de golpe)

Hollín, vapor, polvo, gases corrosivos

5. Puesta en servicio, funcionamiento
Para atornillar el aparato, se debe

utilizar la fuerza mediante el uso de

herramientas adecuadas sobre las

superficies planas de ajuste -previstas

para este fin-.

Montaje mediante

llave de boca

Para la instalación del sensor hay que

observar los notas siguientes:

A ser posible, exponer el sensor con

toda su longitud a la temperatura

a medir.

Posicionar el sensor de tempera-

tura en tuberías u otros puntos de

medición lo más inclinado posible

contra el sentido de flujo.

Si se utilizan vainas, reducir la

resistencia de transferencia de calor

entre la pared exterior del sensor y

la pared interior de la vaina llenando

la vaina con un agente de contacto.

La temperatura de trabajo de la pasta

térmica está entre -40 ... +200 °C.

Antes de la instalación del sensor,

comprobar si el material aplicado en

el sensor (evidente del albarán) es

químicamente resistente / neutral al

medio de medir. Esto también se aplica

a las vainas de protección.

6. Mantenimiento y limpieza
El instrumento no requiere manteni-

miento. Controlar el instrumento y la

función de conmutación una o dos

veces al año. Para eso, separar el

instrumento del proceso y controlarlo

con un dispositivo de calibración de

temperatura.
Limpiar el instrumento con un trapo

húmedo (lejía de jabón).

7. Desmontaje, devolución,

eliminación

¡ADVERTENCIA!

Restos de medios en

instrumentos desmontados

pueden crear riesgos

para personas, medio ambiente e

instalación. Tomar adecuadas medidas

de precaución ergreifen.

7.1 Desmontaje

¡ADVERTENCIA!

¡Riesgo de quemaduras!

¡Dejar enfriar el instrumen-

to lo suficiente antes de

desmontarlo! Peligro debido a medios

muy calientes que se escapan durante

el desmontaje.

7.2 Devolución

¡ADVERTENCIA!

Es imprescindible respetar

lo siguiente para el envío

del instrumento: Todos los

instrumentos enviados a WIKA deben

estar libres de sustancias peligrosas

(ácidos, lejías, soluciones, etc.).
Utilizar el embalaje original o un

embalaje adecuado para la devolución

del instrumento.
Rellenar el formulario de devolución y

adjuntarlo al instrumento.

El formulario de devolución está

disponible en internet:

www.wika.de / Service / Devolución

7.3 Eliminación de residuos

Una eliminación incorrecta puede

provocar peligros para el medio

ambiente. Eliminar los componentes

de los instrumentos y los materiales de

embalaje conforme a los reglamentos

relativos al tratamiento de residuos

y eliminación vigentes en el país de

utilización.