DOCTER DOCTER®sport 8-25x50 User Manual
Page 22
![background image](/manuals/464217/22/background.png)
22
Accesorios
Con el fin de proteger las superficies ópticas exteriores, se suministran caperuzas
protectoras unidas entre sí. Para proteger contra la luz lateral, podemos suministrar
también, a petición suya, un diafragma protector de caucho que garantiza la distancia
correcta del ojo al ocular y, a la vez, amortigua los posibles retrocesos del arma.
Para el ajuste vertical y horizontal ofrecemos botones de blanco (10) grandes y
manejables que pueden atornillarse directamente en los domos de ajuste. Estos botones
posibilitan un ajuste de la retícula bien visible y accesible desde fuera que puede
modificarse rápidamente. El propio usuario puede marcar el ajuste del punto cero de
forma que dicho marcaje siempre permanezca en el campo visual. Los botones pueden
volver a desatornillarse cuando se quiera, sin que se produzca un menoscabo en la
función de la mira o una modificación del ajuste.
Para atornillar el botón, este debe sujetarse en el borde inferior y roscarlo girando a la
derecha y apretando a la vez. Para soltarlo, igualmente hay que cogerlo cerca del lugar
de atornillamiento y girarlo hacia la izquierda. Si se desea, la rueda de la escala puede
ajustarse en una posición marcante, por ejemplo, visible desde atrás.
DOCTER
®
sport 4,5-14 x 40 y DOCTER
®
sport 8-25 x 50 :
Las aperturas del objetivo de estas dos miras telescópicas DOCTER
®
sport están
equipadas con roscas de empalme normalizadas (12) para filtros y diafragmas habituales
en los comercios del área de la fotoóptica. Estas roscas tienen las siguientes
dimensiones:
•
M43 x 0,75 en DOCTER
®
sport 4,5-14 x 40
•
M52 x 0,75 en DOCTER
®
sport 8-25 x 50
Por ejemplo, con filtros de polarización es posible suprimir reflejos de luz en superficies
de agua. Adicionalmente para las dos miras ofrecemos diafragmas de protección solar
(13) de 2,5’’ y 4’’ de longitud.
Cuidado
Nuestras miras telescópicas DOCTER
®
tienen una vida útil prácticamente ilimitada, si se
les cuida debidamente.
Antes de limpiar las superficies ópticas exteriores, debe quitarse el polvo (con pincel
óptico o soplador de goma). De esta forma se evita que partículas de suciedad y polvo
se introduzcan en la capa antirreflejo y la dañen. No utilizar disolventes químicos para
limpiar las superficies ópticas exteriores.
En caso de daños que afecten a sus elementos funcionales, el aparato deberá enviarse
a nuestro taller de servicio para su reparación.