beautypg.com

ROTHENBERGER R 100 SP User Manual

Page 29

background image

ESPAÑOL

27

Durante los trabajos de limpieza llevar botas de goma (aislantes).

¡La espiral jamás debe funcionar sin el tubo flexible de guía!

La limpieza mecánica de los tubos siempre debería ser pasada desde arriba en dirección a la
obstrucción.

Observar, que durante la limpieza de la tubería no se accionen puntos de extracción de agua
hacia el tubo que se está procesando. ¡Se podría producir una retención!

¡Durante la limpieza no dejar jamás la máquina funcionando sin supervisión!

1.4

Instalaciones relevantes de seguridad

Cubierta de protección: Todos los componentes rotativos están asegurados
mediante cubiertas de protección. La remoción y/o el servicio sin estas cubiertas de
protección están estrictamente prohibidos.

Tubo flexible de guía: El tubo flexible de protección protege la espiral rotativa y
posibilita una introducción dirigida de la espiral en la tubería a ser limpiada.

2

Datos técnicos

R 80

R 100 SP

Potencia del motor ............................... 1,4 kW

1,4 kW

Tensión ................................................ 230 V / 50 Hz

230 V / 50 Hz

Revoluciones por minuto ..................... 467 rpm

467 rpm

Peso .................................................... 52 kg

57 kg

Espirales .............................................. Ш 22, Ш 32

Ш 22, Ш 32

Longitud mecanizad máx. con
espirales

Ø 22 ......................................

70 m

70 m

espirales

Ø 32 ...................................... 80 m

100 m

Diámetro del tubo con espirales ........... Ø 50 hasta Ø 250 mm

Ø 50 hasta Ø 250 mm

Típicos niveles de potencia sonora ponderados en A:

Nivel de presión acústica (L

pA

) ............. 80 dB (A) ¦ K

pA

3 dB (A)

80 dB (A) ¦ K

pA

3 dB (A)

Nivel de potencia acústica (L

WA

) ........... 91 dB (A) ¦ K

WA

3 dB (A)

91 dB (A) ¦ K

WA

3 dB (A)

El nivel sonoro durante el trabajo puede sobrepasar 85 dB (A). ¡Utilizar protector auditivo!

Valores de medición determinados según la norma EN 61029-1:2010.

3

Conexión a la red eléctrica

3.1

Puesta en marcha del conmutador PRCD

¡Sólo para corriente alterna! ¡Observe la tensión de la red!

Antes de cada puesta en marcha del aparato realice el siguiente procedimiento de
comprobación en el conmutador PRCD:

1. Acople el conector del PRCD a la toma de corriente.

2. Pulse en RESET. La indicación cambia a ROJO (ON).

3. Desacople el conector de la toma de corriente. La indicación se apaga.

4. Repita los pasos 1. y 2.

5. Pulse en TEST. La indicación roja se apaga.

6. Pulse RESET para encender el aparato (ROJO).

Este dispositivo de protección protege contra errores en el aparato conectado, no
contra errores en la instalación precedente.