beautypg.com

Español, Uso y cuidado de la herramienta mecánica, Servicio técnico – Wagner PaintEater User Manual

Page 20

background image

20

Español

¡AdVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. Si no

se respetan las advertencias e instrucciones se podrían producir descargas eléctricas,

incendios o lesiones graves.

Conserve todas las advertencias e instrucciones para su consulta futura.

uso y cuidado de la herramienta mecánica

No fuerce la herramienta mecánica. utilice la herramienta mecánica adecuada para su

aplicación. Las herramientas mecánicas adecuadas ayudarán a realizar el trabajo mejor y de

manera más segura a velocidades de diseño.

No utilice la herramienta mecánica si el interruptor no la enciende ni apaga. Toda herramienta

mecánica que no se pueda controlar con el interruptor debe considerarse peligrosa y ser reparada.

desconecte el enchufe de la fuente de energía o el paquete de baterías de la herramienta

mecánica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar las herramientas

mecánicas. Dichas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de arrancar la herramienta

mecánica accidentalmente.

Almacene las herramientas mecánicas inactivas fuera del alcance de los niños y no permita

que personas que desconozcan el uso de la herramienta mecánica o el contenido de estas

instrucciones la operen. Las herramientas mecánicas son peligrosas en manos de usuarios no

capacitados.

Mantenimiento de las herramientas mecánicas. Compruebe la desalineación o fijación

de piezas móviles, el rompimiento de piezas y demás condiciones que puedan afectar

el funcionamiento de la herramienta mecánica. Si la herramienta mecánica se daña,

repárela antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados por herramientas mecánicas con

mantenimiento deficiente.

Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con

mantenimiento correcto y bordes de corte afilados presentan menos probabilidades de trabarse y

son más fáciles de controlar.

utilice la herramienta mecánica, accesorios y piezas, etc., según lo indicado en las

instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento y el trabajo que se

debe realizar. Si la herramienta mecánica se utiliza en operaciones para las que no fue diseñada,

se pueden producir situaciones peligrosas.

Servicio Técnico

La herramienta mecánica debe ser reparada por una persona capacitada, quien debe

utilizar únicamente piezas de reemplazo idénticas. Esto garantizará la preservación de la

seguridad de la herramienta mecánica.

El polvo que producen actividades como lijar, serrar, pulir, perforar y otras actividades

relacionadas con la construcción contienen productos químicos que pueden llegar a

causar cáncer, malformaciones congénitas u otros daños en los órganos reproductivos.

Algunos ejemplos de estos productos químicos son los siguientes:

• el plomo de las pinturas a base de este metal

• el sílice cristalino de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería

• el arsénico y el cromo de la madera tratada químicamente (CCA).

El riesgo que se corre al exponerse a estos materiales varía según la frecuencia con la que se realiza

este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en un área con buena

ventilación y con equipo de seguridad aprobado, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para

filtrar partículas microscópicas.

Evite el contacto prolongado con el polvo proveniente de actividades realizadas con

herramientas como lijar, serrar, pulir, perforar y otras actividades relacionadas con la

construcción. utilice ropa protectora y lave con agua y jabón las áreas del cuerpo expuestas.

Si permite que el polvo ingrese a la boca y a los ojos o que permanezca en la piel, es más fácil que

se absorban productos químicos dañinos.

La utilización de esta herramienta puede generar o dispersar polvo, lo cual puede

provocar lesiones (respiratorias o de otro tipo) graves y permanentes. utilice siempre

equipo de protección respiratoria aprobado por NIOSh/OShA adecuado para la

exposición al polvo. dirija las partículas en sentido opuesto al rostro y el cuerpo.