Fein KS 10-38E User Manual
Page 33

33
es
Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras aisla-
das al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar con-
ductores eléctricos ocultos o el propio cable del aparato. 
El contacto con conductores bajo tensión puede hacer 
que las partes metálicas del aparato le provoquen una 
descarga eléctrica.
Mantenga el cable de red alejado del útil en funciona-
miento. En caso de que Vd. pierda el control sobre la 
herramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse 
el cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo.
Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el 
útil se haya detenido por completo. El útil en funciona-
miento puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle 
perder el control sobre la herramienta eléctrica.
No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la 
transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al 
engancharse accidentalmente con su vestimenta.
Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de su 
herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira 
polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso 
de una acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede 
provocarle una descarga eléctrica.
No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales 
combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden 
llegar a incendiar estos materiales.
No emplee útiles que requieran ser refrigerados con líqui-
dos. La aplicación de agua u otros refrigerantes líquidos 
puede comportar una descarga eléctrica.
Causas del retroceso y advertencias al respecto
El retroceso es una reacción brusca que se produce al 
atascarse o engancharse el útil, como un disco de amolar, 
plato lijador, cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil 
en funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello 
puede hacerle perder el control sobre la herramienta 
eléctrica y hacer que ésta salga impulsada en dirección 
opuesta al sentido de giro que tenía el útil.
En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o 
bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder que el 
canto del útil que penetra en el material se enganche, pro-
vocando la rotura del útil o el retroceso del aparato. 
Según el sentido de giro y la posición del útil en el 
momento de bloquearse puede que éste resulte despe-
dido hacia, o en sentido opuesto al usuario. En estos 
casos puede suceder que el útil incluso llegue a romperse.
El retroceso es ocasionado por la aplicación o manejo 
incorrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo 
ateniéndose a las medidas preventivas que a continuación 
se detallan.
Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y mantenga 
su cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir 
las fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, uti-
lice siempre la empuñadura adicional para poder sopor-
tar mejor las fuerzas de retroceso, además de los pares 
de reacción que se presentan en la puesta en marcha. El 
usuario puede controlar las fuerzas de retroceso y de 
reacción si toma unas medidas preventivas oportunas.
Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento. En 
caso de un retroceso, el útil podría lesionarle la mano.
No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la 
herramienta eléctrica al retroceder bruscamente. Al 
retroceder bruscamente, la herramienta eléctrica saldrá 
despedida desde el punto de bloqueo en dirección 
opuesta al sentido de giro del útil.
Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos 
afilados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la 
pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, cantos 
afilados, o al rebotar, el útil en funcionamiento tiende a 
atascarse. Ello puede hacerle perder el control o causar 
un retroceso del útil.
No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles den-
tados. Estos útiles son propensos al retroceso y pueden 
hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad específicas para el 
pulido
Evite que queden partes sueltas en la caperuza para 
pulir, especialmente el cordón de sujeción. Recoja o corte 
los cabos del cordón de sujeción. Los cabos sueltos del 
cordón pueden enredarse con sus dedos o la pieza de tra-
bajo.
Instrucciones de seguridad adicionales
Utilice los platos elásticos intermedios si éstos se sumi-
nistran junto con el útil de amolar.
Asegúrese de que los útiles vayan montados según ins-
trucciones del fabricante. Los útiles montados deberán 
girar sin rozar en ningún lado. Los útiles incorrectamente 
montados pueden aflojarse durante el trabajo y salir des-
pedidos.
Trate cuidadosamente los útiles y guárdelos según ins-
trucciones del fabricante. Los útiles dañados pueden fisu-
rarse y desintegrarse durante el trabajo.
No oriente la herramienta eléctrica contra Ud. mismo, 
contra otras personas, ni contra animales. Podría acci-
dentarse con los útiles afilados o muy calientes.
Utilice un equipo de aspiración estacionario, limpie con 
frecuencia las rejillas de refrigeración, y conecte la 
herramienta eléctrica a través de un interruptor diferen-
cial (FI). En caso de trabajar metales bajo unas condicio-
nes extremas puede llegar a depositarse polvo conductor 
de corriente en el interior de la herramienta eléctrica. Ello 
puede mermar la eficacia del aislamiento de protección 
de la herramienta eléctrica.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta 
eléctrica con tornillos o remaches. Un aislamiento daña-
do no le protege de una electrocución. Emplee etiquetas 
autoadhesivas.
Siempre use la empuñadura adicional al trabajar. La 
empuñadura adicional permite guiar con seguridad la 
herramienta eléctrica.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si están daña-
dos el cable de red y el enchufe.
Recomendación: Siempre opere la herramienta eléctrica 
a través de un interruptor diferencial (RCD) con una 
corriente de disparo máxima de 30 mA.
OBJ_BUCH-0000000037-001.book Page 33 Monday, June 6, 2011 12:51 PM
