Identificación de fallos, Montaje en un pie de micrófono – Yamaha MG102Cc User Manual
Page 15
![background image](/manuals/228124/15/background.png)
Referencia
54
MG82CX/MG102C Manual de instrucciones
Identificación de fallos
* Las funciones de la MG82CX se describen primero, seguidas por las funciones de la MG102C entre paréntesis: MG82CX (MG102C).
■
La unidad no se
enciende.
❑
¿Está el adaptador de corriente enchufado correctamente a una toma de CA ade-
cuada?
❑
¿Está el adaptador de corriente enchufado correctamente a la mezcladora?
■
No hay sonido.
❑
¿Están los micrófonos, los dispositivos externos y los altavoces conectados correc-
tamente?
❑
¿Están los controles GAIN, los controles LEVEL y el control general STEREO ajus-
tados a los niveles adecuados?
❑
¿Está el interruptor MONITOR situado en la posición correcta?
❑
¿Están bien conectados los cables de los altavoces o acaso están cortocircuitados?
❑
Si no identifica el fallo con las comprobaciones anteriores, solicite asistencia a
Yamaha. (En la página 59 encontrará un listado de centros de servicio).
■
El sonido es débil, dis-
torsionado o ruidoso.
❑
¿Están los controles GAIN, los controles LEVEL y el control general STEREO ajus-
tados a los niveles adecuados?
❑
¿Hay dos instrumentos diferentes conectados a las tomas de tipo XLR y telefónico o
a las tomas de clavija RCA y de tipo telefónico en un canal? Conecte solo a una de
estas tomas en cada canal.
❑
¿Está la señal procedente del dispositivo conectado ajustada a un nivel adecuado?
❑
¿Está aplicando los efectos a un nivel adecuado?
❑
¿Hay micrófonos conectados a las tomas de entrada MIC en los canales 1 a 5/6?
❑
Si utiliza micrófonos de condensador, ¿está el interruptor PHANTOM +48 V en la
posición ON?
■
No se aplica ningún
efecto.
(Si utiliza la MG82CX)
❑
Compruebe que el control EFFECT de cada canal esté ajustado correctamente.
❑
Asegúrese de que el interruptor ON de la unidad de efectos interna esté en la posi-
ción ON.
❑
Asegúrese de que el control EFFECT PARAMETER y el control EFFECT RTN
estén ajustados correctamente.
■
Deseo que las palabras
habladas se oigan con
mayor claridad.
❑
Asegúrese de que los interruptores
estén en la posición ON.
❑
Ajuste los ecualizadores (HIGH, MID y LOW) de cada canal.
■
Deseo emitir una señal
de monitor a través de
los altavoces.
❑
Conecte un altavoz autoalimentado a la toma EFFECT (AUX)*. Seguidamente
ajuste la señal de salida con los controles EFFECT (AUX)* de cada canal.
Montaje en un pie de micrófono
1
Ponga la mesa de mezclas boca abajo y sos-
tenga el adaptador para el pie de micrófono
(BMS-10A, vendido aparte) contra el fondo de
la mesa de mezclas de forma que los orificios
para los tornillos queden alineados(
1
).
Fije firmemente el adaptador en su sitio con
los dos tornillos (
2
).
2
Vuelva la mesa de mezclas del derecho y
móntela sobre el pie de micrófono.
3
Afloje la palomilla de ajuste de la inclinación
(
1
), ajuste la inclinación de la mesa de
mezclas al ángulo deseado (
2
) y seguida-
mente apriete bien la palomilla (
3
).
Para más información, consulte el manual de instruc-
ciones del adaptador BMS-10A.
•
Cuando vaya a utilizar la mesa de mezclas mon-
tada en un pie de micrófono, sitúe éste sobre una
superficie horizontal y estable. No sitúe el pie de
micrófono en lugares donde haya vibraciones o
viento.
•
La mesa de mezclas puede resultar dañada si el pie
de micrófono se vuelca. Sujete con cuidado los
cables de conexión de forma que no se puedan
enredar en el equipo y hacerlo caer. Por ejemplo:
disponga los cables de forma que bajen paralelos al
poste hasta la base del pie de micrófono.
•
Deje abundante espacio libre alrededor del pie.
ATENCIÓN