beautypg.com

Conserve estas instrucciones, Operación – Porter-Cable 314 User Manual

Page 6

background image

d) Soporte los paneles grandes para minimizar el riesgo de que la hoja se pellizque y se

produzca retroceso. Los paneles grandes tienden a combarse bajo su propio peso. Se deben

colocar soportes debajo del panel a ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde

del panel.

e) No use hojas desafiladas o dañadas. Las hojas desafiladas o con triscado inapropiado

producen una sección de corte estrecha que causa fricción excesiva, atasco de la hoja y

retroceso.

f)

Las palancas de fijación de ajuste de la profundidad y del bisel de la hoja deben estar

apretadas y sujetas firmemente antes de realizar el corte. Si el ajuste de la hoja cambia

mientras se realiza el corte, dicho cambio podría causar atasco y retroceso.

g) Tenga precaución adicional cuando haga un "corte por penetración" en paredes

existentes u otras áreas ciegas. La hoja que sobresale podría cortar objetos que pueden

causar retroceso.

INSTRUccIONES DE SEGURIDAD PARA EL PROTEcTOR INFERIOR
a)
compruebe el protector inferior para verificar si se cierra apropiadamente antes de cada

uso. No utilice la sierra si el protector inferior no se mueve libremente y no se cierra

instantáneamente. No sujete nunca con abrazaderas ni amarre el protector inferior en

la posición abierta. Si la sierra se cae accidentalmente, el protector inferior se podría doblar.

Suba el protector inferior con el mango retráctil y asegúrese de que se mueve libremente y no

toca la hoja ni ninguna otra pieza, en todos los ángulos y profundidades de corte.

b) compruebe el funcionamiento del resorte del protector inferior. Si el protector y el

resorte no están funcionando correctamente, se les debe hacer servicio de ajustes y

reparaciones antes de la utilización. El protector inferior podría funcionar con dificultad

debido a que haya piezas dañadas, depósitos gomosos o una acumulación de residuos.

c) El protector inferior se debe retraer manualmente sólo para realizar cortes especiales,

tales como "cortes por penetración" y "cortes compuestos". Suba el protector inferior

por el mango retráctil y, en cuanto la hoja entre en el material, se debe soltar el protector

inferior. Para todas las demás operaciones de aserrado, el protector inferior debe funcionar

automáticamente.

d) Asegúrese siempre de que el protector inferior esté cubriendo la hoja antes de dejar la

sierra en un banco de trabajo o en el piso. Una hoja que se esté moviendo por inercia hasta

detenerse y no esté protegida hará que la sierra se desplace hacia atrás, cortando todo aquello

que esté en su camino. Tenga en cuenta el tiempo que se requiere para que la hoja se detenga

después de soltar el interruptor.

Parte del polvo originado al lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y otras actividades

constructivas contiene químicos que se sabe causan cáncer, defectos congénitos u otros daños

reproductivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de pinturas con base de plomo.

• sílice cristalino de ladrillos, cemento y otros productos de mampostería.
• arsénico y cromo de madera tratada químicamente (CCA).

Su riesgo a estas exposiciones varía, dependiendo de la frecuencia con que efectúe este tipo de

trabajos. Para reducir la exposición a estos productos: trabaje en un área bien ventilada, y utilice

equipo de seguridad aprobado, como las mascarillas que están diseñadas especialmente para filtrar

partículas microscópicas.

Evite el contacto prolongado con el polvo originado al lijar, aserrar, esmerilar,

taladrar y otras actividades constructivas. Vista ropas protectoras y lave las áreas expuestas

con jabón y agua. Permitir al polvo introducirse en su boca u ojos, o dejarlo sobre la piel, puede

promover la absorción de químicos peligrosos.

La utilización de esta herramienta puede originar polvo o dispersarlo, lo que podría

causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use

protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA, apropiada para su uso en condiciones de

exposición al polvo. Procure que las partículas no se proyecten directamente sobre su rostro o su

cuerpo.

SIEMPRE USE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. (ANSI Z87.1) or (CAN/CSA Z94.3).

Los anteojos de uso diario NO son anteojos de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para

polvo si el corte produce polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:

• Protección para la vista según la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
• Protección auditiva según la norma ANSI S12.6 (S3.19)

• Protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA
SÍMBOLOS
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. Los símbolos y sus defini-

ciones son los siguientes:

V ..................voltios

A .................... amperios

Hz ................hertz

W ................... vatios

min ..............minutos

.................. corriente alterna

.............corriente directa

no ................... velocidad sin carga

................Construcción Clase I

................... terminal a tierra

....................

con conexión a tierra)

................... símbolo de alerta

de seguridad

.................Construcción Clase II

…/min ............ revoluciones o reciprocidad

....................

(con aislamiento doble)

.......................

por minuto

BPM ............golpes por minuto

RPM .................

revoluciones por minuto

cONSERvE ESTAS INSTRUccIONES

MOTOR
Asegúrese de que el suministro de energía concuerde con lo marcado en la placa. 120 voltios

CA significa que la sierra funcionará con corriente alterna. Un 10% menos de voltaje puede

provocar pérdida de potencia y resultar en el recalentamiento de la herramienta. Todas las her-

ramientas Porter-Cable son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, controle el

suministro eléctrico.

Los accesorios deben estar clasificados para la velocidad recomendada en

la etiqueta de advertencia de la herramienta, como mínimo. Los accesorios que funcionen por

encima de su velocidad nominal pueden desarmarse y provocar lesiones. La velocidad nominal

de los accesorios debe ser siempre superior a la velocidad de la herramienta, indicada en la

placa de ésta.

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herra-

mienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios,

ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría

causar lesiones.

E

vite el contacto con los dientes de la hoja para prevenir lesiones personales.

OPERAcIóN

SELEccIóN DE EL DIScO
Su sierra circular de Porter-Cable fue diseñada para usar con discos (hojas) de un diámetro de

114,3 mm (4-1/2 pulg.) con agujero de 9,5 mm (3/8 pulg.). Estos discos tienen que ser diseñados

para una velocidad nominal de 6000 r.p.m. o más.
Un Disco Combinado viene con la sierra y es excelente para aserrar en general al hilo y al través del

hilo. Para los cortes transversales, donde la uniformidad es importante, utilice un disco para cortes

transversales con dientes más finos. También debe usar un disco con dientes finos para cortar el

contrachapado (triplay) y el "masonite". Discos especiales esté disponible para cortar plexigláss

y materiales problemáticos tal como la lámina de metal y las chapas de acero.

NO utilice discos

abrasivos.

PARA QUITAR EL DIScO (La hoja)

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y

desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o cam-

biar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.

Evite contacto con los dientes del disco para prevenir hetacto con los dientes del

disco para prevenir herida personal.

Para quitar el disco, ponga los dientes del disco contra una tabla y aflójele el tornillo de retención

con atornillarlo en el sentido contrario a las manecillas del reloj con la llave provista. Quite el

tornillo de retención y la arandela de patín exterior. Mientras detiene el protector inferior de la hoja,

saque el disco. Antes de instalar un disco nuevo, quite la arandela de patín interior y límpiela.

También quite todo el aserrín acumulado dentro de los protectores, alrededor del eje y del resorte

del protector inferior de la hoja. Verifique que el protector inferior de la hoja esté trabajando bien.

Si el movimiento del protector inferior de la hoja está lento o si se atasca, devuelva

la sierra a la ESTACIóN DE SERVICIO AUTORIZADO POR PORTER-CABLE más cercana o a un

CENTRO DE SERVICIO DE PORTER-CABLE para repararla. NUNCA use la sierra si el protector

inferior de la hoja no funciona bien.
Limpie y substituya el reborde externo, asegurándose de los compañeros de la perforación

rectangular por el extremo ajustado del cenador de la sierra. Instale la lámina con los dientes que

señalan "ENCIMA DE" en el frente de la sierra. Apriete firmemente el tornillo de retención de la

lámina.
PARA INSTALAR EL DIScO PARA cORTAR PLEXIGLáSS

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y

desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o cam-

biar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.

Evite contacto con los dientes del disco para prevenir hetacto con los dientes del

disco para prevenir herida personal.
Utilice el procedimiento de instalación siguiente SOLAMENTE para el corte plexigláss. Instale una

lámina especial del plexiglass-corte con los dientes que señalan "ABAJO" en el frente de la sierra.
hOJA

Para reducir el riesgo de lesiones oculares, utilice siempre protección para los ojos

aprobada ANSI Z87. El carburo es un material duro pero frágil. Los materiales extraños en la pieza de

trabajo como alambres o clavos pueden ocasionar el quiebre o la rotura de las puntas. Sólo opere la

sierra con el protector adecuado de la hoja en su lugar. Antes de usar la sierra, monte la hoja de man-

era segura en la dirección de rotación correspondiente y utilice siempre una hoja limpia y afilada.

NUNcA corte metales ferrosos (que contengan hierro o acero), mampostería, vidrio

o mosaicos con esta sierra. De lo contrario, la sierra se puede dañar o se pueden producir lesiones

personales.

Una hoja sin filo puede ocasionar un corte lento e ineficiente, la sobrecarga del motor, la formación

excesiva de astillas y puede aumentar la posibilidad de retroceso de la hoja. Cambie las hojas

cuando ya no pueda empujar la sierra a través del corte con facilidad, cuando el motor trabaje

sobrecargado o cuando la hoja se recaliente demasiado. Es aconsejable tener hojas adicionales a

mano para disponer de hojas afiladas para utilizar de inmediato. Las hojas sin filo pueden afilarse

en la mayoría de las zonas; consulte la sección AFILADO DE HOJAS en las páginas amarillas. Los

depósitos de goma endurecida sobre la hoja pueden eliminarse con kerosén, aguarrás o incluso

con un limpiador. Las hojas con revestimiento antideslizante pueden utilizarse en aplicaciones con
acumulación excesiva, tales como maderas tratadas a presión o maderas sin estacionar.
PROTEcTOR INFERIOR DE LA hOJA

El protector inferior de la hoja es un dispositivo de seguridad que reduce el riesgo

de lesiones personales graves. Nunca utilice la sierra si el protector inferior falta, está dañado, mal

montado o no funciona correctamente. No confíe en el protector inferior de la hoja para protegerse

ante cualquier circunstancia. Su seguridad depende de que respete todas las advertencias y pre-

cauciones y de que opere la sierra adecuadamente. Antes de cada uso, verifique que el protector

inferior cierre correctamente como se describe en la sección Normas de seguridad adicionales

para sierras circulares. Si el protector inferior de la hoja falta o no funciona adecuadamente, haga

reparar la sierra antes de usarla. Para garantizar la seguridad y la confiabilidad del producto, las

reparaciones, el mantenimiento y los ajustes se deben realizar en los centros de mantenimiento

Porter-Cable autorizados o en otras organizaciones de mantenimiento calificadas, y siempre deben

utilizarse piezas de repuesto idénticas.
PARA AJUSTAR LA PROFUNDIDAD DEL cORTE NORMAL

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta

y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o

cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Afloje la perilla de ajuste de profundidad (A) Fig. 1, y alce o baje la caja principal de la sierra hasta

que el disco se extienda la distancia deseada debajo de la base. Para los mejores resultados, el

disco apenas debe sobrepasar el material que esté cortando. Apriete firmemente la perilla para

mantener el disco en esta posición.
cOMO AJUSTAR PARA EL cORTE ANGULAR (corte en Bisel)

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta

y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o

cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Afloje la perilla delantera de ajuste (A) Fig. 2, de ángulo y también la trasera (B) Fig. 2. Incline

la caja principal de la sierra hasta que la línea del ángulo deseado (C) Fig. 3 en el segmento de

ángulos esté alineada con la línea de índice (D) Fig. 3, en la llave de ajuste. Apriete firmemente las

perillas para mantener la sierra en esta posición.
PARA MONTAR EL INSERTO DE BASE

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta

y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o

cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Use el inserto de base en conjunto con un disco de diente fino para reducir las astillas en la

superficie superior del contrachapado (triplay) y de los paneles. Cuando use el inserto de base,

no es necesario mantener el lado bueno o "de acabado" del trabajo

hacia abajo durante la

elaboración.
NOTA:
Este inserto no se puede usar para los cortes en bisel.
Ajuste la sierra a la profundidad mínima de corte. Encaje el perno (localizado en la parte delantera

de la base de la sierra) en la abertura de la guía lateral (Fig. 4).
Ponga la arandela y la tuerca manual en el perno (tornillo) pero no las apriete todavía. Ajuste la guía

para la anchura de corte. Tome en cuenta la anchura del disco y el triscado de los dientes. Apriete

firmemente la tuerca manual.
RANURAS INDIcADORAS DE LA LINEA DE cORTE

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta

y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o

cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Una muesca se proporciona en la orilla delantera de la base para asistirle en seguir la línea de

corte en el trabajo.
El lado izquierdo de esta muesca (A) Fig. 7 está marcado con "45".Usa para seguir la línea cuando

esté haciendo un corte en bisel de 45 grados. La orilla derecha de la muesca está marcada con

"0". Usa este borde para seguir la línea cuando esté haciendo cortes rectos.
PARA ENSAMBLAR LA GUIA LATERAL

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta

y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o

cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Ajuste la sierra a la profundidad mínima de corte. Encaje el perno (localizado en la parte delantera

de la base de la sierra) en la abertura de la guía lateral (Fig. 5).
Ponga la arandela y la tuerca manual en el perno (tornillo) pero no las apriete todavía. Ajuste la guía

para la anchura de corte. Tome en cuenta la anchura del disco y el triscado de los dientes. Apriete

firmemente la tuerca manual.Tighten the thumb nut firmly.
cOMO USAR LA SIERRA

No opere su herramienta con una corriente cuyo voltaje no se esté dentro de los

límites correctos. No opere con CC las herramientas clasificadas para CA solamente. Operar las

herramientas con CC puede ocasionarles daños graves.

Si el protector se dobla o funciona con lentitud, devuelva la sierra al centro de

mantenimiento Porter-Cable

autorizado más cercano para su reparación.

Para lograr la máxima protección, el control efectivo de esta poderosa sierra requi-

ere la utilización de ambas manos. apoye el trabajo correctamente y sostenga la sierra con firmeza

para evitar la pérdida de control que podría provocar lesiones. Consulte la Figura 6 para ver cómo

sostener la sierra correctamente.

Permanezca alerta y siempre sostenga la sierra con firmeza. Libere el interruptor

inmediatamente si la hoja se dobla o la sierra se atasca. Mantenga la hoja afilada. Apoye bien los

paneles (Fig. 11). Cuando realice cortes longitudinales utilice una guía o una guía para borde recto.

NO fuerce la herramienta eléctrica. NO retire la sierra de la pieza de trabajo mientras la hoja está en

movimiento.

Para ayudar a reducir el riesgo de lesiones personales, siempre asegure el trabajo.

¡No trate de sujetar piezas cortas con la mano! Recuerde sostener el material voladizo o saliente.

Tenga cuidado cuando corte el material desde abajo.

Asegúrese de que la sierra funcione a su velocidad máxima antes de que la hoja

haga contacto con el material que desea cortar. Encender la sierra con la hoja contra el material que

desea cortar o encajada en el corte puede provocar el retroceso de la hoja y lesiones personales.
RETROcESO
Cuando la hoja de la sierra se comprime o se tuerce en el corte, puede producirse un retroceso. La

sierra sale despedida rápidamente hacia atrás hacia el operador. Cuando el corte se cierra, com-

prime o atasca la hoja, la misma se detiene y la reacción del motor impulsa a la unidad hacia atrás. Si

la hoja se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes del borde posterior de la hoja pueden clavarse

en la superficie de la madera y provocar que la hoja salte del corte y retroceda hacia el operador.

Es más probable que se produzca un retroceso cuando se da alguna de las siguientes condicio-

nes.

1. APOYO INcORREcTO DE LA PIEZA DE TRABAJO
A. Si la pieza cortada se comba o se levanta incorrectamente puede comprimir la hoja y provo-

car un retroceso.

B. El corte de material apoyado solamente en los extremos exteriores puede provocar un retro-

ceso. Cuando el material se debilita, se comba, cerrando el corte y comprimiendo la hoja.

C. El corte de una pieza de trabajo voladiza o saliente desde la parte inferior hacia arriba, en

dirección vertical, puede provocar un retroceso. La pieza cortada que cae puede comprimir

la hoja.

D. El corte de tiras angostas y largas (como en el caso de los cortes longitudinales) puede pro-

vocar un retroceso. La tira cortada puede combarse o doblarse, cerrar el corte y comprimir

la hoja.

E. El control del operador se puede reducir momentáneamente si el protector inferior se engan-

cha en una superficie debajo del material que se está cortando. La sierra se puede salir par-

cialmente del corte aumentando la posibilidad de que la hoja se tuerza.

2. POSIcIóN INcORREcTA DE LA PROFUNDIDAD DE cORTE EN LA SIERRA
Para lograr la máxima efectividad en el corte, la hoja debe sobresalir sólo lo suficiente como

para exponer la mitad de un diente. Esto permite que la zapata sostenga la hoja y minimiza las

torceduras y la compresión del material. Consulte la sección titulada “Regulación de la profun-

didad de corte”.

3. TORcEDURA DE LA hOJA (MALA ALINEAcIóN DEL cORTE)
A. Un mayor empuje para cortar a través de un nudo, un clavo o una zona de grano duro, puede

torcer la hoja.

B. El intentar girar la sierra en el corte (tratar de volver a la línea marcada) puede torcer la hoja.
C. El estirarse demasiado u operar la sierra con poco control del cuerpo (sin equilibrio) puede

torcer la hoja.

D. El cambio de mano o de la postura del cuerpo durante el corte puede torcer la hoja.
E. El retroceder la sierra para alejar la hoja puede torcerla si no se realiza con cuidado.

4 MATERIALES QUE REQUIEREN UNA ATENcIóN ADIcIONAL
A. Maderas húmedas
B. Maderas sin estacionar (material recién cortado o no secado al horno)
C. Maderas tratadas a presión (material tratado con conservantes y productos químicos anti

descomposición)

5. USO DE hOJAS SIN FILO O SUcIAS
Las hojas sin filo pueden aumentar la carga de la sierra. Para compensar, el operador general-

mente empujará más fuerte, lo que aumenta la carga de la unidad y promueve que la hoja se

tuerza en el corte. Las hojas gastadas también pueden tener un espacio corporal insuficiente lo

cual aumenta la posibilidad de atascamientos y mayor carga.

6. LEvANTAR LA SIERRA AL REALIZAR UN cORTE BISELADO
Los cortes biselados requieren que el operador preste una atención especial a las técnicas de

corte, en especial a la dirección de la sierra. Tanto el ángulo de la hoja con respecto a la zapata

como una mayor superficie de la hoja en el material aumentan la posibilidad de atascamientos

y mala alineación (torceduras).

7. RETOMAR UN cORTE cON LOS DIENTES DE LA hOJA ATAScADOS cONTRA EL

MATERIAL

La sierra debe alcanzar su velocidad máxima de operación antes de comenzar o retomar un

corte luego de que la unidad se haya detenido con la hoja en el corte. Si la sierra no alcanza su

velocidad máxima, puede provocar atascamientos y el retroceso de la hoja.

Toda otra condición que pueda provocar que la hoja se pellizque, trabe, tuerza o que pueda

afectar su alineación, puede ocasionar el retroceso de la hoja. Consulte las secciones "Ajustes y

Configuración" y "Operación" para conocer los procedimientos y las técnicas que minimizarán la

ocurrencia del retroceso.
EL cORTE TRANSvERSAL Y EL cORTE EN BISEL

Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta

y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o

cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesio-

nes.

Use la agarradera (palanca) de retracción (A) Fig. 12, montada en el protector

inferior de la hoja para abrirlo manualmente.
Apoye el material en el banco firme, el caballo de la sierra, o la otra ayuda rígida y llévelo a cabo

con seguridad en lugar. Extienda el extremo que se cortará más allá y a la derecha de la ayuda.

Despeje el área de todos los objetos que interferirían con la lámina que resalta a través del material.
Ponga la orilla delantera de la sierra en el trabajo sin permitir que el disco lo toque. Apriete el gatillo

interruptor y espere hasta que la sierra llegue a su velocidad máxima. Mantenga la relación entre

la muesca en la orilla delantera de la sierra y la línea marcada en el trabajo. Avance la sierra sin

pararla. No fuerce el corte. Al terminar el corte suelte el gatillo.
El corte en bisel se hace de la misma manera que el corte transversal pero la base de la sierra está

inclinada en el ángulo deseado. Una guía-transportadora (A) Fig. 9 está disponible como accesorio

para ayudarle a cortar los ángulos compuestos. Esta guía también es útil para hacer los cortes

transversales (al través).